El Dota 2 peruano sigue haciendo historia ya que ahora tendremos representante en el mundial de Dota femenino que se dará Arabia Saudita como parte del torneo de Riyadh 2023, que será durante el mes de diciembre, y que es organizado por la Global Esports Federation. Es así que Team Perú con las jugadoras Bambu, […]
Leer másLa Formula 1 siempre se encuentra en diferentes innovaciones tanto para los equipos que son parte de la temporada, como para que el público disfrute de nuevas experiencias. Es así que en el Gran Prix de Japón 2023 tendremos algo realmente nuevo y nunca antes visto. Y es la conocida empresa de laptops y tecnología […]
Leer másHace unos meses Riot Games confirmaba que la temporada 2024 de la liga Américas del VALORANT Champions Tour 2024 se jugaría con 10 equipos, esto luego de la organización The Guard no cumpliera con todos los requisitos que se les pidieron. Está desición afectaba más directamente a los jugadores, es así que tanto la comunidad, […]
Leer más
¿No paran de llegar notificaciones o mensajes con contenido sospechoso a tu equipo Android? ¡Cuidado! Probablemente tu móvil se encuentre ante un ataque de piratas cibernéticos en búsqueda de tu información personal.
Actualmente, la plataforma Android cubre el 70% del mercado global de teléfonos móviles. Su sencilla usabilidad y buenas características, la convierten en la favorita de varios consumidores y también en la favorita de un sin número de piratas cibernéticos. A comparación de su competencia, se reconoce que los dispositivos Android son más atacados y, por ende, los usuarios deben ser más precavidos en su día a día.
Mientras más avanza la tecnología móvil, más trabajan estos ciberdelincuentes en tratar de hallar formas de evadir todos los estándares de seguridad de cualquier plataforma. Inclusive, iPhone, competencia directa de Android, no pudo hacerle frente a este tipo de ataques, que, si bien no fueron en la misma cantidad, son igual de perjudiciales. Es por esto que Bitdefender, te trae un recuento de las amenazas más comunes a las que estás expuesto si tienes un dispositivo con Android.
El primer y segundo lugar, con una mínima diferencia de porcentajes, son el spam (43.53%) y las URL no confiables (41.28%). Debes pensar más de dos veces antes de ingresar a páginas web inseguras o abrir enlaces de tu bandeja, ya que podrías toparte con una de estas. Sin embargo, a pesar de haber soluciones, como Bitdefender Mobile Security para Android, que detectan y previenen a tiempo estas amenazas, también uno mismo puede lograr reconocerlas.
Tengamos en cuenta que el spam toma forma de mensajes no deseados con enlaces a campañas o productos fraudulentos, pero también pueden ser páginas sin contenido, o que redireccionan o imitan a otros sitios. Las URL no deseadas son identificadas por provenir de un dominio sospechoso o sin un enlace activo, como no tener un “http:” al inicio y/o no contar con certificado de seguridad. Si reconocemos estos rasgos, lo recomendable sería bloquear todas las direcciones, y sus similares. No obstante, estas amenazas están en constante evolución y con el tiempo se volverán imperceptibles, es por esto que una solución en tu móvil nunca está de más.
Para más información relevante del mundo de la ciberseguridad puede visitar https://www.bitdefenderperu.com
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada