Como parte de su plan de expansión a nivel nacional, Changan Auto, marca representada en el Perú por Inchcape, grupo automotriz líder a nivel mundial, inauguró su nueva tienda exclusiva en el distrito de San Miguel. Este nuevo local, ubicado en Avenida Faucett 250 – San Miguel, está diseñado para ofrecer una experiencia única, centrada […]
Leer másPoco a poco Atlus viene revelando nuevos detalles de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army, la versión remasterizada del clásico juego de rol. Y con relación a este título, la compañía asiática ha revelado nueva información acerca de varios personajes principales, demonios icónicos y su nuevo sistema de progresión que veremos en el […]
Leer másLa temporada competitiva de Rainbow Six de 2025 está a punto de comenzar con el RELOAD, en Río de Janeiro (Brasil), trayendo mucha emoción. El torneo inédito, cuyo premio total es de 480 mil euros (alrededor de 9 millones de pesos), añade mecánicas de juegos de cartas, desafíos, recompensas y eliminaciones a los duelos entre […]
Leer más
En base a estás respuestas, se entiende lo siguiente:
En un presente donde la mayoría de personas con acceso a internet paga por el uso de un servicio online (aplicativo o web), ya sea Netflix, Spotify, Uber o hasta tu jueguito favorito premium a 1 dolar y teniendo en cuenta que el Perú es un país con una tasa de consumo de servicios online bien baja que está buscando crecer, no es posible que el banco más grande del país sea el primero en poner trabas.
La solución será que los negocios nos den opción a pagar en ambas monedas y tener cuenta en soles y dólares para que no se pague 3%.
El BCP (Banco de Crédito) ha comenzado a enviar un correo informando a los usuarios de sus tarjetas (débito o crédito) que a partir del 1ero de mayo, todo pago o consumo de aplicativos (y servicios) que procesen el pago en el extranjero, estará sujeto a un cobro de 3% adicional del monto.
Bueno, te diremos que la mayoría de apps y servicios facturan en el extranjero, redes sociales, servicios de taxis, algunas pasarelas de pago, STEAM, delivery de comida (Glovo, Uber Eats), store online de videojuegos, etc. Así que ve pensando que a todo lo que consumas y pagues online, se aumentará el 3%.
También tengan en cuenta que el cargo se cobrará en dólares, así que si tu tarjeta no tiene cuenta en dólares, te cobraran el monto en soles al tipo de cambio del banco.
Los servicios cuyo proceso de pago sea local, ya sea presencial ú online.
Si la banca buscaba maneras de generar y aumentar el consumo de servicios digitales de sus clientes, con esta acción se tumban todo lo avanzado, además no olvidemos que las denuncias por robos online aumentan, lo cual los bancos deberían apuntar a mejorar esto y no a poner trabas a los consumos de los cliente.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada