Surtido
Foto de Review: My Night Job: Trabajando por la noche puede ser interesante

Review: My Night Job: Trabajando por la noche puede ser interesante

Por: Javier Martinez Garralda | 13 - 03 - 2025

En inglés estadounidense existe un término para denominar el tercer turno o el turno nocturno: graveyard shift, que se traduce como “el turno del cementerio”. La procedencia del mote puede ser de origen naval, puesto que en el turno nocturno los marinos cometían más errores, potencialmente letales, debido al cansancio. Hay otra teoría del término pero no entraremos en detalles. Ahora bien, que sirva esto como alegoría introductoria a esta reseña: My Night job o Mi trabajo nocturno.

El laburo

El título es un arcade de acción y aventura con elementos de extracción. El juego nos pone en el papel de una persona que consigue un trabajo de noche en una mansión, que en apariencia luce sencillo, aunque no esta noche, puesto que el caserón está plagado de no-muertos; humanoides, cuadrupedos, voladores tipo murcielagos, gargolas entre otras.

Por si fuera poco varios inquilinos están atorados entre criaturas siniestras, hay que rescatarlos y extraerlos en puntos de envío alrededor del mapa. La variedad de objetos que pueden ser usados como arma así como armas en forma, es amplia aunque si no tienes algo más, tus puños tendrán que ser los que te saquen del apuro, el juego promete hasta 60 objetos que pueden servir a estos fines. El título premia de manera inmediata los logros que se vayan obteniendo, inclusive con cosas nuevas en cada juego.

Expertis

Hay algo en lo que acierta My night job y es recuperar la jugabilidad clásica de los juegos tipo arcade o de maquinitas. No es que esté precisamente en abandono por parte de la industria, lo vemos replicado en distintos títulos de diferentes géneros. Más bien es recuperar la sensación de jugar algo que nos desafíe a mejorar constantemente frente a otros jugadores o nosotros mismos en las tablas de posiciones, algo que era muy común en la época de las máquinas de arcadias (arcades) y eso es el acierto del videojuego.

La esencia del roguelike esta entre líneas en el título puede ser otro gran acierto como también puede representar un aspecto no tan positivo puesto que invita a la rejugabilidad,aparentemente y a pesar a que hay gratificaciones inmediatas; aunque después de cinco o seis repeticiones es posible que el jugador se sienta un tanto frustrado puesto que la dificultad va de desafiante a compleja con un sistema de muerte permanente y sin posibilidad de continuación, con otra ficha o moneda, como en los arcades, o créditos, en los dispositivos actuales.

Eso es por el lado negativo, pero lo positivo consideramos que es sustancioso. El arte en píxeles está bien hecho y es visualmente atractivo aunque a ratos se puede saturar. Las tablas de puntuación máxima es uno de los elementos que son tanto comunitarios como competitivos, hay tablas de puntuación locales y en línea, de tal forma que nos permite saber en qué nivel estamos.

Conclusión

Es apreciable ver un videojuego desarrollado en Latinoamérica, de Brasil para ser más preciso. Creemos que mientras más videojuegos desarrollados en el continente,y que no vengan de Estados Unidos o Canadá, sin ofender pero la posición hegemónica de los desarrolladores de/en estos países en la industria es, a ratos, abrumador para la incipiente escena latinoamericana, pero desarrollos como estos nos emocionan puesto que significa que veremos, en el mediano o-esperanzadoramente-corto plazo, juegos hechos en nuestros países para distintas plataformas o para todas.

La reseña de My Night Job fue desarrollada gracias a una copia digital del título enviada por Soft Source Publishing para consola Nintendo Switch. Agradecemos a «Planeta Ludus» por la colaboración.

FICHA

Plataforma: Nintendo Switch

Desarrolladora: Webcore Games

Género: Acción, Arcade, Beat em Up

Distribuidor: Soft Source Publishing

Puntuación: 8


Javier Martinez Garralda

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada