Desde hace un tiempo, para ser más concretos, desde el anuncio de Gato,SNK no había revelado mayores datos o novedades con relación a uno de sus próximos lanzamientos, nos referímos a Fatal Fury: City of the Wolves. Pero a esto, la página del título en Steam ha sido actualizada con lo que son los requerimientos […]
Leer másHace ya un tiempo, la compañía japonesa Square Enix reveló que aplicará una estrategia multiplataformas con relación a sus títulos futuros, por lo que la próxima llegada de Final Fantasy VII Rebirth a otros sistemas parece muy predecible. Pero sumado a esto, el insider NateTheHate, ha informado que Final Fantasy VII Remake y Rebirth se […]
Leer másHace ya un tiempo que se anunció The Last of Us Part II para PC, título que dejaría la exclusividad de consola para pegar el salto hacia la PC, pero recientemente se ha revelado que será necesario tener una cuenta de PlayStation Network para poder jugarlo en la mencionada plataforma. Esta información llega desde la […]
Leer más
Es bien sabido que nuestra sociedad se ha convertido en consumidora masiva de productos a gran escala. Estos van desde productos de belleza, a envases desechables en nuestro hogar. Las consecuencias de esto se pueden ver en “Sociedad de Consumo”, la nueva serie documental de Netflix.
En cuatro capítulos nos muestra los peligros a los que estamos expuestos, debido a la compra de ciertos productos que pueden afectar nuestra salud o la de nuestro planeta.
Cada capítulo se enfoca en un distinto tipo de industria. El primero nos habla acerca de maquillajes adulterados o falsificados. Un problema que afecta a sobre todo a las mujeres, las cuales lo usan casi a diario, pero que pueden ser estafadas por productos pirata y muchas veces estas les producen problemas dermatológicos.
El segundo toca el tema del “Vapeo”, una nueva forma de consumir nicotina y no sufrir de los problemas que causa el cigarrillo (cáncer de pulmón, entre otros). El problema con el producto es que puede producir adicción y al no estar regulada en diversas partes del mundo, se adquiere con gran facilidad. Usar cigarrillo electrónico es una moda en Estados Unidos, en especial en los jóvenes estudiantes, los cuales vapean casi todo el día. Ellos parecen no tener problemas con la sustancia que consumen, pero pueden tener problemas con la composición que posee el envase.
En el tercer episodio tenemos como protagonista a la empresa Ikea, la cual fabrica muebles desechables a bajo costo. Esto hace que cada dos a tres años el cliente adquiera un nuevo mueble con un diseño que le parezca atractivo en el momento. La fabricación de estos productos ha hecho que varios niños tengan accidentes con sus cómodas y algunos mueran. Otro de los problemas es el origen de su materia prima. La empresa tiene convenios con diversas madereras, estas han sido denunciadas por tala ilegal, pero a pesar de las multas siguen operando. La empresa en todo momento justifica estos problemas, aduciendo que los culpables son terceros y no ellos. Los consumidores muchas veces prefieren comprar algo barato, pero no se informan de lo peligroso que puede ser esto.
Para finalizar, tenemos a un problema de nivel mundial, el plástico. Se sabe que solo el 8% del plástico en el mundo es reciclado y el resto es quemado o llevado a vertederos, los cuales contaminan el suelo y el mar, matando a la vida marina y destruyendo el ecosistema. Aquí existe un conflicto entre las empresas que producen el plástico y la ciudad que desea tener una mejor calidad de vida para las familias.
La serie tiene mucha similitud con “Rotten”, y podríamos decir que es una tercera temporada de la misma. Los manejos de la información y la manera en la que se muestra, nos ponen en alerta y nos indican que debemos tener mayor cuidado con las cosas que consumimos, así no afectar nuestra salud ni la del resto.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada