Surtido
Foto de Review: Indiana Jones and the Great Circle: El arquéologo, con su casaca de cuero, su látigo y su revólver brillan también en la PS5

Review: Indiana Jones and the Great Circle: El arquéologo, con su casaca de cuero, su látigo y su revólver brillan también en la PS5

Por: Javier Martinez Garralda | 15 - 04 - 2025

Uno de los grandes aportes de George Lucas a la cultura popular es la creación de un personaje tan emblemático y carismático a partir de un arqueólogo, Indiana Jones. El carisma fue aporte de Harrison Ford. De tal forma que la narrativa de aventuras en los videojuegos con personajes con conocimiento e interés por el pasado, lenguas muertas y los vestigios arqueológicos, puede verse replicada con bastante frecuencia en los videojuegos, desde Lara Croft pasando por Nathan Drake y el mundo de Uncharted.

Del cine al gaming

La última aventura cinematográfica del doctor Jones… él diría que ese es su papá, Indiana o Indy para los amigos; El dial del destino (Mangold, 2023) dejó claro que ni Jones ni Harrison Ford se hacen más jóvenes. De tal forma que gracias a “la magia de la tecnología”, el estudio Machinegames –perteneciente a Bethesda, encargados de las entregas más recientes de Wolfenstein— no solo rejuvenecieron al arqueólogo, también apostaron por cambiar al actor que lo interpreta siendo el conocido actor de videojuegos Troy Baker quien se coloca el sombrero.

Otra sorpresa es que Indiana Jones and the Great Circle, nombre del título, es considerado canon dentro de la trama de Indiana Jones, según Lucas Films, creadores de la propiedad intelectual. Tanto es así que el tutorial se basa en el inicio de Los cazadores del arca perdida (Spielberg, 1981) y que estaba ambientada en Perú. La historia de Indiana Jones and the Great Circle relata lo acontecido un año antes de La última cruzada (Spielberg, 1989).

Encontrando el grial

El apartado técnico es impresionante, el título soporta todas las capacidades de salida de video de una PlayStation 5. No es cosa menor decir que lo que se reproduce en un Serie X, también se puede reproducir en un PS5. Igualmente corre a 60 cuadros por segundo. A decir verdad, lo más terrible que pudimos ver fueron algunos barridos que no terminan de acomodarse cuando hay una secuencia de pelea que se disipa de inmediato.

En contraste es muy alentador ver cómo la luz se cuela en ciertos mapas y es posible distinguir partículas de polvo en el ambiente. Se ofrecen dos formatos de visibilidad: completo o cinematográfico. En esta ocasión elegimos cinematográfico, es decir que dos barras negras se encuentran arriba y abajo como si fuera una proyección en 16:9.

El sonido del pasado

El apartado sonoro también es prolijo, aunque el título sólo ofrece dos opciones: auriculares o altavoces, podría ser limitante pero esto es en función de como acostumbra jugar el usuario. También tiene un modo streamer, el cual elimina música con copyright, para aquellos que están en la streamósfera. Lo ideal sería que pudiéramos elegir el idioma en el que escuchamos a los personajes y configurar los subtítulos para leerlos en español, pero el doblaje es a fuerza si la consola está configurada para la región; tampoco quiere decir que el trabajo de doblaje es malo o algo parecido, por el contrario, es acorde a lo que se esperaría de una narración de Indiana Jones; por lo pronto tenemos a Picoro (Carlos Segundo) haciéndola de Indy y así, pero reiteramos que nos hubiera gustado poder elegir y escuchar cómo Baker retoma la voz de Ford, quién ya ha elogiado el trabajo hecho por el joven histrión.

Vestigios técnicos

En términos de jugabilidad no es tan perceptible el la diferencia salvo los controles hápticos del DualsSense se activan al momento de usarlos ya sea en una pelea, por ejemplo, los botones se tensan de tal modo que requiere más presión de la usual soltar un jab (R2) o un un golpe cruzado (L2); disparar un arma de fuego al apuntar (R2) y disparar (L2) o en general cualquier acción que haga uso de estos botones. En cuanto a la vibración puede que sea más precisa en los mandos de PS5 que en Serie X  aunque la diferencia no es amplia, si existe un margen.

Detalle

¿Se acuerdan del detalle con ciertos títulos de PlayStation que se fueron a la PC y que piden cuenta de PS network para jugarlos, aunque los uses en PC? Aquí ocurre algo parecido pues el juego nos pide que conectemos nuestra cuenta de Microsoft, no es obligatorio aunque el detalle ya lo hace peculiar: usar una cuenta de Xbox en una PlayStation.

Conclusión

Indiana Jones and the Great Circle es una excelente adición al catálogo de PlayStation, tanto para la consola como para quienes lo adquieran. También es bueno que no haya un sesgo por exclusividad en un título con un personaje tan universal, que merece ser disfrutado por la gente y ser conocido por la nuevas generaciones, para que pueden enamorarse de la historia, el pasado y sus vestigios como lo hace el Doctor Henry Walton Jones Jr., o como lo conocen popularmente, Indiana Jones.

La reseña de Indiana Jones and the Great Circle fue desarrollada gracias a una copia digital del título enviada por Bethesda para consola PlayStation 5. Agradecemos a «Planeta Ludus» por la colaboración.

FICHA

Plataforma: Xbox Series, Steam, PlayStation 5

Desarrolladora: MachineGames

Género: Acción, Puzzle

Distribuidor: Bethesda

Puntuación: 9


Javier Martinez Garralda

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada