Hace ya un tiempo que se tiene conocimiento que Final Fantasy VII Remake llegaría a la Nintendo Switch 2, pero su fecha de arribo era todo un misterio por parte de la compañía japonesa Square Enix, hasta ahora. Pero esto ha cambiado luego del Xbox Games Showcase, ya que ahora se ha revelado cuándo es […]
Leer másDurante el Xbox Games Showcase de este año, Rebel Wolves Pack y Bandai Namco han revelado el nuevo tráiler del próximo RPG de acción y fantasía oscura, The Blood of Dawnwalker. El tráiler del showcase también ha confirmado que el juego se lanzará en 2026 y ya está disponible para añadirlo a la lista de […]
Leer másEl mundo pende de un hilo mientras el malvado Magatsu amenaza la tierra, con solo la joven sacerdotisa Towa y sus ocho compañeros como obstáculos. Desarrollado por Brownies Inc. y publicado por Bandai Namco, el vibrante mundo de Towa and the Guardians of the Sacred Tree cobra vida como un roguelite isométrico 2D. El juego […]
Leer más
Alguna vez me dijeron que hay muchos gamers que no son casuales, que juegan
videojuegos desde hace más de veinte años, pero que tal experiencia no los exime de
ser «mancos», es decir, malos jugando. Si bien es una aseveración tan cruel como
honesta, muchas veces se debe a otros factores, como la falta de paciencia o una
carencia absoluta de tenacidad o persistencia; y si, hay títulos que requieren dichas
cualidades, estos son los Roguelike.
De estilo
Roguelike es un subgénero de los videojuegos de rol y acción que se caracteriza por
ciertos elementos clave inspirados en el juego original Rogue (1980). Estos juegos
suelen compartir las siguientes características: Generación procedural, niveles que se
generan de manera aleatoria en cada partida; Permadeath, es decir que si el jugador
muere, debe comenzar desde el principio perdiendo todo su progreso; exploración de
mazmorras.
Los roguelikes suelen tener una estructura de mazmorra o niveles
conectados que el jugador debe explorar para avanzar, enfrentándose a enemigos y
recogiendo botines, entre otras características. Hoy analizaremos un juego que retoma
varios elementos del subgénero, desarrollado por los mismos desarrolladores detrás de
Yoka-Laylee.
Elsie
El planeta Ekis es un mundo prolífico, pero el caos lo acecha. La Dra. Grey, una
científica que ha creado un equipo de androides de alta tecnología para prevenir
catástrofes. Dichos androides se conocen como «los guardianes», y ante la amenaza
constante de nuevos desastres, la Dra. Grey creó a la última androide, Elsie, diseñada
como ninguna otra, deberá encontrar a los guardianes y salvar el planeta Ekis.
Elsie es un juego de acción con elementos roguelike, desarrollado por Knight Shift
Games, inspirados en clásicos como Mega Man. Como ya se ha dicho al ser roguelike
el diseño de los niveles es procedural (de creación algorítmica aleatoria), por lo que no
jugarás dos veces el mismo nivel. Uno de los puntos fuertes del juego es su sistema de
combate, el cual es muy fluido y versátil aunque no es fácil de dominar.
En pantalla
Visualmente Elsie está hecho en arte de píxeles, tanto el diseño del personaje principal,
así como de los enemigos y escenarios, está lleno de detalles, con una estética retro-
futurista y colores brillantes. La banda sonora synthwave, crean una atmósfera de
ciencia ficción completa.
La dificultad del juego es bastante elevada, lo cual puede ser un desafío para lo
jugadores menos experimentados. Pero para los fanáticos de los roguelikes es ”otro
paseo en el parque”. A medida que se progresa se desbloquean mejoras que te
ayudarán a superar futuras partidas aunque no es un proceso constante, es una
progresión similar a un Roguelite, una versión un poco más laxa que se desprende del
subgénero. Por otro lado, la naturaleza procedural de los niveles aumenta
considerablemente la rejugabilidad.
Conclusión
Elsie es una excelente opción para los amantes de los juegos de acción frenética y los
desafíos de alto riesgo y para los entusiastas de los Roguelikes y Roguelites. Aunque
su dificultad puede ser un obstáculo para quienes no están/estamos acostumbrados a
este tipo de videojuegos. Aunque aquellos dispuestos a invertir tiempo y mejorar sus
habilidades encontrarán en Elsie una experiencia profundamente gratificante, por eso
es importante la paciencia y la persistencia.
El análisis de Elsie fue desarrollado gracias a una copia digital del título enviada por Playtonic Games para consola Nintendo Switch. Agradecemos a Carlos «Solís» por la colaboración de esta reseña.
FICHA
Plataforma: PlayStation 5, Nintendo Switch, Microsoft Windows, GNU/Linux, Xbox Series X|S
Desarrolladora: Knight Shift Games
Género: Deporte
Distribuidor: Playtonic Games, H2 Interactive
Puntuación: 8
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada