El PC Copilot+ ultraportátil, fabricado completamente con el exclusivo material Ceraluminum™, ofrece una batería con hasta 4 días de autonomía y un potente procesador Snapdragon X habilitado para IA, redefiniendo la productividad sin cables. ¿Te has puesto a pensar cuánto pesan los objetos que usas a diario en la oficina? Probablemente no, pero si te […]
Leer másEl mercado y mundo de los videojuegos no solo está compuestos por las grandes superproducciones, sino también por esos títulos que sin contar con mucho presupuesto logran hacer que todos los gamers pasen grandes momentos. Y desde el blog oficial de PlayStation han hecho un recopilatorio de algunos de estos títulos que llegarán a las […]
Leer másLa comunidad de gamers pedían cambios, y Electronic Arts los escuchó. Así es, la batalla evoluciona con tres semanas con nuevos modos de jugabilidad irrumpiendo en la escena durante el evento “Modo Bestia” desde el 25 de marzo al 15 de abril. Esta actualización de mitad de temporada trae la culminación de las mejoras de […]
Leer más
El transporte urbano ha venido desarrollándose a la par de las necesidades de los ciudadanos y el avance de la tecnología. Precisamente, el avance de esta ha hecho posible que los usuarios cuenten con medios de transporte más ligeros, económicos y ecoamigables, que les permitan recorrer distancias cortas de manera eficiente. Gracias al avance de la tecnología, la micromovilidad es una realidad en nuestro país.
Hay un cambio considerable en la tendencia de transporte a nivel mundial. Las personas optan, cada vez más, por el uso de tecnologías más ecológicas y eficientes en el consumo. Sobre este último factor, las tecnologías de micromovilidad eléctrica se ha visto impulsado en los últimos años, por la disminución de las reservas mundiales de crudo. Precisamente, una proyección de Coherent Market Insights, estimó que entre 2018 y 2025, el incremento del precio de los combustibles sería un factor clave para el uso de vehículos medioambientalmente amigables.
“Esta tendencia nos permite tener una perspectiva positiva para la micromovilidad eléctrica en el Perú. Si vemos que la tendencia nos ha llevado a impulsar el desarrollo y la comercialización de nuevas tecnologías en el transporte y la demanda de nuevas materias primas -como las baterías de litio, podemos prever que la demanda de scooters y bicicletas eléctricas continuará en ascenso”, asegura Midori Shikiya, Brand Manager de Protuner en Perú.
“El crecimiento de la micromovilidad en el mundo se ha acelerado debido a la pandemia y el desarrollo de la tecnología: baterías que permiten una mayor autonomía en ruta, de 20 km a 150 km, según su tipo; materiales más resistentes y livianos que aportan seguridad al usuario; e incluso aplicativos de geolocalización que hacen más eficiente el traslado por las ciudades”, agrega Shikiya.
Micromovilidad en vehículos eléctricos: tendencia global
Según información de World Energy Trade, actualmente China lidera la participación (86%) y la producción de vehículos bicicletas y scooters eléctricos. Por otra parte, en regiones como Estados Unidos y Europa, el uso de este tipo de medios de transporte está relacionado con un estilo de vida “verde”; mientras que en las regiones Asia-Pacífico, Medio-Este, África y Latinoamérica, estos medios son más prácticos y económicos para el transporte.
En nuestro país, según cifras de Protuner, desde el año 2016 esta categoría viene creciendo sostenidamente y en tiempos de pandemia los vehículos eléctricos crecieron 90% respecto al año 2019, el principal motivo de compra de los vehículos de movilidad personal eléctricos fue para ir al trabajo o para movilizarse sin usar transporte público, correspondiente al 84% del total de compras de este tipo de vehículos en el 2020.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada