En solo una semanas llegará el último torneo de Dota 2 presencial, se trata de la ESL One Kuala Lumpur 2023 donde se tendrán un total de doce equipos entre invitados y clasificados de diferentes regiones, y claro tenemos representante sudamericano. Los equipos invitados han sido; Gaimin Gladiators, LGD Gaming, y Azure Ray. Mientras los […]
Leer másEl equipo de esports de la Universidad Tecnológica del Perú se coronó campeón del Torneo Interuniversitario 2023 de Mobile Legends: Bang Bang, en el auditorio de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Los Olivos. El evento presencial, se celebró durante dos días seguidos, reuniendo un total de más de 2.900 fanáticos asistentes. La división del […]
Leer másFirme en su apuesta por la conectividad y expansión en Sudamérica, la aerolínea de bajo costo JetSMART vuelve a ser noticia al anunciar dos nuevas rutas internacionales desde Perú. A partir de hoy, 21 de noviembre, la compañía inicia la venta de pasajes entre Lima y dos ciudades de Ecuador: Quito y Guayaquil. De esta […]
Leer más
Quiero empezar comentando que no soy un experto en juegos FPS y menos aun en consolas, mi experiencia con Call of Duty: Vanguard (desarrollado por Sledgehammer Games) en su beta, ha sido desde la perspectiva de alguien que se aproxima al genero actual tras muuuchos cambios que ha recibido en el tiempo. Viendo como el ámbito multiplayer competitivo que ellos mismo sentaron las bases en el ya clásico Call of Duty 4 Modern Warfare. Gracias a Solutions2Go recibí la key del juego para PS4 y puedo darles mis impresiones y experiencias tras esta demo.
Empecemos por lo bueno: es un muy buen juego y divertido. Aunque sea un juego anual, Activision sigue ofreciendo un buen paquete jugable y cumple con un juego funcional y divertido. El feedback del disparo es muy bueno (y probablemente en PS5 con haptic feedback y adaptive trigger la experiencia sea aún mejor). Gráficamente sigue siendo un deleite con entornos destructibles y escenarios bien ambientados en la época que nos sitúa: la segunda guerra mundial, eso sí hay muchas partículas y efectos que quizás pueda aturdir al recién llegado. Los modos de juego multiplayer han sido variados y se evitaba tener 2 partidas iguales, sea en el clásico enfrentamiento o en su nuevo modo de juego de “Champion Hill”.
Expandamos un poco de este nuevo modo, digamos que es la mezcla entre clásico tiroteo y battle royale, solo o en equipos donde iremos perdiendo nuestras vidas y ganando créditos para estar listos en el siguiente enfrentamiento (sea con armas, mejoras, etc). Usando un gran mapa subdividido se siente en partidas dinámicas de no más de 30 minutos. Ojalá en el juego definitivo tenga más variedad de mapas para este modo.
Ahora vamos con lo malo: no es muy accesible a nuevos jugadores, el HUB en el juego y los menús ya están pensados para jugadores con años en este genero o franquicia, pero esto es un comentario subjetivo. Lo que sí es objetivo: los respawn en el mapa, a veces revivías en un punto al lado de tu enemigo que en un segundo te ejecutaba y esto debido a que la resurrección es al azar y no donde uno decida. Otro punto negativo es los huecos para los camperos, pero eso es algo que siempre sufren los FPS.
Personalmente puedo decir que me he divertido y mi retorno al genero en consolas ha sido satisfactorio, ahora entiendo por que es considerado uno de los juegos más esperados en lo que resta del año. Tengo la certeza que en la versión de PS5 la experiencia debe de ser aun mas inmersiva. Call of Duty: Vanguard sale el 5 de Octubre en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC vía Battle.Net.
Este analisis fue posible gracias al código que nos proporciono Solutions 2 GO Perú para la consola PlayStation 4, esto no afecta la opinión editorial sobre el juego.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada