Llegado este momento del mes de octubre, como todos los meses, se han revelado los títulos que estarán llegando a PlayStation 4 y PlayStation 5 dentro del catálogo de los niveles Extra y Deluxe del servicio de PlayStation Plus. Así pues, los juegos que veremos de forma seguida estarán disponibles para los suscriptores de estos […]
Leer más¡Prepárate para romper bloques!. Devolver Digital anunció el lanzamiento de BALL x PIT, el éxito del Steam Next Fest, ya está disponible para Nintendo Switch, PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S a través de Game Pass. De la mente de Kenny Sun y sus amigos, este roguelite de supervivencia de romper bloques, fusionar bolas […]
Leer másLas novedades siguen llegando para Battlefield 6, y es que ahora el juego de Electronic Arts el cual llegó a todos los mercados el pasado 10 de octubre, ha comenzado a banear a una gran cantidad de tramposos los cuales han hecho uso de diversos programas para lograr tener alguna ventaja. Y es que se […]
Leer más
Esta historia inicia cuando la compuerta de una sarcófago de metal y vidrio, o al menos eso parece, se abre, emerge un personaje envuelto en un manto del que sólo se distinguen un par de piernas, desconcertado se pregunta ¿qué pasa?¿dónde estoy?¿qué soy? Cuando una figura redonda, de color amarillo que flota se acerca a nuestro personaje, está figura empieza a hablar, le dice al personaje que el ha sido quien lo invocó y que está es su octavo intento por traer a alguien a la vida.
La pelota amarilla que habla le dice imperativamente que le siga. Le muestra al personaje un brazo, con lo que ya puede sujetar cosas. Luego, la figura redonda le muestra una espada, la figura redonda lo insta a asestar golpes con ella y que esa será la herramienta de su emancipación de esta prisión, que es como llama la figura amarilla y redonda al lugar donde se encuentran. Así inicia Shadow labyrinth, el nuevo juego de Bandai-Namco para celebrar el 45 aniversario de Pac-Man.
Waka Waka
Lo primero que destaca en este título es el género, un metroidvania, que para el gamer que se quedó en los ochentas es un género que surgió de la mezcla tanto de los nombres como de las mecánicas de acción aventura de títulos como Metroid y Castlevania, la gracia de ambos géneros es que a pesar de ser plataformas en dos dimensiones el mapa es grande y el desarrollo no es lineal, como la mayoría de los juegos de plataforma de la época, si no que se avanza (derecha) y se retrocede (izquierda) para cumplir los objetivos que muchas veces es derrotar enemigos o recolectar objetos.
Mejoras
Hay que progresar a nuestro espectral personaje subiendo su salud, resistencia y ataques así como otras habilidades que saldrán al paso. La principal mecánica es desplazarse y atacar a las criaturas del lugar que nos atacan.
Otro modalidad para ir desbloqueando el mapa es cuando nos parecen secciones del mapa que están aplanadas y con tonos neón, entonces en una metamorfosis la figura esférica tomara el control y nos convertimos en Pac-Man, lo que significa que hay que comer las piedras que se forman en estas plataformas, con estas piedras que se engullirá servirán a modo de puntos o divisas con las que compraremos habilidades.
Finalmente están los jefes los cuales son variados y constantes pues solo durante los primeros noventa minutos del juego hay tres de estos a los que habrá que derrotar. Estos cuentan con patrones de ataque definidos y que aumentan de dificultad conforme vayamos mermando su salud hasta por fin derrotarlos.
Variante
Cuando Pac-Man se estrenó, no se lanzó al mercado como los videojuegos de hoy en día, Pac-Man fue el mercado y es que tiene la cualidad de haber sido el videojuego más exitoso durante, al menos, una década. En ese lapso de tiempo y hasta que llegara Tetris, fue el rey de los videojuegos, se hacían títulos piratas sobre él, hubo polémicas respecto Pac-Man que crearon pequeñas fortunas así como conflictos empresariales, si no lo creen vean el primer episodio de la serie documental, High Score en Netflix.
Pac-Man es la base de los videojuegos como la conocemos hoy, por lo tanto es curioso que los desarrolladores de Shadow labyrinth se hayan decantado por un metroidvania, un género que no existía cuando Pac-Man era el rey. Pero no por eso una mala decisión, la conversión de las mecánicas originales del juego a este formato hacen del juego más creíble y entretenido. Por otro lado la ambientación oscura y misteriosa, algo que en los metroidvania combina muy bien, por qué además el juego está bien hecho, de manera austera y sin mucha pompa AAA como uno esperaría de un título que cumple 45 años.
Detalles
Cómo ya se mencionó la austeridad es palpable, se refleja en el arte. El cual es sencillo y sin muchas aspiraciones más allá de contar la historia de Puck la cual es tan loca como genial y que además de tanto tiempo merece una renovación.
La jugabilidad es congruente aunque un poco lenta al principio, conforme avancemos en la progresión del personaje fluirá mejor.
Conclusión
Ya son dos títulos que vuelven a la vida gracias al poder de los metroidvania, Prince of Persia y ahora Pac-Man el cual ha regresado para demostrar por qué sigue siendo uno de los personajes y videojuegos más importantes de todos los tiempos.
La reseña de Shadow labyrinth fue desarrollada gracias a una copia digital enviada por Bandai Namco para consola PlayStation 5. Agradecemos a «Planeta Ludus» por la colaboración
FICHA
Plataforma: PlayStation 5, PC, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PC, Xbox Series X/S
Desarrolladora: Bandai Namco
Género: Metroidvania
Distribuidor: Bandai Namco
Puntuación: 9
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada