Atención gamers que gustan de la acción y las plataformas en 3D, Fireshine Games ha revelado que Duskfade estará llegando el próximo año para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Este título basado en los clásicos juegos del género, llevará a todos los jugadores a vivir una gran experiencia encarnando a Zirian, un joven […]
Leer másEstamos a tan solo dos semanas para el lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33, y su campaña de marketing sigue adelante, por lo que se ha revelado un nuevo tráiler de este videojuego en el que conoceremos a un nuevo personaje, Monoco. En el caso de Monoco, este personaje posee la capacidad de robar y […]
Leer másCada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que nació a raíz del beso más largo registrado en la historia y que, con los años, se ha convertido en una excusa perfecta para recordar la importancia de los gestos de afecto en nuestras vidas. Si deseas celebrar este día de […]
Leer más
Por Augusto Murillo
He jugado demasiados Metroidvanias en toda mi vida, pero nunca uno con componente cooperativo como el caso de Anima Flux. Adicionalmente, el juego que ofrece una narrativa interesante en un entorno futurista y distópico con entornos bastante pulidos y estética bien detallada. El juego te sumerge en una ambientación con atmósfera oscura y cósmica con muchos toques cyberpunk en un estilo 2D muy bien cuidado.
En un primer momento, disfruté del modo multijugador y se me hizo muy divertido en una experiencia colaborativa y dinámica ya que un jugador puede enfocarse en enemigos a distancia y voladores, mientras el otro puede cubrir desde el suelo. Pero en este caso y para hacer un análisis descubriendo todos los secretos y completar las misiones, tuve que ir avanzando en single player.
Jugabilidad
El juego te permite cambiar de personaje sin problemas con un solo botón y puedes dar órdenes a la IA que responde de manera muy acertada.
A pesar de tener mecánicas de acciones simples como saltar, atacar y esquivar, tiene un rango de mejora de habilidades y poderes como un escudo temporal para protección o varios tipos de ataque, como el golpe de poder, que consume tu maná. También tienes un modo berserker, que te permite destruir múltiples enemigos a la vez.
El juego presenta una variedad muy limitada de enemigos incluidos los bosses, algunos más molestos que otros, como es de esperar en este género, sin embargo, toma más tiempo eliminarlos a comparación de juegos del mismo género. El daño que recibimos también es considerable ya que evadir los ataques no es tan preciso y recién obtenemos un dash para esquivar a la mitad de la partida. Aún así, el hecho de tener un compañero de batalla te hace el recorrido extremadamente fácil. Y por alguna razón la IA de los bichos ataca mucho más a quien estás controlando.
Anima flux tiene desafíos y acertijos ambientales. Y un sistema de mapa lo suficientemente claro como para intuir por dónde tienes que ir. Hay fases de plataformeo, pero nada del otro mundo. No se tiene que ser tan preciso para sobrevivir al entorno. La exploración sirve para ganar monedas e intercambiarlas en mejoras.
Algo que podría manejarse en una partida+ es que los puntos de fast travel del mapa sean mayores y en distancias más cortas. Por ratos, se me hacía eterno tener que ir a pie de un lado a otro.
Historia
La última ciudad humana, situada en un arca espacial, enfrenta una invasión orquestada por mutantes con forma de insectos. La líder de esta colonia llamada Oliver envía a Eileen y Roy dos soldados mejorados genéticamente a rescatar lo que queda de la ciudad. En nuestro recorrido, vamos encontrando a otros personajes en su decadencia absoluta y los ayudaremos en las sidequests, que, a pesar de ser muy simples, te invitan a explorar todo el mapa y descubrir más secretos como los registros textuales que te indican lo que ha venido sucediendo con algunos ciudadanos, militares, y robots.
Adicionalmente, el juego te entrega unas cinemáticas de dibujos animados hechos a mano con el mismo toque gráfico que llevaba la serie animada de los 90s Æon Flux
Gráficos
El aspecto visual es una delicia, sobre todo para los amantes de las historias futuristas. Todo está muy bien cuidado y pareciera que se ha realizado con mucho amor. Los personajes y NPCs también se ven muy bien. Lamentablemente no se puede decir lo mismo de los enemigos, ya que siempre son iguales, salvo el boss final.
Música y Sonido
La música y la ausencia de la misma por momentos nos ayuda a sumergirnos más en esta ambientación futurista de los 80s. Impresionante cómo sumerge junto con la ambientación y los toques de efectos especiales con los pasos en el vacío y ataques de los monstruos.
En conclusión, Anima Flux tiene sus cosas buenas, aunque está lejos de ser perfecto. Es una experiencia que ningún fan de los metroidvanias, ni del género sci-fi debería perderse. Le pondría un newgame+, un poco más de dificultad y más profundidad al sistema de habilidades.
Esta reseña se hizo gracias al código proporcionado por Theogames para PC vía Steam.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada