El sueño de FalleN, fer, fnx, boltz y VINI continua en el Legends Stage de la PGL Major Antwerp 2022 luego de haber ganado una gran serie a Bad News Eagles, la cual fue seguida por más de 450 mil personas desde el canal de stream de Gaules. Ahora Imperial Esports, está a 2 series […]
Leer másTermina el segundo día de la semana 1 del VCT Liga Challengers #2, donde seis equipos buscan llegar al LATAM Challengers Playoffs, pero esto recién comienza ya que aún faltan 3 semanas de competencia, donde todo puede pasar. Estos dos primeros días han dejado en el top 3 de la tabla a los equipos de […]
Leer másLa acción de la ESL ONE Major Estocolmo 2022 contina mañana lunes 16 de mayo para el equipo peruano de Thunder Awaken, ya que tendrá su primer encuentro por los playoffs del torneo que reparte $500.000 mil dólares. Esta serie será por cuartos de final del Upper Bracket, y la cual será al mejor de […]
Leer más
En la actualidad, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas se muestran interesadas por tener una red global que brinde, tanto supervisión como rendimiento. Ante esta necesidad, surge la seguridad SDN (Software – Defined Networking) donde las empresas podrán crear y controlar a través de este software toda la interconectividad existente.
El crecimiento de este nuevo sistema está impulsado por la creciente demanda de ancho de banda de la red, aumento de usos en la nube e introducción de la Internet de las cosas (IoT). A raíz de las propiedades mencionadas y el auge en el uso de dispositivos electrónicos, las empresas público/privadas necesitaban una red de datos más organizada. Asimismo, este producto cuenta con beneficios que respaldan la protección empresarial y detectan de forma rápida cualquier influencia externa peligrosa.
Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender Perú, nos comenta, en base a los datos de telemetría del Centro de Control del mes de abril de este año que, organizaciones del sector privado (40%) y sector público (40%) figuran en el ranking de las 10 empresas con mayor detección de malware. Además, el 70% corresponde al virus troyano, 10% a la infección de archivos y 20% de comportamiento sospechoso.
Por esa razón, Seminario nos ofrece consejos con relación al uso de Seguridad SDN y cómo sacar provecho de este:
Implementar estrategias de ciberseguridad como el SDN para su empresa, potenciará su protección y lo resguardará de posibles riesgos en ciberseguridad. Sin embargo, también resulta conveniente acompañar este sistema con una solución avanzada en ciberseguridad. Para más noticias relacionadas, visite el siguiente enlace: www.bitdefenderperu.com
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada