La apuesta por el Monsterverse, el universo compartido de Godzilla y King Kong sigue en rumbo ya que ahora tenemos un primer vistazo a la serie animada de Netflix, «Skull Island«. Este universo compartido que es producido por Legendary Entertainment, en compañía de Toho (para las películas de Godzilla), hasta el momento nos ha dado las siguientes películas Godzilla (2014), […]
Leer másEn tan solo unos meses tendremos una nueva película de Indiana Jones en los cines y es por eso que luego de mucho tiempo por fin la plataforma de streaming de Disney Plus y Lucasfilm han dado a conocer que podremos disfrutar de las cuatro primeras películas de está magnifica saga protagonizada por Harrison Ford. […]
Leer másLuego de algunos meses tenemos nueva información sobre la nueva película animada Tortugas Ninja: Caos Mutante, ya que se ha lanzado un genial y estupendo nuevo afiche donde vemos a los protagonistas, Raphael, Donatello, Michelangelo y Leonardo, usando sus clásicos skates, pero donde Dom usa un Scooter. Sinopsis: Después de años de estar protegidos del mundo humano, […]
Leer más
En respuesta a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados, la Universidad Privada Peruano Alemana – UPAL ha dado un paso adelante en la formación académica al introducir cuatro nuevas carreras profesionales en la modalidad semipresencial que se enfocan en campos estratégicos para la empleabilidad y el desarrollo del mercado actual.
Estas nuevas carreras profesionales, que estarán disponibles a partir del segundo semestre del 2023, son Ingeniería de Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Comunicaciones e Ingeniería Industrial.
Según datos recientes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, se espera que el mercado laboral demande más de 500,000 profesionales en estos campos profesionales para los próximos cinco años. La UPAL, consciente de esta necesidad, se ha propuesto preparar a los estudiantes para cubrir esta demanda y garantizar con éxito su inserción laboral.
Las carreras ofrecidas por la UPAL brindarán a los estudiantes una formación integral y actualizada, con un enfoque práctico y orientado al mercado. Además, contarán con mentores y especialistas internacionales de renombre que aportarán su experiencia y conocimientos actualizados para formar a los profesionales del futuro.
Es importante resaltar también las amplias oportunidades laborales que se abrirán para los graduados. Según estudio realizado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), los egresados de estas carreras encuentran empleo en menos de seis
meses, con salarios iniciales competitivos que superan el promedio del mercado.
«En la UPAL nos comprometemos a brindar a nuestros estudiantes una educación de excelencia y a asegurar su inserción laboral en un mercado altamente competitivo. Estas nuevas carreras son el resultado de nuestra visión de formar profesionales altamente capacitados y demandados por el mercado», afirma Ana María Soldevilla, Directora General de la UPAL.
La UPAL, que inició su oferta académica durante la pandemia, convirtiéndose, de este modo, en una universidad “nativa digital” con un enfoque tecnológico e innovador, ha implementado laboratorios y talleres 100% digitales o en modalidad nube o “cloud”, que permiten a sus estudiantes aprender no solo en las sesiones presenciales o híbridas, sincrónicas y asincrónicas, sino también practicar desde sus casas, o donde se encuentren, de manera remota, con una muy buenas experiencia; en el caso de estas nuevas carreras profesionales, dispondrán de laboratorios tecnológicos especializados, herramientas y softwares de vanguardia de clase mundial para asegurar la preparación y el desarrollo profesional.
Estos laboratorios virtuales de UPAL están basados en tecnología de última generación a nivel mundial que nos brindan ORACLE, MICROSOFT y HUAWEI, utilizando mecanismos de seguridad que aseguran el acceso y uso de las computadoras virtuales remotas; otra ventaja es que la capacidad de procesamiento de datos es infinita al utilizar estos laboratorios virtuales, ya que no hay de qué preocuparse por aspectos tradicionales físicos como la capacidad del disco duro y del microprocesador. Por lo tanto, los estudiantes pueden hacer uso de herramientas y software de última generación que permitirán que sus proyectos y programas se desarrollen con una excepcional experiencia.
Finalmente, es preciso destacar que la creación de las nuevas carreras demuestra el dinamismo del mercado laboral y la pronta adaptabilidad de las universidades a esta demanda. Las postulaciones ya están abiertas: www.upal.edu.pe
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada