Esta vez paree que WhatsApp va en serio, pues todo parece indicar que el gigante de la mensajería instantánea en el mundo no ha cambiado de parecer. WhatsApp nos dio como fecha límite hasta el 15 de Mayo para aceptar sus nuevos términos y condiciones que, como todos sabemos fueron aplazados. Al parecer todos se […]
Leer másSin lugar a dudas Fortnite se sigue revolucionando y cada vez con personajes invitados de otras franquicias, que van desde series, películas, y otros videojuegos. Este es el caso de los nuevos personajes que ya están por llegar al juego de Epic Games. Son nada menos que algunos de los luchadores de Street Fighter, en […]
Leer másAmazon Prime Video anunció el elenco de la 2da temporada de Modern Love, la serie de historias de amor basadas en la columna del New York Times del mismo nombre. La temporada fue filmada en Albany en Nueva York, Schenectady y Troy en Nueva York y Dublín, Irlanda y se estrenará en Amazon Prime Video […]
Leer más
Por JRShowing
Hace algo más de un mes intenté sin éxito ver esta película de Netflix debido a que tras unos pocos 15 minutos no entendía nada -además de no haber preparado las condiciones necesarias para ver una película como ésta en un ambiente que no sea una sala de cine-. Pero este fin de semana ya logré ver «Citizen Kane» (1941), película que confieso me gustó mucho. Tal como lo comente en mi reseña.
Mank, Herman J. Mankiewicz, fue uno de los dos autores del guión del gran clásico del cine «Citizen Kane», y esta película del 2020 relata tanto el proceso de creación de este; la disputa relacionada a quién -a Mank o al joven Orson Welles- se le fueran atribuidos los correspondientes créditos intelectuales, desde el principal punto de vista de su alcohólico y de muy fuerte personalidad protagonista hacia finales de la tercera década del siglo XX; y por otro lado eventos geopolíticos en la California de inicios de los años 30s marcada por las consecuencias de la Great Depression iniciada en 1929 así como la antesala de lo que sería de la Segunda Guerra Mundial introduciendo en la narrativa de la película conceptos como socialismo, comunismo, antisemitismo, etc.
«Mank» ha sido dirigida por David Fincher, uno de los mejores directores (Se7en, Fight Club, The Social Network, Gone Girl, etc) y productores (Mindhunter) de cine contemporáneo; y escrita por su difunto padre nacido en 1930 así que con toda seguridad podemos decir que «Mank» es antetodo un proyecto nacido fruto de una pasión muy personal del clan Fincher. Producir una película en blanco y negro -pero filmada en 8K- no es algo que en absoluto parezca ser un hit comercial que fuera a tener gran éxito en la Box Office, así que tenemos que agradecer mucho a Netflix por financiar esta ambiciosa puesta en escena.
Muchas alabanzas merecen la actuación de Gary Oldman, la especial dirección de fotografía, el muy original Score compuesto por los eternos socios de Fincher: Trent Reznor y Atticus Ross. Es muy posible que «Mank» abunde en nominaciones y todas serán merecidas pero habrá que ver cuántos Oscars realmente llegue a alcanzar, sobretodo en categorías no tan técnicas que digamos. A continuación desarrollo.
«Mank» es una película ciertamente difícil de ver y entender, sobretodo si no se ha visto «Citizen Kane». Sus críticos más ácidos están diciendo que es una película marcada por un guión overwrought lo cual impide, entre otras cosas, que uno empatice con los personajes de la película. De hecho yo confieso no haber entendido mucho del contenido de la película, sobretodo con todo ajeno a «Citizen Kane», no obstante le doy mucho valor con mi subjetivo y calculado puntaje.
Rating personal: 8.6/10
Finalmente cabe mencionar que mi Rating parece estar sobrevalorado. Si solo calificara el ritmo narrativo de la película, hubiera aterrizado solo en un 7.2/10. Aquí les dejo algunos indicadores afines actualizados al 10/02/21:
Rotten Tomatoes
Críticos: 83%
Usuarios: 61%
IMDb:
7.1/10
Metacritic
Críticos: 79
Usuarios: 6.1
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada