Surtido
Foto de Review: Indiana Jones and the Great Circle: Juegazo haciendo la del arquéologo, con su casaca de cuero, su látigo y su revólver

Review: Indiana Jones and the Great Circle: Juegazo haciendo la del arquéologo, con su casaca de cuero, su látigo y su revólver

Por: Javier Martinez Garralda | 09 - 12 - 2024

Indiana Jones es uno de los héroes más emblemáticos en la historia del cine y muchos personajes han nacido de sus bases, siendo Lara Croft o Nathan Drake lo más conocidos. Su influencia ha sido tan grande que se han hecho videojuegos, series y hasta videojuegos.

Indiana, Indiana

Indiana Jones and the Great Circle es la nueva entrega de la franquicia y ha sido desarrollado por los maestros de Machinegames, responsables de los últimos juegos de Wolfenstein. Lo más interesante es que este título es canon dentro de las películas y se desarrolla poco tiempo después de “Los Cazadores del Arca Perdida”. Esto queda retratado con el inicio del juego, que recrea los primeros minutos del filme y que casualmente se desarrolla en Perú.

La estructura del videojuego es muy similar a como se desarrolla las cintas, teniendo un gran misterio que resolver y que llevarán al Dr. Jones a viajar por todo el mundo. Indiana Jones and the Great Circle empieza con un robo importante y que lo llevaran a investigar al Vaticano para así llegar a lugares muy exóticos, como Egipto

Me han dicho que estás con él

Indiana Jones and the Great Circle es principalmente un juego muy lineal. Tiene muchas misiones secundarias o secretos para descubrir y muchas son las cosas por hacer en cada localización. Lo bonito es que muchas de las habilidades que podemos obtener las encontramos explorando el mapa y las comparamos con puntos que conseguimos haciendo este contenido adicional, por lo que es una forma de invitarte a explorar lo más posible.

Indiana Jones conserva esa sensación de aventura que muy pocos juegos consiguen en la actualidad. Esa sensación de que no sabes a qué parte del mundo te va a llevar tu aventura es inigualable. Inicialmente me daba mucha curiosidad que el encargado de este título sea Machinegames ya que sus anteriores trabajos estaban enfocados a la acción pura y dura. 

Indiana, No sabes decir otra cosa

Indiana Jones and the Great Circle no solo es el juego más grande que han hecho, sino el más maduro y que demuestra que tanto ha evolucionado el estudio. Se respeta mucho el ritmo y el tono de la franquicia ya que Indiana Jones no solo es acción, sino también rompecabezas y muchísima historia. Una de las grandes virtudes de la franquicia es cambiar de forma magistral las culturas y leyendas de las civilizaciones para crear historias muy interesantes y que dan ganas de seguir. Si bien el misterio de The Great Circle aparece después de algunas horas, es muy interesante conocer  su premisa y como muchas civilizaciones están  involucradas, incluyendo algunas peruanas.

Una gran parte de la comunidad estaba indignada por la decisión de que sea una aventura en primera persona, teniendo al modelo de Harrison Ford como Indiana. Entiendo que se espera que el jugador se siente como el mismo arqueólogo y si bien es extraño en las primeras horas, todo funciona muy bien cuando te acostumbras. 

Desde el modo de pelea hasta el uso de las armas, como el látigo, se ha conseguido que todo se sienta muy orgánico, natural y sobre todo, contundente. Si bien algunos elementos del entorno no están tan bien medidos, a niveles generales el juego sale muy bien parado y es muy divertido jugar en combate cercano, como cuando tenemos que disparar.

Se irá del Templo Maldito

A nivel de rendimiento, es muy importante lo que se ha conseguido en Xbox Series. Una de las más grandes promesas eran los 60 cuadros por segundo en todos los juegos y es de admirar un juego que tenga ese rendimiento sin necesidad de recurrir a diversos modos gráficos, incluyendo en Series S. Hay momentos donde el juego es visualmente impecable y tener ambientaciones importantes como las pirámides de Giza ayuda mucho a la inmersión con tremenda calidad gráfica. 

A nivel sonoro, es un juego que tiene un diseño de audio sobresaliente. Es alucinante escuchar las composiciones clásicas de John Williams y que sigan funcionando tan bien como cuando salieron a luz. El juego cuenta con muchos efectos de sonido de diversas fuentes y todas se sienten de manera orgánica.

Una de las cosas que siempre tengo que agradecer a Bethesda es el gran nivel actuación que tienen los actores de doblaje. Si bien es genial escuchar a Troy Baker (si, un personaje más para el buen Troy), admiro mucho el nivel de interpretación de Carlos Segundo al momento de interpretar a Indy. No es mi favorito, pero eso es un gusto personal y no dudo para nada que hace un trabajo magistral.

Hay cosas que corregir como algunos errores de coherencia jugable pero es comprensible ya que estamos ante un videojuego, fantástico en todos los sentidos posibles, pero videojuego a fin de cuentas. 

Conclusión

Indiana Jones and the Great Circle es un juegazo. Nos encontramos en una proliferación del género de acción, por lo que es gratificante tener un videojuego que tenga una gran historia y un sentido de aventura como principales armas. Si, hay disparos y por montones, pero la idea del juego es ser una gran aventura y lo consigue con creces.

Quizás lo único más grave es que haya salido fuera de las nominaciones de The Game Awards. Estoy seguro que Indiana Jones and the Great Circle podría conseguir algunos premios y bien que lo mereces. Quién lo diría, Indiana Jones marca el fin de un gran año para los videojuegos y esperamos que sea el inicio de un gran camino para Microsoft

La reseña de Indiana Jones and the Great Circle fue desarrollada gracias a una copia digital del título enviada por Bethesda para consola Xbox Series X/S.

FICHA

Plataforma: Xbox Series, Steam, PlayStation 5

Desarrolladora: MachineGames

Género: Acción, Puzzle

Distribuidor: Bethesda

Puntuación: 9.5


Javier Martinez Garralda

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada