La aerolínea ultra low cost, JetSMART, nuevamente sorprende con las más innovadoras opciones de vuelos a precios accesibles para todos, con el lanzamiento de una inédita membresía llamada JetSMART GO, donde los pasajeros podrán optar por vuelos domésticos por Perú, Chile, Argentina o Colombia, pagando un monto fijo de manera mensual, así como hoy se […]
Leer másHONOR, empresa líder mundial en el ecosistema de dispositivos de inteligencia artificial, mostró en Cloud Next 2025 su continua colaboración con Google Cloud para ampliar los límites de la innovación en dispositivos inteligentes e interacción con el usuario. Eric Fang, Director Senior de Planificación de Productos de HONOR, explicó que la visionaria colaboración de la […]
Leer másSe viene un nuevo feriado largo con motivo de la Semana Santa, y ya sea que planifiquemos actividades en familia o algún viaje, los aliados ideales para inmortalizar estos días de descanso siempre son los smartphones. Por ello, es importante contar con un dispositivo que tenga un apartado fotográfico óptimo y la autonomía necesaria para […]
Leer más
No hay duda que pocos nombres han conseguido todo lo que ha hecho Assassin´s Creed.Si bien vamos camino a los 20 años de la franquicia, mucho ha pasado y estamos en esos casos donde un juego puede marcar el futuro de una compañía. Con mucha polémica detrás y con mucha expectativa por la comunidad, hoy nos toca hablar finalmente de Assassin ‘s Creed Shadows.
Un Assassin ‘s Creed en Japón era el sueño de muchos jugadores debido a la importancia histórica y si bien últimamente hemos tenido juegos que exploran la historia japonesa, recién con el anuncio de Codename Red, fue que Ubisoft confirmó la participación de la popular franquicia en este periodo histórico.
Preparando el camino
Antes de empezar, es bueno hablar de la polémica principal: la inclusión de Yasuke como uno de los protagonistas. Ubisoft siempre se ha tomado libertades creativas a la hora de diseñar un videojuego y si, Assassin ‘s Creed tiene muchas bases historias pero nunca ha sido un juego 100% fiel (por obvias razones). Especialmente con Shadows, se ha castigado de forma innecesaria al título por la presencia de este personaje. Yasuke ya ha aparecido de diferentes maneras en la cultura popular: en el anime, en la literatura y hasta tiene un serie homónima de anime en Netflix.
Las críticas han sido más a Ubisoft por ser Ubisoft que por la inclusión del personaje en sí. Debido a esto y otras polémicas, Assassin ‘s Creed Shadows es el juego más importante en la historia, no solo por el impacto de la marca sino también por que necesitan de un éxito rotundo.
Assassin ‘s Creed Shadows inicialmente nos pone en la piel de Naoe, una kunoichi de 17 años de la región de Iga que ve cómo su padre es asesinado, por ello buscará venganza y recupera una extraña caja. Junto a ella, aparece Yasuke, un esclavo africano que termina como sirviente de Oda Nobunaga para ser convertido en un Samurai. La misión de Naoe la llevará a descubrir y acabar principalmente con una organización criminal llamada Shinbakufu.
Detalles y balance
La historia sin ser muy profunda, está llena de todos los matices que uno espera en esta época histórica donde la traición, la búsqueda de poder y el honor son piezas fundamentales y sirven como principal motivación. Naoe es un personaje muy interesante y está motivada por la venganza. Aunque su mentalidad cambia con el pasar de los hechos y la relación con otros actores, es un personaje muy rico y se ha vuelto de los mejores de la saga.
El Japon Feudal es una época muy oscura y seria, donde el hambre de poder saca lo peor de cada ser humano. Bajo este concepto, muchos podrían considerar a Naoe como un personaje no tan profundo ya que su motivación es simple: venganza, pero hay que considerar el contexto en el que se encuentra, su edad y el peso que tiene sobre sus hombros. Shadows no tiene miedo de contarte mostrarte la crueldad de las personas y lo mucho que hacen para sobrevivir. Por ejemplo, Junjiro, un personaje secundario, es un ejemplo brillante de inocencia y liberación.
Yasuke por su lado, es un personaje que sigue el arquetipo de esclavo. Desde el inicio se muestra como una persona que es tratada como un objeto, como algo exotico, que puede ser usado como pieza de cambio y que no tiene valor. Yasuke es el claro ejemplo de honor y la búsqueda de identidad, un personaje que quiere encontrar su lugar en el mundo y que entiende que todo sucede por una razón, desde los hechos que moldean el futuro, hasta la aparición de distintas personas. Yasuke es la razón y el balance perfecto que necesita Naoe.
Hay más
La historia en general está muy bien contada y llega a picos de intensidad muy grandes en los momentos claves. Se nota muchísimo la inspiración en las películas de Kurosawa a la hora de construir la historia. Incluso podría animarme a decir que la dirección en general utiliza todas las bases impuestas por el cineasta japonés. A nivel global, la historia principal de Shadows se cuenta muy bien, respeta el tiempo de los personajes y su crecimiento.
El juego cuenta con una estructura basada en personajes, lo que invita a seguir las misiones de cada personaje hasta su culminación. Esta es una forma nueva de contar la historia dentro de la franquicia, pero lamentablemente al tener tantos enemigos y líneas argumentales, es muy sencillo perdernos y no saber cual es la misión que nos invita a avanzar en la trama.
Estilos distintos
Jugablemente Naoe y Yasuke son muy diferentes. Naoe al ser una ninja, está más enfocada al juego sigiloso y combate más medido. Esto queda reflejado en sus posibilidades y en su arsenal, limitado a solo 3 armás. Yasuke por su lado, es una máquina de guerra teniendo un arsenal muchísimo más amplio, pero con otras limitaciones. Esto agregado a 6 árboles de habilidades diferentes para cada uno, lo que hace que tengamos un gran número de formas de jugar y perfeccionar a nuestros protagonistas.
El mapa en general se compone de 9 regiones muy diferentes, cada uno con sus biomas. El tamaño en general Shadows se queda bastante lejos de otros exponentes de la franquicia, asimilando más al tamaño visto en Origins. Si bien la exploración es muy similar, se la eliminado el uso del aguila y eso implica aprender a jugar sin ella, ya que en títulos anteriores, era posiblemente un elemento que facilitaba demasiado la exploración.
Sol naciente
El Japón creado por Ubisoft es un terreno más accidentado de la franquicia y explorarlo en su totalidad no es tan divertido como quisiera. Esto se debe a la inclusión del gancho de Naoe. Al hacer que nuestro personaje ya no pueda escalar sobre todas las superficies, condicionan mucho a la utilización del gancho para poder escalar. Esto funciona muy bien en estructuras, pero no es aplicable a bosques o montañas, lo que hace que sea no tan divertida la exploración a pie.
Assassin´s Creed Shadows vuelve a la idea de buscar el mejor equipo para nuestros personajes, algo que me fascinaba en Odyssey y extrañe en Valhalla. Es muy divertido encontrar diversos objetos que mejoren el estilo de juego utilizamos. Esta vez se ha reducido el tipo de objetos equipables, lo que me parece una decisión acertada ya que aumenta el impacto de cada objeto utilizado.
En pantalla
A nivel artístico, es un juego sobresaliente. Quizás el salto gráfico no es tan elevado como se esperaría, pero se ha mejorado increíblemente el diseño de arte. No solo en la presentación visual que es increíble sino en las animaciones, interpretaciones y decisiones que potencializan la brutalidad de esta época. Shadows respeta mucho los silencios, los espacios y su propio ritmo, y eso hace que el arte se pueda apreciar de una mejor manera.
El juego incorpora muchos detalles que facilitan al jugador. Como el modo inmersivo, que hace que cada personaje hable en su propia lengua o el modo canon, que limita las conversaciones y decisiones a las decisiones oficiales de la trama.
El primero, aumenta mucho la potencia de la narración ya que al traducirlo en un idioma diferente, se puede perder intensidad en el relato. El modo canon ayuda a no perdernos la idea de como Ubisoft quiere contar la historia y los sucesos oficiales en el canon de la historia., lo que quita un peso al jugador a la hora de tomar decisiones narrativas.
A nivel de rendimiento, el juego puede ser disfrutado a 60 cuadros por segundo de forma muy constante. Aunque hay momentos en que el rendimiento se reduce, es algo que se puede corregir y no es algo que califica como grave. En términos técnicos es un trabajo muy pulido y aunque hay algunos bugs gráficos, ninguno malogro la experiencia. Se nota el tiempo extra que Ubisoft le ha metido en el desarrollo.
Conclusión
Assassin´s Creed Shadows es el juego más importante de la franquicia y es el mejor representante en muchísimos años. Entiendo que se aleja mucho de cómo la franquicia fue creada, pero eso no es algo malo. Polémicas aparte, Shadows ha logrado algo que los fanáticos pedían hace tiempo: un juego muy sólido.
Assassin´s Creed Shadows es un nuevo inicio para la franquicia y como es costumbre, está repleto de contenido para perderse por horas. Confío en que Ubisoft es consciente del gran trabajo que se ha hecho y espero que el cuidado que le ha dado a este juego se refleje en sus futuros proyectos. Assassin´s Creed Shadows no solo es una redención para la franquicia, sino también para Ubisoft. “Yo soy Iga”.
La reseña de Assassin´s Creed Shadows fue desarrollada gracias a una copia digital enviada por Ubisoft para consola PlayStation 5.
FICHA
Plataforma: PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC
Desarrolladora: Ubisoft
Género: Acción, Rol, Aventura, Plataformas
Distribuidor: Ubisoft
Puntuación: 9.3
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada