Falta una semana para ver el último episodio de Pokemon donde tendremos a Ash Ketchum y Pikachu como protagonistas, han sido más de 25 años de animes donde Rika Matsumoto se dedicó a ponerle la voz a Satoshi, como se llama en Japón, ella además se encargaba de cantar los intros en japones y es […]
Leer másLos flagship HONOR Magic5 Pro y HONOR Magic Vs llegan oficialmente al país. A esta dupla se suma el hermano menor de la familia, el HONOR Magic 5 Lite y dos tabletas. También se anuncia una tienda HONOR en Trujillo y un punto de servicio en Arequipa. HONOR, en un evento sin precedentes, trajo al […]
Leer másLa nueva versión de la capa de personalización de OPPO basada en Android 13 ofrece cuatro ventajas para un mejor uso entre los más pequeños. OPPO sigue trayendo innovación a los smartphones. Gracias a ColorOS 13, su última capa de personalización de Android, incluye una herramienta para padres preocupados por la seguridad y el bienestar […]
Leer más
Impulsada por su compromiso con la carbono neutralidad y por la evolución de la demanda de los consumidores que hoy exigen productos cada vez más sostenibles, Toyota ha identificado una nueva oportunidad en el mercado de vehículos comerciales de cero emisiones. En ese marco, la compañía logró la financiación del Centro de Propulsión Avanzada del Reino Unido (APC por sus siglas en inglés Advanced Propulsion Centre), para el desarrollo de una versión prototipo del modelo pick-up Hilux impulsada por celdas de combustible de hidrógeno, con el fin de contribuir con la generación de tecnologías y soluciones para una movilidad más limpia.
La sede británica de Toyota lidera un consorcio que reúne otras empresas asociadas para este proyecto y recibirá fondos para cubrir el desarrollo de una Hilux eléctrica de hidrógeno con celda de combustible, trabajando en colaboración con los socios de ingeniería técnica altamente calificados del Reino Unido, Ricardo, ETL, D2H y Thatcham Research. El proyecto hará uso de componentes del sistema de celdas de combustible de segunda generación de Toyota, como se presenta en el modelo Toyota Mirai, esto con el fin de transformar un Hilux en un vehículo eléctrico. Mientras TMUK (Toyota Motor Manufacturing (UK) Ltd.) lidera el proyecto, Toyota Motor Europe (TME) R&D brindará soporte técnico para ayudar a los equipos con sede en el Reino Unido a impulsar y desarrollar su experiencia técnica y volverse autosuficiente en el desarrollo de tecnologías de transmisión de hidrógeno.
La idea de Toyota es producir una serie reducida del modelo Hilux de hidrógeno para investigar como funciona esta tecnología en segmentos claves para muchas empresas, donde este tipo de vehículos son muy requeridos por su gran performance.
Compromiso con la carbono neutralidad
Toyota asume el calentamiento global como un desafío, por ello la compañía ha sumido el reto de alcanzar la carbono neutralidad en todo el ciclo de vida de sus productos y como parte de ello desarrollar diversas tecnologías como los vehículos electrificados.
A nivel global, TOYOTA lidera el mercado de vehículos electrificados contando en total con 63 modelos electrificados híbridos, híbridos plug-in, a batería y a hidrógeno y 20 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Gracias a esta producción, desde 1997, la marca ha logrado reducir 160 millones de toneladas de CO2, lo que significa 1.5 millones de vehículos convencionales cada año.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada