Como parte de su plan de expansión a nivel nacional, Changan Auto, marca representada en el Perú por Inchcape, grupo automotriz líder a nivel mundial, inauguró su nueva tienda exclusiva en el distrito de San Miguel. Este nuevo local, ubicado en Avenida Faucett 250 – San Miguel, está diseñado para ofrecer una experiencia única, centrada […]
Leer másPoco a poco Atlus viene revelando nuevos detalles de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army, la versión remasterizada del clásico juego de rol. Y con relación a este título, la compañía asiática ha revelado nueva información acerca de varios personajes principales, demonios icónicos y su nuevo sistema de progresión que veremos en el […]
Leer másLa temporada competitiva de Rainbow Six de 2025 está a punto de comenzar con el RELOAD, en Río de Janeiro (Brasil), trayendo mucha emoción. El torneo inédito, cuyo premio total es de 480 mil euros (alrededor de 9 millones de pesos), añade mecánicas de juegos de cartas, desafíos, recompensas y eliminaciones a los duelos entre […]
Leer más
Toyota alcanzó otro hito en su progreso hacia un futuro sin emisiones de carbono con la presentación de un prototipo de Hilux eléctrica con celda de combustible de hidrógeno. Su debut es una demostración más del amplio alcance de la estrategia multidireccional de Toyota para lograr una movilidad libre de emisiones de carbono, aplicando diferentes soluciones de propulsión (híbrido eléctrico, híbrido eléctrico enchufable, eléctrico de batería y eléctrico con celda de combustible) para satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios y entornos operativos en todo el mundo.
La innovadora camioneta se presentó en la planta de vehículos de Toyota Manufacturing UK en Derby, Inglaterra, donde se desarrolló en un proyecto conjunto con socios de un consorcio apoyado por financiación del gobierno del Reino Unido. Hilux es un ícono global de la marca Toyota con una reputación de confiabilidad y durabilidad excepcionales. El proyecto de desarrollo ha explorado cómo se podrían mantener estas cualidades al adoptar un nuevo sistema de propulsión eléctrico con celda de combustible y cero emisiones.
Perfil del vehículo
El nuevo tren de potencia utiliza elementos centrales del sedán eléctrico con celda de combustible de hidrógeno Toyota Mirai, tecnología que ha demostrado su calidad en casi 10 años de producción comercial. Cuando se conduce, la celda de combustible solo produce agua pura como emisiones de escape.
El hidrógeno se almacena en tres depósitos de combustible de alta presión, lo que proporciona al prototipo de Hilux una autonomía de conducción prevista de más de 600 kilómetros, mucho más de lo que se podría alcanzar con un sistema eléctrico de batería. La batería híbrida, que almacena la electricidad producida a bordo por la celda de combustible, está situada en la plataforma de carga trasera, evitando la pérdida de espacio en la cabina.
Historia del Proyecto
El proyecto comenzó a principios de 2022 con un estudio de viabilidad realizado por TMUK y Toyota Motor Europe. Posteriormente se obtuvo financiación del Gobierno del Reino Unido a través del Centro de Propulsión Avanzada, una organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo de tecnologías más limpias y nuevos conceptos de movilidad. Esto permitió el inicio de un intenso programa de diseño y desarrollo a partir del 1° de julio de 2022, con los socios del consorcio Ricardo, ETL, D2H Advanced Technologies, Thatcham Research y el apoyo adicional de Toyota Motor Corporation (TMC).
La construcción del prototipo comenzó el 5 de junio de este año, trabajando según los principios del Sistema de Producción de Toyota (TPS) en un área dedicada dentro de las instalaciones de TMUK. El primer vehículo se completó apenas tres semanas después, el primero de los 10 que se construirán a finales de este año. Estos se someterán a pruebas rigurosas para garantizar que la seguridad, el rendimiento dinámico, la funcionalidad y la durabilidad cumplan con los altos estándares requeridos de un modelo de producción.
El proyecto ha permitido a los miembros de TMUK desarrollar y aplicar nuevas habilidades relacionadas con vehículos electrificados con celdas de combustible y componentes de sistemas de hidrógeno. Todos los miembros del consorcio también desempeñaron papeles clave en la fase inicial del programa. Ricardo ha apoyado los preparativos para la construcción del prototipo, llevando a cabo tareas de diseño y desarrollo y confirmando el proceso de fabricación completo en paralelo con los equipos de TMUK. Ricardo llevará a cabo una evaluación completa del vehículo durante los próximos meses, antes de tomar una decisión sobre un posible modelo de producción que se introducirá en la segunda mitad de esta década.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada