Hace ya un tiempo que se anunció The Last of Us Part II para PC, título que dejaría la exclusividad de consola para pegar el salto hacia la PC, pero recientemente se ha revelado que será necesario tener una cuenta de PlayStation Network para poder jugarlo en la mencionada plataforma. Esta información llega desde la […]
Leer másAtención gamers, Square Enix ha ofrecido un vistazo detallado a las características para PC en un nuevo trailer de Final Fantasy VII Rebirth, el segundo juego del proyecto de remake de Final Fantasy VII, el cuál llegará a PC el 23 de enero de 2025. La nueva versión que llegará a PC incluye una variedad […]
Leer másDurante la última edición de los The Game Awards, se reveló que FromSoftware estará lanzando este año Elden Ring Nightreign, un nuevo título independiente pero ambientado en el universo de Elden Ring, y si bien a la fecha no se tiene una fecha de lanzamiento para este videojuego si llegan noticias sobre su prueba de […]
Leer más
Por un Perú Sin Cáncer, iniciativa que busca erradicar la enfermedad oncológica generando conciencia en la población sobre la importancia de combatir el cáncer con exámenes preventivos, estilos de vida saludable y acceso a tratamientos innovadores, a través de su campaña “El Sol que Ayuda”, propuso al Banco Central de Reserva (BCR) lanzar una edición especial de monedas de un sol con mensajes sobre la importancia de cuidarnos de los rayos UV para prevenir el cáncer de piel.
“Las monedas son un instrumento que circula de mano en mano por todo el territorio nacional llegando a los lugares más alejados y ello las convierte en un vehículo de comunicación muy poderoso que ya es usado por otros países para llevar adelante distintos tipos de campañas en favor de la sociedad. Por ejemplo, Estados Unidos, emitió una colección limitada de monedas de 5 dólares con lo cual se buscaba recaudar fondos para organizaciones y proyectos que beneficien a la población que padece esta enfermedad; Canadá, emitió una moneda de 25 centavos también con mensajes de prevención de cáncer el cual fue tan exitoso que dos años después imprimió una nueva edición pero esta vez de monedas de 5 dólares; Francia, emitió una moneda conmemorativa de 2 euros con el objetivo de enviar un mensaje de prevención a más personas sobre el cáncer de mama. Y Panamá, fue el primer país de América Latina en contar con una edición especial de monedas para luchar contra el cáncer”, señaló Gianina Orellana, directora de la iniciativa Por Un Perú Sin Cáncer.
El Perú es el país que registra el mayor índice de radiación UV en el mundo llegando inclusive hasta 20 puntos por lo cual el riesgo de padecer cáncer de piel es bastante elevado en su población. Sólo en el 2020, se presentaron cerca de mil 300 nuevos casos de melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo, ocasionando la muerte de casi 400 peruanos. Ante ello, resulta prioritario concientizar a la población sobre la importancia de protegerse de los rayos UV, y la producción y circulación de monedas de UN SOL con mensajes preventivos contribuirán a reducir los índices de incidencia de la enfermedad considerando que las monedas circulan por lo largo y ancho del país.
Cabe destacar que otras Reservas Federales de países como Italia e Israel han producido también monedas de edición limitada para campañas sociales como la pandemia de COVID-19. Dichos países imprimieron monedas conmemorativas como agradecimiento a médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios por su lucha para salvar vidas y preservar la salud durante la emergencia sanitaria.
SOBRE LA CAMPAÑA EL SOL QUE AYUDA
En el año 2022, la iniciativa “Por un Perú Sin Cáncer”, a través de la campaña “El Sol que ayuda” propuso al Banco Central de Reserva (BCR) lanzar una edición especial de monedas de un SOL con mensajes sobre la importancia de cuidarnos de los rayos UV para prevenir el cáncer de piel. La petición fue atendida por el BCR, que indicó que sería evaluada para tomarse en cuenta después del 2022.
La campaña “El Sol que ayuda” busca informar sobre la importancia de la protección de los rayos UV y convoca a la población a ingresar a www.elsolqueayuda.com donde podrán ubicar los más de 300 establecimientos públicos o privados de las 24 regiones del país en la cual podrán acudir a realizarse el despistaje de cáncer de piel.
SOBRE POR UN PERÚ SIN CÁNCER
POR UN PERÚ SIN CÁNCER es una iniciativa creada para generar conciencia en la población sobre la importancia de combatir el cáncer con exámenes preventivos, estilos de vida saludable y acceso a tratamientos innovadores.
En nuestro país existe una escasa cultura de prevención de enfermedades, siendo el cáncer una de las principales causas de muerte en el Perú. Antes de la pandemia se diagnosticaban 40 mil nuevos casos cada año. Hoy, los nuevos casos suman más de 80 mil y se producen cerca de 50 mil muertes a causa de esta enfermedad anualmente.
En la actualidad existen más de 300 centros e instituciones de la salud, entre clínicas, centros médicos, consultorios médicos y otros de las 24 Regiones del país que son parte de la iniciativa POR UN PERÚ SIN CÁNCER. Queremos seguir invitando a todas las instituciones que realizan despistajes de prevención de cáncer de piel a unirse a nuestra campaña. Para ser parte de «El Sol que ayuda» solo deben comunicarse al 934 460 714 o escribir institucional@porunperusincancer.com
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada