Surtido
Foto de Preview: Call of Duty: Black Ops 7: Probamos la BETA y te contamos todo

Preview: Call of Duty: Black Ops 7: Probamos la BETA y te contamos todo

Por: Javier Martinez Garralda | 06 - 10 - 2025

El multijugador de Call of Duty: Black Ops 7 estuvo disponible para probar este fin de semana, y gracias a Activision, pudímos probar este modo de juego, y aquí te detallamos que nos preció esta modalidad. Lo primero, trajo una serie de cambios para esta nueva título próximo a salir. El marco temporal es uno de ellos: pasamos de los coloridos noventas al sombrío 2035, diez años después de la batalla de Los Ángeles en BO2.

Hay más

En cuanto a jugabilidad, se han añadido elementos que aportan transparencia a los combates. Ahora, se muestra una barra horizontal con la salud de los enemigos, lo que permite calcular mejor el TTK, aunque este se percibe ligeramente más largo que en entregas anteriores. También introduce un sistema de “antagonismo” o Nemesis, que identifica a jugadores que nos han eliminado repetidamente.

Estreno

Estuvo disponible el nuevo modo Overload (Sobrecarga), una variante de captura de bandera con dos zonas de anotación. El portador del dispositivo puede usar sus armas sin restricciones, pero debe llevarlo al área enemiga para sobrecargar la zona. El primer equipo en lograr cuatro anotaciones cambia de lado,  gana quien llegue a ocho, también cuenta con tiempo limitado. Aunque dinámico, puede resultar confuso para algunos jugadores.

A todos lados

El sistema de omnimovimiento se mantiene, con la adición del “salto de pared”, una maniobra tipo parkour que permite flanquear o escapar. También se ha modificado la mecánica de escudo corporal, permitiendo insertar una granada en un rehén para enviar o al equipo contrario.

@javiermartinez9686

Probamos la BETA de Call of Duty Black Ops 7 y aquí te contamos qué nos pareció. @surtidope #ps5 #xboxseriesx #pc #callofdutyblackops7

♬ sonido original – Fan Gamer Perú

Los mapas siguen el clásico diseño de tres carriles. Se presentaron cuatro: Cortex (complejo científico en acantilados), The Forge (instalación administrativa de The Guild), Exposure (granja solar) e Imprint (base en la tundra).

Para usar

Las armas evolucionan de BO6 a esta entrega, manteniendo las categorías tradicionales: fusiles de asalto, subfusiles, escopetas, ametralladoras ligeras, fusiles tácticos, de precisión, pistolas y lanzadores. Se agregaron tres tácticos nuevos: granada de pulso electromagnético, granada sensorial (detecta enemigos e inyecta rastreadores) y granada de gas alucinógeno. También hay tres letales nuevos: granada de racimo, mini torreta automática y dron “aguja” explosivo.

Las mejoras de campo incluyen una plataforma de drones explosivos, camuflaje activo temporal y la unidad Echo, un holograma estático que genera puntos en modos como dominio o punto caliente. Las ventajas siguen siendo tres, pero ahora pueden fusionarse para crear especialidades híbridas. El esprint táctico fue eliminado por defecto, aunque puede activarse como ventaja. Las rachas de puntos también se renovaron. Destaca el misil de precisión automático y el D.A.W.G., un robot cuadrúpedo artillado que opera de forma autónoma, sin necesidad de órdenes.

Detalles

Las partidas son rápidas y exigentes, aunque no más frenéticas que en BO6. La curva de aprendizaje es más compleja, especialmente por los nuevos movimientos y su aplicación táctica. Por ejemplo, usar el salto de pared para flanquear a un enemigo requiere una comprensión del entorno y práctica considerable, si no se convierte en un movimiento clumsy.

La progresión estuvo limitada al nivel 30, pero se anunció que será compartida entre todos los modos del juego: Zombies, Warzone, Multijugador, Escaramuza y campaña. Para poner a prueba el sistema de progresión hicimos acto de presencia en la demo jugable de Zombies donde pudimos comprobarlo aunque solamente con las armas, las cuales subían de nivel conforme las oleadas de zombies y criaturas corruptas nos rodeaban pero que caían ante nuestro fuego.

Hacks

Durante el fin de semana de Beta, Treyarch organizó dos fosas de emparejamiento: una abierta (open moshpit) y otra más estructurada. Sin embargo, surgieron problemas con jugadores que usaron hacks apenas tres horas después de la activación de los servidores, lo que empañó ligeramente  la experiencia.

Apuntes finales

Por último, hay que decir que las partidas han sido divertidas, con sus particularidades. El multiplayer de esta entrega sigue teniendo la estampa de siempre: un juego de disparos que no cae en tecnicismos y que busca entretener con elementos que rayan en lo arcade, pero que no quiere replicar los errores de la última entrega, con esa vistosidad que causó cierto rechazo en la comunidad. Tampoco es que sea mejor o peor que otros títulos multijugador existentes o por estrenarse; sigue siendo un shooter dinámico, de reflejos inmediatos y concatenación de acciones instintivas que, en conjunto, proveen horas de entretenimiento.

El preview de Call of Duty: Black Ops 7 fue desarrollado gracias a un código enviado por Activision para consola Xbox Series X/S. Agradecemos a «Planeta Ludus» por la colaboración.

FICHA

Plataforma: PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC

Desarrolladora: Treyarch, Raven Software

Género: Shooter, FPS, Disparos

Distribuidor: Activision


Javier Martinez Garralda

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada