Surtido
Foto de Se lanza la AYNI Hackathon APEC Perú 2024, conoce como participar

Se lanza la AYNI Hackathon APEC Perú 2024, conoce como participar

Por: El Juguero | 22 - 10 - 2024

Jóvenes peruanos tienen la oportunidad de participar en AYNI Hackathon APEC Perú 2024 con el fin de resolver retos en turismo, MIPYMES e inclusión digital este 8 y 9 de noviembre en cuatro universidades del país.

AYNI Hackathon APEC 2024 permitirá a los jóvenes peruanos entre los 18 y 25 años crear soluciones que resuelvan problemas reales a través de la innovación y transformación digital tendiendo un puente de transferencia de conocimientos y fomentando el aprendizaje experiencial.

Esta iniciativa nacional está organizada por la Asociación de Peruanos en Silicon Valley (PeruSV) patrocinada por Google y  CAF (Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) , con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores y APEC Perú 2024 y con la  colaboración para los premios de USAID.

“Las inscripciones se recibirán hasta el 29 de Octubre, con lo cual se espera contar con 10 equipos por sede, conformados por 2 a 4 participantes, jóvenes de 18 a 25 años que estén estudiando o que sean autodidactas apasionados por desarrollar soluciones”, comentó Ingrid Álvarez, Gerente de Marketing y Proyectos de PeruSV en Perú.

Link de inscripción: https://forms.gle/Q2W26ySJ8RW28SSv9

Las universidades sedes donde se realizará la hackathon son:

  • UPAO (Universidad Privada Antenor Orrego) en Trujillo.
    • UPC (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas) en Lima.
    • UCSP (Universidad Católica de San Pablo) en Arequipa.
    • UNTRM (Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza) en Chachapoyas.

Los grupos que se inscriban podrán recibir sesiones especializadas de introducción a los retos planteados (onboarding), talleres con consejos sobre su participación, conocimiento de agenda, y sesiones a cargo de especialistas de Silicon Valley, MINCETUR  y PRODUCE.

Por su parte, Victor Cádenas, Chair de la Hackathon y cofundador de PeruSV detalló que se ha confirmado la participación de un representante de Google Cloud para explicar el funcionamiento de la plataforma the ARCADE y un equipo de Digital makers of Asia Pacific (DMAP) que conformarán la red de mentores.



El mensaje durante la hackathon será “Un día a la vez, un bug a la vez” y  pretende concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la salud mental y  de administrar sus emociones en un mundo donde están constantemente bombardeados por estímulos y presiones psicosociales, es fundamental crear un espacio positivo y de apoyo humanizando estos eventos.

En la hackathon se seleccionarán tres ganadores, uno por cada reto, quienes recibirán por parte de USAID $250.00 por participante, además los proyectos ganadores serán mencionados en la Reunión de Ministros de relaciones exteriores en APEC el 14 de Noviembre y serán incubados por las incubadoras de las universidades sedes:

  • KAMAN (Universidad Católica de San Pablo en Arequipa)
    • DNT STARTUP (Universidad Peruana Antenor Orrego en Trujillo)
    • STARTUPC (Lima)
    • AMAZONAS STARTUP (Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza en Chachapoyas)

Los tres desafíos clave para participar co creados con el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo son:

  • MIPYMES BITS: Mejorar el uso de datos en pequeños negocios.
  • Turismo Inteligente: Digitalizar el sector turístico para crear experiencias inolvidables.
  • Inclusión Digital: Facilitar acceso a financiamiento y mercados para mujeres emprendedoras y poblaciones vulnerables.

“Organizar esta hackathon se alinea a nuestros objetivos de extender un puente de colaboración entre Perú y Silicon Valley y refuerza nuestro compromiso de acelerar la transferencia de conocimientos. Es por eso que es un momento clave con exigencia de una competencia internacional” estimó Victor Cádenas.

Etiquetas: AYNI Hackathon 2024 |

El Juguero

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada