La editora británica Kwalee y el estudio independiente Fallen Tree Games anunciaron una nueva actualización para The Precinct, el sandbox de acción neon-noir. La actualización ya está disponible de manera gratuita en (a través de Steam y Epic Games Store), PlayStation 5 y Xbox Series X|S. La última actualización de The Precinct presenta nuevas y […]
Leer másSEGA anunció que Muzan Kibutsuji, el progenitor de los demonios, ya está disponible como personaje jugable en Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 a través de una actualización de contenido gratuita. Al descargar la última actualización, los jugadores podrán desbloquear a Muzan para utilizarlo en el modo Versus del juego, tanto de […]
Leer másEl nuevo juego beat’em up de Dotemu, Guard Crush Games y Supamonks, Absolum, sigue mostrando todas sus bondades y estilos. Y es que ahora se ha revelado un nuevo tráiler de este título el cual fusiona lo que es el combate clásico con una trama muy profunda y rejugabilidad. Este nuevo material nos permite apreciar […]
Leer más
Siempre un gamer puede tener dudas en que títulos puede comprar para disfrutar, y más aún cuando estos son exclusivos, y sobre este punto PlayStation está dando una clara respuesta para que nadie tenga ni una sola duda, como es el caso con su próximo lanzamiento, Ghost of Yotei, que aquí en Surtido ya hemos podido disfrutar y aquí te traemos nuestro anáisis/reseña de una aventura en la que la venganza toma diversos giros, y Atsu su protagonista.
Ubicándonos
Para todos aquellos, incluyéndonos, que jugamos y disfrutamos Ghost of Tsushima, este nuevo juego toma las bases de este título, pero a esto le suma una serie de mejoras y cambios, como el hecho de no ser un samurái, un personaje con códigos. Y si, Atsu es el otro lado de la moneda, un personaje con una trama o historia distinta, más descarnada, más visceral, y por ende una serie de mecánicas con mayor amplitud.
Fuera de esto, para esta reseña no tomaremos como base a Tsushima, sino que iremos directo a Yotei, un título que ofrece una gran experiencia de juego, tanto en lo visual como en lo narrativo, todo en un mundo abierto el cual es espectacular, y que nos ofrecerá entre sus enormes parajes a seis enemigos a los que tendremos que derrotar haciendo uso de nuestro ingenio, fuerza, y una serie de armas que podrían modificar nuestro ritmo de combate.
Infancia
Todo esto da inicio con una escena desgarradora, un momento en el que Atsu, siendo una pequeña niña, ve como su familia es aniquilada por el Señor Saito y su grupo, mejor conocido como los Seis de Yotei. Aquí, nuestra pequeña sobreviviente de aquel momento, logra escapar, para ir creciendo y aprendiendo a guerrear, usar la espada y a combatir, todo para jurar vengarse de todos los que acabaron con sus seres queridos.
Es así que tras varios años, nuestro camino da inicio eliminando a La Serpiente, uno de los miembros del séquito del Señor Saito, un personaje quien busca controlar el norte de la isla, o mejor dicho, de todo Japón. Y teniendo presente el haber acabado con uno de su grupo, muchos Ronins y seguidores del Saito buscarán darnos caza y cobrar la recompensa por nuestra cabeza.
El momento es clave
Tras haber pasado ya varias horas de juego con Ghost of Yotei, queda claro que esta entrega está enfocada en el combate, ya sea uno a uno o uno contra varios enemigos, pero a los que deberemos enfrentar haciendo uso de la estrategia. Y es que como apuntamos anteriormente, tendremos diversos tipos de armas para usar dependiendo el arma de nuestro enemigo de turno. O dicho de una forma más clara, será como jugar un Jankenpon (piedra-papel-tijera).
Y para esto, tenemos un mundo abierto el cual podemos recorrer ya sea a pie o en nuestro fiel corcél. En este universo, podremos dar con diversas zonas las cuales nos permitirán mejorar nuestro equipo y armamento, además de comprar objetos, mejorar o adquirir habilidades y poder desarrollar misiones de tipo secundarias mientras ayudamos a otros desvalidos en nuestro camino, todo esto a la par de una trama principal en la que deberemos buscar a los otros cinco restantes miembros para cumplir nuestra venganza.
Esta es la experiencia de lo nuevo de Sucker Punch, Ghost of Yotei, un juego en el que te podrías quedar quieto, sentado, disfrutando de la vista y el silencio; pero el camino de la venganza llamará siempre para enrumbar nuestro sendero, hacia el eje central.
Nuestro camino
De esta forma, nuestro camino hacia la venganza siempre estará marcado, y para esto Atsu dará inicio con una espada, nuestra arma básica, pero poco a poco iremos sumando otras como la doble katana o el yari, por ejemplo. Todo para poder hacer frente a diversos enemigos los cuales se harán más fuertes conforme vayamos avanzando en nuestro vengativo viaje. Y si, recomendamos aprender las diversas técnicas que el juego nos plantea como misiones secundarias, las cuales son importantes para vencer a otros enemigos y jugar de forma correcta al Jankenpon de Ghost of Yotei.
Y si les preocupase que algo no caminase de forma correcta, olvídenlo. Las mecánicas de juego de Ghost of Yotei se sienten como seda, y más aún con el manejo y peso de cada armas, además de todas las posibilidades que ofrecen, y es que resulta muy divertido el poder cambiarlas en pleno combate y a buen ritmo. Detalles aparte, tendremos un sistema de cobertura el cual será clave fundamental para lograr la victoria contra todo rival.
Detalles
Aquí tenemos un detalle, y es que cada zona o región se plantea como un entrenamiento para el manejo y uso de un arma específica, esto para llegar al jefe de dicha zona el cual hará uso de dicha arma. O dicho más claro, veremos a una gran cantidad de enemigos en cada región haciendo uso de un tipo de arma y movimientos, para luego hacer frente al «boss» de turno el cual hace lo mismo. Eso si, los combates son espectaculares, y más si son contra grupos, aunque también puede el juego caer en lo que es un monotonía.
Pero este no es el único punto a revisar, ya que el sistema para la subida de habilidades es otro más. Y es que la única forma de poder hacer esto es si es que encontramos una serie de altares los cuales nos permitirán lograrlo. Esto altares se encuentran por todo el mapa, y no… no serán fáciles de poder encontrarlos, por lo que si encontramos algunos es más que seguro que más de uno avance con la venganza sin la necesidad de estos.
El Control, el DualSense
En este punto de la reseña, haré un despiece. Y es que a la fecha, y salvando el caso de Astro Bot, ningún otro juego había sacado el jugo al control de la PlayStation 5 en gran forma. Y es que aquí no solo hablamos de la vibración háptica por el viento, o el andar de nuestro compañero a cuatro patas, sino que el uso del panel táctil es algo fundamental para diversos aspectos, como el encender una fogata, por ejemplo. Buen trabajo en este aspecto.
Conclusión
Llegado a este punto, la pregunta cae por si sola, ¿vale la pena Ghost of Yotei?. Si, y sin pensarlo nuevamente. Es cierto que el juego cumple en grande lo que promete, y también por momentos se hace largamente innecesario, pero junto a Helldivers 2 o Astro Bot, lo nuevo de Sucker Punch son de esos juegos que son la excusa perfecta para tener una PS5 en casa. El combate es muy bueno pero un tanto repetitivo, la trama redonda, y visualmente para el aplauso junto al modo fotografía.
La reseña de Ghost of Yotei fue desarrollada gracias a una copia digital del título enviada por PlayStation para consola PlayStation 5.
Plataforma: PS5
Desarrolladora: Sucker Punch
Género: Acción, Combate, Mundo Abierto
Distribuidor: PlayStation
Puntuación: 9
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada