Dreamhaven y el estudio Moonshot Games revelaron el roadmap de contenido para Wildgate, el próximo FPS cooperativo que se lanzará el 22 de julio de 2025. El roadmap detalla las novedades que los jugadores podrán disfrutar tras el estreno, incluyendo la primera temporada del juego, actualizaciones de progreso, lobbies privados y mucho más. Wildgate ya […]
Leer másSi eres de lo que gustan de los clásicos matamarcianos, tenemos novedades. Y es que Limited Run Games y Ancient Corp. anunciaron hoy que el lanzamiento de las versiones digitales de Earthion para las consolas Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series S/X ha sido pospuesto para una nueva fecha en el mes de setiembre. […]
Leer másAtención gamers que disfrutan de Apex Legends, un nuevo evento llega al título. Así es, Disparo Elevado estará llegando al título este mes de julio trayendo además nuevos objetos y modo de juego. Este martes 15 de julio de 2025 estará llegando este nuevo evento, el cual estará disponible por unas semanas, vale decir que […]
Leer más
¿Qué harías si pudieras rebobinar el tiempo? Poder viajar a través de líneas temporales paralelas y tener la libertad realizar los cambios necesarios dentro de nuestro propio pasado.
Es esta la pregunta que se han hecho a lo largo de los años una gran cantidad de personas. Y también las hemos visto reflejadas a través de la propia historia de la humanidad. Preguntas que se han reflejado desde las aventuras fantásticas de los libros de ciencia ficción, hasta las películas y series de televisión.
Es esta la premisa en la que se basa la serie de títulos de Life is Strange. Una franquicia que se desarrolla dentro del género de la aventura narrativa y explora los viajes entre realidades y sobre todo la posibilidad de enfrentar al destino y evitar desgracias.
Dando cuerda al reloj
Es esta la última propuesta que nos trae la saga Life is Strange, titulada como Life is Strange: Double Exposure. Una franquicia que en ámbitos generales nos ha entregado historias constituidas por aventuras juveniles, poderes sobrenaturales y ligeras pinceladas provistas de situaciones fantásticas.
Una saga que siempre se ha caracterizado por experimentar con arcos narrativos profundos, personajes complejos y una especie de efecto mariposa que han cautivado a muchos fanáticos desde sus inicios.
Un titulo perteneciente al género de aventura narrativa donde la toma de desiciones y exploración serán las principales mecánicas dentro del desarrollo del arco narrativo.
Desarrollado por Deck Nine Games y producido por Square Enix para PlayStation 5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC a través de la plataforma Steam.
Deck Nine Games ya es un viejo conocido dentro de la saga. Responsable de entregas como Life is Strange: True Colors y Life is Strange: Before the Storm.
Persistencia del tiempo
La historia de Life is Strange: Double Exposure se centra nuevamente en las aventuras de Max Caufield. Quien ya la conocíamos en la primera entrega de Life is Strange, dentro de los acontecimientos sucedidos en la ciudad costera de Arcadia Bay y los sucesos que la llevaron a tratar de salvar a los habitantes de la ciudad de un feroz tornado.
Ahora en esta entrega que lleva como título: Life is Strange: Double Exposure, atrás quedan los hechos de Arcadia Bay y los recuerdos de su amiga Chloe. Pues ahora Maxine Caufield se encuentra universidad de Caledon como profesora a cargo de una serie de talleres de fotografía.
Max llega al pequeño poblado de Caledon como artista residente por parte de la directora de la facultad de arte de esta pequeña universidad.
A estas alturas de la historia nos encontramos frente a una Max que ya ha obtenido una gran cantidad de logros y cuenta con el respeto y admiración de muchos seguidores. Un protagonista que demuestra ser muy apasionada y entregada a la fotografía, pero por, sobre todo, que en todo momento trata de reconciliarse con su pasado y volver a ser una chica normal. En esta sección el titulo nos cuenta el desarrollo de Max a través de notas biográficas que si exigen que el jugador lea para poder entrar en este actual contexto de la aventura.
Los granos de arena comienzan a caer
La aventura comienza cuando Safi, la mejor amiga de Max en la Universidad de Caledon es encontrada sin vida en los exteriores de la facultad. Todo ello durante una salida nocturna de Max, Safi y su mejor amigo Moses, quienes se encontraban observando una inusual lluvia de meteoritos.
Todo este acontecimiento repercute negativamente dentro de la Universidad Caledon y sobre todo contra Max. Quien siente fuertemente las repercusiones de la pérdida de su mejor amiga y sobre todo genera una serie de dudas acerca de las causas de su extraña muerte.
Estos acontecimientos dan un giro inesperado, ya que luego de un par de días Max descubre que tiene los poderes de poder desdoblar el tiempo y transportarse a una realidad donde su amiga Safi aún se encuentra viva.
Es así donde ahora Max inicia una serie de investigaciones viajando a través de portales temporales ubicados en ambos mundos en búsqueda de las causas que originaron la muerte de su amiga Safi. Todo esto antes de que el crimen suceda de nuevo.
Apuntando el lente
Las mecánicas de Life is Strange: Double Exposure se centran en Max y en su búsqueda de información, recorriendo los ambientes dentro del pueblo de y el campus universitario de Caledon, mientras alterna su viaje entre realidades, construyendo una serie de pistas que ayuden a dar solución a la muerte de su amiga Safi. Mientras sostiene conversaciones con alumnos y profesores, aprendiendo sobre algunos otros personajes, sus intenciones, propósitos y descubriendo sobre todo algunos secretos detrás de este tan apacible e invernal pueblo.
La estructura de Life is Strange: Double Exposure se encuentra constituida a través de capítulos. Y al finalizar cada uno de ellos se nos mostraran las estadísticas de las respuestas e investigaciones realizadas, permitiéndonos poder experimentar con otros caminos mediante las repuestas de Max y acciones tomadas durante el arco narrativo de la historia. Esto aporta una interesante calidad de vida a un título que, al ser narrativo, permite poder seguirlo jugando una vez habiéndose terminado.
Un aspecto muy resaltante se encuentra dentro del lore construido para esta aventura. Desde el inicio Max cuenta con un teléfono móvil donde podrá revisar sus mensajes de texto y publicaciones dentro de una red social llamada Crosstalk. Mas adelante Max podrá tener acceso a un diario personal y a un cuaderno de anotaciones donde podremos navegar a través de descripciones de personajes, tanto de la universidad como amistades y diversos acontecimientos ocultos a simple vista.
Life is Strange: Double Exposure al ser un titulo que vuelve a centrarse en la vida de la protagonista de la primera entrega se preocupa por mantenernos informados acerca de los eventos anteriores, así como de las vivencias previas de Max. De esta manera Life is Strange: Double Exposure permite poder disfrutarse como una historia por separado, sin la nec4esidad de haber jugado las entregas anteriores.
De esta manera y para quienes disfrutaron de las entregas anteriores no les parecerá extraño volver a notar los dolores de cabeza de Max o percepción de conversaciones de personajes a través de ambas realidades.
En pantalla
Frente al apartado gráfico, nos encontramos frente a un título que no se aleja de la fórmula original frente al diseño de sus personajes. Aun así, se notan mejoras con respecto a las texturas de las prendas de vestir, materiales, la nieve, el hielo. Incluyendo los reflejos, uso de luces y sombras dentro de las ambientaciones.
Un aspecto notorio es el uso de paredes invisibles con respecto a la libertad de recorrido, si bien es cierto se encuentra en su mayoría cuando investigamos en exteriores, este detalle no arruina la experiencia de juego.
Otro detalle interesante es el uso de la cámara fotográfica por parte de Max, ya que ella permite poder hacer acercamientos, enfocar y sobre todo tomar fotografías con doble exposicion, particularidad que le da el nombre al título de esta entrega.
Con respecto a la música, esta se encuentra constituida nuevamente por una banda sonora fresca y juvenil, mención aparte del tema de la intro llamado Someone Was Listening, cantado por la artista Dodie y realizado exclusivamente para el título. El audio se encuentra en inglés, pero con la opción de subtítulos al español.
Conclusión
Life is Strange: Double Exposure es un título que rescata ese sentir y misterio de las entregas de la saga. Una entrega que atrapa al jugador, invitándolo a seguir investigando e intentando experimentar con acciones entre ambas realidades.
Si bien esta entrega nos empuja a realizar una lista determinada de acciones para avanzar en la historia, dándonos una primera impresión de linealidad en la aventura. No es así.
La exploración dentro de cada sección del juego brinda mucha libertad, sobre todo a la hora de interactuar con personajes y objetos. Permitiéndonos en todo momento poder observarlos o tomarlos. Situaciones que amplían el repertorio de acciones y de por si aumentan los caminos que seguir a lo largo de la aventura.
La ambientación es buena y sobre todo transmite una diferencia notable entre ambas realidades, donde una se siente más depresiva que otra. Y donde podremos notar diferentes comportamientos a causa de las consecuencias de nuestras decisiones.
Un título con un apartado grafico y sonoro a la altura de lo visto anteriormente en las entregas de la saga y con algunas caídas de cuadros en el aspecto técnico. Sin llegar a ser muy resaltante.
Sin duda que Life is Strange: Double Exposure es un titulo fresco que nos devuelve a un personaje que muchos entraban y sobre todo una nueva aventura con muchas sorpresas y giros de guion que sorprenderán a más de uno.
Recomendado tanto para quienes siguen las historias de Life is Strange, como para quienes gustan de las aventuras narrativas y los títulos de detectives y misterios paranormales.
El análisis de Life is Strange: Double Exposure – Episodios 1 y 2 fue desarrollado gracias a una copia digital de los capítulos enviados por Square Enix para consola PlayStation 5.
FICHA
Plataforma: Xbox Series X/S, PC, PlayStation 5, Nintendo Switch
Desarrolladora: Deck Nine Games
Género: Aventura narrativa
Distribuidor: Square Enix
Puntuación: 8.5
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada