Surtido
Foto de Review: Onimusha 2 Samurai’s Destiny: Igual de bueno aunque pasen los años

Review: Onimusha 2 Samurai’s Destiny: Igual de bueno aunque pasen los años

Por: Javier Martinez Garralda | 26 - 05 - 2025

Aún recuerdo cómo hace años disfrutaba a lo grandes diversas franquicias y sagas las cuales ya no se ven en el mercado actual, o casi no las vemos. Pero gracias a Capcom, nuevamente puedo volver a empuñar una katana contra diversos demonios, reptiles y demás seres del clan Genma, y con esto volver a vivir esos momentos que más me agradaron hace ya años pasados con Onimusha Samurai’s Destiny, la segunda parte de esta saga.

En la actualidad

Esta versión que lanza la compañía nipona llega con una interesante puesta al día, pero que ha respetado lo que fue este título en el pasado. Y es que tras más de dos décadas, la compañía japonesa ha lanzado este título con toques actuales, modernos, y mejoras, todo esto para que nadie se pierda ningún detalle y encantos que se pudieron disfrutar en el pasado. Y es que, no vamos a negar que las reediciones y los remakes están a la orden del día, y gracias a esto podemos volver a revivir esta historia de venganza y momentos épicos.

Nuestro sendero

Y es que Onimusha 2 Samurai’s Destiny me ha podido dar esa misma sensación de cuando lo jugué hace ya varios años, una aventura en donde nuestro protagonista, Jubei Yagyu, un samurai de esos que son tan duros como el mismo Clint Eastwood, debe cobrar venganza por lo sucedido contra el renacido Oda Nobunaga, ahora convertido en espectro, todo esto junto a un grupo de personajes que por momentos nos ayudarán en nuestro camino.

Lineal

Las mecánicas del juego son las mismas que habíamos visto hace ya años atrás, es decir, esas nociones clásicas en donde veíamos fondos renderizados, un camino prácticamente lineal y uno que otro desvío corto, algunos puzzles, y combates con katanas, otras armas y magia.

Y justamente es aquí en donde el juego pega, y duro. El sistema de combate es el pilar más importante de este título, fuera de su trama. Aquí, encontramos un sistema más fluído y dinámico, esto gracias a la opción de poder cambiar de arma sin tener que pausar el juego mismo, fuera del sistema de contraataques (issen), y que gracias al mismo podremos salir bien premiados si es que apretamos ese botón en el momento preciso. Además, tenemos la transformación Onimusha, una versión Oni (demonio) de nuestro protagonista la cual podrá arrasar con todo por un lapso de tiempo. Y aunque todo esto parezca sencillo, le da al juego una gran variedad a lo que conocíamos antes mejorando la experiencia de juego.

Aliados

Y a todo esto, como había apuntado línea arriba, otra de las novedades que trae Onimusha 2 Samurai’s Destiny es el sistema de aliados, personajes que podremos ir conociendo y crear lazos gracias a un sistema de regalos, lo que podrá influír en la trama misma del título o en ciertos momentos, esto fuera de poder controlar a diferentes personajes. Una interesante capa al juego que le da un plus especial a su ya clásico sistema de juego.

Detalles

En este punto toca ver algunos detalles más y menos interesantes. Dentro de lo mejor que podemos ver en esta remasterización es la increíble fidelidad que podemos apreciar en todo momento con relación a ese tono artístico y narrativo que vímos en el juego clásico. Y es que si bien los fondos son pre-renderizados, siguen manteniendo esa misma belleza y atmósfera, y los personajes principales han ganado en modelado y expresión.

Mención aparte, y acompañado el aspecto narrativo, es la presencia de los enemigos principales. En especial el excéntrico Gogandantess y el mismo Nobunaga.

Otro detalle a tener presente en esta versión son el autosave, el poder saltar escenas cinemáticas, ofrecer diversos niveles de dificultad con el modo Infernal para los más avezados, y una galería para poder aprecir los bocetos del diseñador Keita Amemiya.

Pero no todo es oro, ya que esta versión sigue arrastrando ciertos aspectos que le bajan algunos peldaños, como su sistema de cámaras fijas, muy al estilo de esos clásicos Resident Evil, y que complicará a más de uno con la orientación o ángulos cerrados con enemigos que no podamos ver, por que el mismo control haya siendo mejorado.

Y a esto hay que sumarle los tiempos de carga entre las diversas escenas, ya que si bien son más cortos esperaba que fueran más aún en las actuales consolas. Los mapas siguen teniendo esa falta de detalles lo cual dificulta en algo la exploración y los mismos puzzles, mejorados, aún se sienten como algo más de relleno.

Conclusiones

Onimusha 2: Samurai’s Destiny es un claro ejemplo que cuando se hace un buen juego, por más que pasen los años, puede seguir destacando también como antaño. Vuelve a ofrecer esa mística y acción que hará volver a más de uno a este mundo del Japón feudal y místico. Eso sí, esta remasterización no es un cambio radical, pero es una clara mejora al clásico juego, y gracias a esto he podido volver a revivir esos grandes combates de hace años. Solo tengo una pregunta Capcom, ¿podremos volver a ver a Jean Reno en acción?.

La reseña de Onimusha 2: Samurai’s Destiny fue desarrollada gracias a una copia digital del título enviada por Capcom para consola PlayStation 5.

FICHA

Plataforma: PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch. 

Desarrolladora: Capcom

Género: Combate, Acción

Distribuidor: Capcom

Puntuación: 8.5


Javier Martinez Garralda

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada