En solo una semanas llegará el último torneo de Dota 2 presencial, se trata de la ESL One Kuala Lumpur 2023 donde se tendrán un total de doce equipos entre invitados y clasificados de diferentes regiones, y claro tenemos representante sudamericano. Los equipos invitados han sido; Gaimin Gladiators, LGD Gaming, y Azure Ray. Mientras los […]
Leer másEl equipo de esports de la Universidad Tecnológica del Perú se coronó campeón del Torneo Interuniversitario 2023 de Mobile Legends: Bang Bang, en el auditorio de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Los Olivos. El evento presencial, se celebró durante dos días seguidos, reuniendo un total de más de 2.900 fanáticos asistentes. La división del […]
Leer másFirme en su apuesta por la conectividad y expansión en Sudamérica, la aerolínea de bajo costo JetSMART vuelve a ser noticia al anunciar dos nuevas rutas internacionales desde Perú. A partir de hoy, 21 de noviembre, la compañía inicia la venta de pasajes entre Lima y dos ciudades de Ecuador: Quito y Guayaquil. De esta […]
Leer más
El uso de la tecnología en los colegios se ha convertido en una necesidad desde que la pandemia de COVID-19 exigió el proceso de digitalización de la educación. Según el Ministerio de Educación, antes de la pandemia, el 85% de los docentes ya utilizaban la tecnología de forma regular en el aula. Posteriormente, en el 2021, según el informe del Censo Nacional de Instituciones Educativas (ESCALE), más del 90% de las escuelas públicas y privadas del país estaban haciendo uso de algún tipo de tecnología educativa para la enseñanza en línea.
La tecnología se ha ido incorporando a las escuelas y a la enseñanza, tanto presencial como virtual, con el objetivo de mejorar la interacción con los estudiantes y hacer que el aprendizaje sea más atractivo y efectivo. Incluso muchos estudios de la Universidad de Cambridge y California aseguran que los estudiantes que reciben información a través de múltiples modalidades sensoriales, como la vista y el oído, retuvieron más información a largo plazo que los estudiantes que solo escucharon la información.
En ese contexto, los videoproyectores se posicionan como una alternativa, no solo para universidades e institutos, sino también para los colegios. Teniendo esto en cuenta, EPSON ha desarrollado una iniciativa pensada para que las entidades educativas puedan acceder fácilmente a la implementación de soluciones de videoproyección en las aulas y así favorecer al aprendizaje de los alumnos. Se trata del Programa de Renta de Proyectores que ofrece la posibilidad de alquilar equipos de videoproyección directamente al fabricante en un plazo acordado y a un costo mensual accesible, asegurando el mejor uso del producto y la tranquilidad de contar con la continuidad operativa permanente al recibir atención directa de la marca.
Por ello, Álvaro Vargas, gerente comercial de Soluciones Empresariales de EPSON Perú, comparte cuatro razones por las que instituciones educativas deberían considerar sumar un videoproyector a los salones de clase.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada