Surtido
Foto de Review: Wander Stars: Palabras que se convierten en golpes kawaii

Review: Wander Stars: Palabras que se convierten en golpes kawaii

Por: Javier Martinez Garralda | 02 - 10 - 2025

Pasar por los tutoriales de Wander Stars tiene una reminiscencia de Dragon Ball, específicamente a los torneos de artes marciales en los que siempre veíamos a los personajes de esta animación japonesa. Será porque el escenario es similar al de los torneos, aunque si buscamos otra referencia habría que voltear a ver el meme de “duelo a muerte con cuchillos” de Yū Yū Hakusho, serie de anime la cual también tiene un torneo de artes marciales entre sus arcos. Pero sin caer en estereotipos, burlas o memes, la cuestión es que las artes marciales como temática es algo muy socorrido en este medio, lo suficiente como para ser una constante.

Aunque no tenemos certeza alguna de que esto fue lo que inspiró al equipo del estudio independiente español Paper Castle Games, puesto que hay otras referencias más universales que son ilustradas en su más reciente título, Wander Stars.

Historia

La trama nos habla de Ringo, una adolescente de 14 años que ha entrenado artes marciales toda su vida con su abuela para poder participar en el torneo de… artes marciales Kiai, el deporte más visto en el mundo. Pero el camino a la competencia recién inicia, y como primera tarea deberá traer cilantro que le encargó su abuela. En el trayecto, un tanto a regañadientes, conoce a Wolfe —creemos que se pronuncia “Uolfy”—, el cual está descendiendo justo donde se encuentra Ringo. Al bajar de su vehículo volador, se percata de que Ringo es poseedora de una de las estrellas del mapa que está buscando. En su primer encuentro quizá las cosas no resultan muy positivas, puesto que Wolfe le roba algunas y sale corriendo, aunque este es el verdadero inicio de la historia y de lo que parece una peculiar amistad, aunque no sin sus diferencias o conflictos.

Hay que concederle a Wander Stars su originalidad cuando se trata de hacer un título de peleas como si fuera un juego de rol por turnos. Pero, por si fuera poco, la mecánica principal de los combates se sustenta en palabras. Digamos, por ejemplo, que si quiero golpear a mi contrincante tengo que elegir el tipo de golpe —patada o puño—, agregar modificadores como “extra”, “especial”, “rápido”, etc., y si nos da espacio, algún elemento como “fuego”. Estas palabras se acomodan en unas ranuras como si fueran etiquetas. Una vez que confirmamos nuestra combinación de palabras —“fuego-extra-rápido-patada”, por ejemplo—, cada palabra hace un daño o modifica el daño, de tal forma que el ataque hará la suma de toda esta combinación al daño del contrincante.

Las peleas se ganan a partir de quién genera más daño al contrincante. Si nos reducen nuestros puntos de salud, nos podemos curar revisando nuestros ítems. Claro que si no tenemos ningún ítem, no servirá de nada. Pero existe otra forma de ganar: a través de una victoria honorable. Cuando nuestro contrincante tenga sus puntos de salud bajos, el juego nos ofrece la opción de parar la pelea y ganar ofreciendo la rendición. Esto nos da puntos de “motivación” o Pep ups. También obtenemos palabras que podemos agregar a nuestro line-up de palabras para los combates.

Detalles

Por otro lado, el movimiento en el mapa es a través de rieles, como si nos moviéramos en un mapa de Mario World. En cada punto tendremos una revelación en la historia, una sorpresa o una pelea con enemigos.

El arte es gracioso. Todos los personajes tienen una clara influencia de la animación japonesa, además de que hasta las animaciones están basadas en los mismos diseños ilustrados, inclusive en las peleas, lo que le da otro punto más de originalidad.

Hay más

Pero no todo es positivo para Wander Stars. El avance es muy tedioso y la dificultad a veces raya en lo severo. Quizá el mayor error de este juego es no estar traducido al español. Es más, nos conformaríamos con que viniera con español nativo de España, pero ni eso tenemos, lo cual complica mucho la jugabilidad.

Puesto que si es un título que se basa en palabras, es más fácil hacerlo en tu idioma. Y lo que todavía es más lamentable es que, siendo un desarrollo español, no podamos ni siquiera elegir este idioma, más que el inglés. En otras circunstancias esto no sería un problema significativo, pero como ya se ha dicho, el vocabulario es sumamente importante y no se puede hacer en otro idioma. Bueno, sí se puede, pero no es lo ideal.

La reseña de Wander Stars fue desarrollada gracias a una copia digital del título enviada por Paper Castle para consola Nintendo Switch. Agradecemos a «Planeta Ludus» por la colaboración.

FICHA

Plataforma: Nintendo Switch, PC, Mac OS

Desarrolladora: Paper Castle

Género: Aventura, Acción, Rol

Distribuidor: Fellow Traveller

Puntuación: 7


Javier Martinez Garralda

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada