En este artículo, exploraremos los cinco juegos de rol más influyentes que no solo definieron el género, sino que también cambiaron la forma en que vemos los videojuegos. Los 5 mejores juegos de rol que cambiarán tu percepción de los videojuegos Los juegos de rol (RPG) han sido un pilar fundamental en la evolución de […]
Leer másEn solo unas semanas estará llegando a los cines de Perú Thunderbolts* la esperada película de Marvel Studios que nos presentará un nuevo equipo que ha llegado ahora que no hay Avengers en el Universo Cinematográfico de Marvel. Este nuevo grupo esta conformado por Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Fantasma, Taskmaster y John Walker. Por el […]
Leer másLos eventos corporativos representan una gran oportunidad para fortalecer la identidad de marca, generar conexiones significativas y posicionarse frente a clientes potenciales. En este contexto, el rol de las empresas de merchandising es fundamental. No solo proporcionan productos promocionales funcionales y visualmente atractivos, sino que también desarrollan estrategias que refuerzan la presencia de marca de […]
Leer más
Toyota Motor Corporation (Toyota) y BMW Group (BMW) firmaron un acuerdo para fortalecer la colaboración en el sector del hidrógeno, con vistas a crear una sociedad del hidrógeno y lograr la neutralidad de carbono en general. Ambas compañías trabajarán juntas en el desarrollo de sistemas de celdas de combustible y en la mejora de la infraestructura.
Las dos compañías firmaron un acuerdo en diciembre de 2011 para establecer una relación de cooperación a medio y largo plazo en tecnología medioambiental, y han impulsado conjuntamente el desarrollo de tecnologías medioambientales, incluidas las celdas de combustible y los vehículos deportivos, durante más de una década. Al compartir una visión común de «hacer realidad una sociedad del hidrógeno», las dos compañías seguirán acelerando la innovación tecnológica en sistemas de celdas de combustible.
Toyota y BMW están colaborando en el desarrollo de un sistema de celda de combustible de tercera generación, que se instalará en los modelos de ambas compañías para ofrecer a los clientes una gama más amplia de vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV). Como primer paso, BMW planea lanzar su primer FCEV de producción en serie en 2028.
Ambas compañías también trabajarán para crear sinergias mediante la colaboración en el desarrollo y la adquisición, así como para reducir los costos mediante la fusión de unidades de propulsión para expandir la demanda de vehículos comerciales y de pasajeros. Al hacer que los FCEV sean una opción más accesible, la asociación contribuirá a la creación de una sociedad del hidrógeno.
Ambas empresas creen que trabajar con socios afines es esencial para hacer realidad una sociedad del hidrógeno. Dada la necesidad de crear núcleos de demanda de hidrógeno en las primeras etapas de su popularización, Toyota y BMW fomentarán el suministro de hidrógeno sostenible creando demanda y trabajando en estrecha colaboración con empresas productoras de hidrógeno, así como con instalaciones de distribución y reabastecimiento para garantizar un suministro estable de hidrógeno y reducir los costos.
Koji Sato, presidente de Toyota, afirmó: «Estamos encantados de que la colaboración entre BMW y Toyota haya entrado en una nueva etapa. En nuestra larga historia de colaboración, hemos confirmado que BMW y Toyota comparten la misma pasión por los automóviles y la creencia en la «apertura tecnológica» y un enfoque de «múltiples vías» para la neutralidad de carbono. Basándonos en estos valores compartidos, profundizaremos nuestra colaboración en esfuerzos como el desarrollo conjunto de sistemas de celdas de combustible de próxima generación y la expansión de la infraestructura, con el objetivo de hacer realidad una sociedad del hidrógeno. Aceleraremos nuestros esfuerzos junto con BMW y socios de diversas industrias para hacer realidad un futuro en el que la energía del hidrógeno apoye a la sociedad».
Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, comentó: «Este es un hito en la historia del automóvil: el primer vehículo de celdas de combustible de producción en serie que ofrecerá un fabricante premium global. Impulsado por hidrógeno e impulsado por el espíritu de nuestra cooperación, subrayará cómo el progreso tecnológico está dando forma a la movilidad futura.
Y anunciará una era de demanda significativa de vehículos eléctricos de celdas de combustible».
Toyota ha posicionado al hidrógeno como una fuente de energía clave en sus esfuerzos por lograr la neutralidad de carbono y ha estado impulsando iniciativas en colaboración con muchos socios en las áreas de «producción, transporte, almacenamiento y uso» del hidrógeno.
Toyota aspira a ser el “mejor del lugar” mediante una gestión basada en la localidad que se adapte a las características del mercado y las necesidades de los clientes de cada región. En el futuro, seguiremos abordando las necesidades de los clientes en cada región centrándonos en un enfoque de múltiples vías que incluya opciones de FCEV, BEV, HEV y PHEV, todo ello mientras trabajamos de forma constante para reducir las emisiones de CO2.
Como parte de los esfuerzos para pasar nuestro planeta a la próxima generación, Toyota ha identificado y está ayudando a resolver los problemas que enfrentan las personas y la sociedad en general, a través de lo que llama «Achieving Zero» (“Alcanzando el cero”), con la esperanza de ayudar a reducir a cero los impactos negativos causados por estos temas a las personas y el medio ambiente. Además, Toyota también busca «Beyond Zero» (“Más allá de cero”) para crear y brindar mayor valor al continuar buscando activamente formas de mejorar las vidas y la sociedad para el futuro
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada