Surtido
Foto de Review: Capcom Fighting Collection 2: Misma fórmula con distinto sabor, y del bueno

Review: Capcom Fighting Collection 2: Misma fórmula con distinto sabor, y del bueno

Por: Javier Martinez Garralda | 19 - 05 - 2025

Tras el buen sabor de boca que nos dejó Capcom Fighting Collection, no era nada raro ni descabellado el pensar que Capcom nos traería una segunda entrega de otros grandes juegos de lucha y pelea del género de los arcade.

Y es que tras un primer catálogo, el cual permitió para muchos redescubrir grandes clásicos en su mayoría enfocados en Street Fighter y Marvel, muy bien adaptados para la actualidad, con sistema de juego en línea y rollback, galería y una serie de extras, Capcom nos trae ahora Capcom Fighting Collection 2, otra colección pero con un concepto o viaje distinto, uno en el que se nos ubicará casi a finales de los noventa e inicios del 2000.

A puño limpio

Este nuevo recopilatorio nos trae ocho juegos: Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro, Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001, Street Fighter Alpha 3 UPPER, Capcom Fighting Evolution, Project Justice: Rival Schools 2, Power Stone, Power Stone 2 y Plasma Sword: Nightmare of Bilstein. Tal cual como pueden apreciar, la gran mayoría son juegos de los mejores dentro del género de lucha y combate, pero a esto se les unen otros que por azares del destino quedaron olvidados o solo inaccesibles… por un tiempo. Todo esto le da un sabor distinto a esta entrega, pero siempre aplicando la misma fórmula, versiones arcade, fieles pero mejoradas, modernizadas, con multijugador online y rollback netcode.

@javiermartinez9686

Nuevo gameplay de lo nuevo de Capcom para los que gustan de los juegos de peleas y combate. Capcom Fighting Collection 2. No se lo pierdan y compartan. #gameplay #ps5 #pcgaming #playstation5 #microsoft #xboxseriesx #xboxseriesxs #pc #playstation #trucksoftiktok capcom #ryu #terrybogard

♬ original sound – Fan Gamer Perú – Fan Gamer Perú

Enfrentados

Si queremos entrar a repartir trancazos y madrazos, no podemos comenzar sin mencionar a los dos juegos de Capcom vs. SNK, unas verdaderas joyas del mundo del crossover pero que hasta ahora solo los podíamos encontrar en plataformas ya consideradas retro. Capcom vs. SNK Pro, versión revisada del título original y que añade más personajes, pero que resulta ser más simple si es que la comparamos con su secuela. Capcom vs. SNK 2 es el plato fuerte a degustar, goza de más de 40 personajes junto a un sistema de estilos para jugar (grooves). En pantalla luce espectacular, esto gracias a su estética y diseño. En línea es todo un lujo, y jugarlo es tal cual como lo hacíamos hace ya más de 20 años. Tal vez a los más nuevos les cueste algo, pero no hay nada que un poco de entrenamiento no haga.

Peso pesado

El otro título de los buenos que podemos encontrar aquí es la secuela de Rival Schools, nos estamos refiriendo a Project Justice, título que se había quedado eternamente encerrado en la Sega Dreamcast. Aquí, tendremos combates de 3 contra 3, ataques de tipo combinados, muchas intros animadas y un juego con personalidad muy definida, ya que la trama se centrará en escuelas, institutos y pandillas, todo para hacer sentir que este título aún se siente fresco, incluso en su modo multijugador, pero un tanto tosco.

En 3D

Otro formato que también llega con esta colección son los juegos de peleas en 3D, en donde brillan los Power Stone, y que tranquilamente podrían ser considerados como los distintos. Aquí, tendremos combates de 1 contra 1 pero en escenarios en tres dimensiones, interactivos, con elementos que podremos arrojar y transformaciones muy al estilo Super Saiyan siempre y cuando recogamos las gemas indicadas. El primero de estos títulos es más directo y simple, mientras que el segundo ofrece más personajes con peleas de hasta cuatro luchadores, recordándome de inmediato al título de Nintendo, Super Smash Bros., aunque este es más arcade. Ambos juegos ofrecen mujltijugador en línea, por lo que resultan interesantes.

Secuela de esas

Un peldaño más abajo, podemos encontrar a Plasma Sword: Nightmare of Bilstein, secuela de Star Gladiator. Un título el cual nos ofrece combates con armas y ambientación futurista, y que en su momento pasó sin pena ni gloria. Sus mecánicas y forma de juego resulta un tanto curiosa, y el diseño de los personajes que podemos encontrar en su parrilla resultan ser muy extravagantes. No es pulido, tampoco goza de equilibrio…. pero si podría considerarlo como toda una rareza y de culto.

Hay más

Y para terminar esta lista de juegos, nos quedan dos por revisar. Capcom Fighting Evolution, un título que a muchos les gustó… y a otros no. Aquí tendremos personajes de diversas franquicias de Capcom, que van desde Street Fighter II, Street Fighter Alpha, Street Fighter III, Darkstalkers hasta Red Earth. Es por esto que cada uno de los personajes gozará de un estil propio y bien definidio, pero la mezcla no llegar a engranar del todo, los cual se nota con los desequilibrios. Fuera de esto, goza de interesantes puntos y uno siempre puede sacarle buen provecho.

El otro juego es Street Fighter Alpha 3 UPPER, o lo que sería una versión extendida al ya clásico Street Fighter Alpha 3, ya que tendremos más personajes junto a lo que son algunos ajustes y mejoras.. Pero, ¿ya estaba en otras plataformas? si, pero tenerlo aquí se agradece. Es rápido y muy técnico, y no tengo duda alguna que se le puede sacar mucho provecho dentro de la escena esports.

Extras

Y para sumar a todo esto, Capcom añade a cada juego un modo entrenamiento, multijugador tanto en local como online, rollback, guardado rápido, filtros, poder seleccionar versiones (japonesa o internacional), adaptación de controles, una galería la cual nos ofrece más de 700 documentos y dibujos/artes. Todo esto acompañado con más de 300 canciones o temas musicales. Y como detalle extra, tendremos el Palmarés, zona en donde podremos ver los desafíos que hayamos logrado completar y nuestro avance.

Conclusión

Capcom Fighting Collection 2 ofrece grandes juegos, y si lo comparamos con el primer recopilatorio, podemos decir que no son ni peores ni mejores, sino que suman, se complementan. Este segundo compilatorio es más osado o valiente, y al mismo tiempo loco. Mezcla juegos de 2D con otros 3D, tal vez para algunos pueda ser irregular, pero es fresco y variado. Pero lo que me queda claro, es que desde Capcom buscan que todos puedan seguir disfrutando de estos juegos sin necesidad de cables extra ni adaptador alguno.

La reseña de Capcom Fighting Collection 2 fue desarrollada gracias a una copia digital enviada por Capcom para consola PlayStartion 5.

FICHA

Plataforma: PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X/S, PC, Nintendo Switch

Desarrolladora: Capcom

Género: Lucha, Combate

Distribuidor: Capcom

Puntuación: 8.5


Javier Martinez Garralda

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada