Berlín (Pedro Alonso) fue uno de los personajes más queridos de La Casa de Papel y si bien alargaron su papel en la serie, a pedido del público, esta vez se ganó su propía serie, que será el primer spin-off ambientada en este universo. En Berlín, volveremos a ver a este simpatico ladrón, que buscará […]
Leer másLlegan las primeras imágenes oficiales de la esperada serie Fallout, que es basada en el videojuego del mismo nombre que fue desarrollada en su momento por Bethesda Softworks, y creado por Tim Cain, ahora el universo de este conocido juego llega al live action gracias a la dupla de Jonathan Nolan y Lisa Joy. Nolan […]
Leer másLa nostalgia llega con el nuevo de Crunchyroll, y es que desde hace unos días ya se puede disfrutar de varias películas clásicas de la conocida saga Dragon Ball Z creada por Akira Toriyama, nada menos que con el doblaje oficial de Latinoamérica. Por otra parte también ha llegado la primera temporada de Saint Seiya […]
Leer más
Las grandes compañías cinematográficas han evaluado muchas formas para proteger el tesoro cinematográfico que guarda la humanidad en rollos de películas altamente inflamables que si bien están perfectamente cuidados, su conservación es muy cara y nada asegura que estén expuestas a los hongos y demás riesgos.
Es por eso que Microsoft ha logrado almacenar la primera película de Superman en una placa de cristal de cuarzo que promete conservar a la película por los próximos siglos.
Así como lo lees, la película protagonizada por el gran Christopher Reeve y estrenada en 1978 fue almacenada en una plata de cristal de cuarzo que corresponde al Project Sílica, este pretende conservar documentación valiosa y convertirse en el nuevo modelo de almacenamiento del futuro.
Se dice que esta plata podría ser resistente al agua hirviendo, rajaduras e incluso expuesto a altas temperaturas.
Esta modalidad de almacenamiento utiliza tecnología de luz infrarroja, con láseres como los de las cirugías, que convierten los datos en vóxeles, que vienen a ser la versión 3D de los famosos píxeles de nuestra generación. Para leer los datos se requiere tecnología de machine learning.
¿Recuerdas los DVD’s y los Blurays?, pues estos permitían tener dos capas, mientras que los cristales de cuarzo del project Silica permite tener 74 capas que podrían aumentar gracias a los esfuerzos de Microsoft.
Cabe mencionar que el proceso de almacenamiento es carísimo y toma mucho tiempo, además de que se necesita un dispositivo que permita el grabado del cristal de cuarzo. Pero esto no es un problema para Warner Bros que apuesta ciegamente por esta tecnología que dará que hablar en los próximos años.
¿Será que ha llegado la hora de decirle adiós a los píxeles y tarjetas SD?
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada