Un detalle que nos dejó la generación pasada fue la exclusividad de Final Fantasy VII Remake para la PlayStation 4. Pero esto ha cambiado con el tiempo, y ahora las exclusividades son ahora temporales o incluso ni existen para lo que es la gran mayoría de videojuegos. Y en el caso de Final Fantasy VII […]
Leer más
Atentos gamers, GORN 2 ha transformado su brutal arena en un campo de batalla repleto de caos de Halloween. La nueva actualización gratuita, Lucha de los Muertos Vivos, lleva a los jugadores a una cripta llena de masacre, invocando hordas de gladiadores muertos vivos, nuevas y aterradoras armas, combates contra jefes sobrenaturales y la pieza […]
Leer más
Para los gamers que disfrutan de Bleach: Rebirth of Souls les contamos que Bandai Namco ha revelado gracias a un nuevo tráiler que Ichibe Hyosube, tercer personaje en en forma de DLC, ya cuenta con fecha de llegada. Así es, este nuevo personaje tiene previsto su lanzamiento el próximo martes 21 de octubre. Quienes hayan […]
Leer más
Del 15 al 19 abril se realizará la primera edición del Cyber Wow, una de las fechas comerciales más importantes para los pequeños y grandes negocios, ya que representa una gran oportunidad para aumentar la exposición, llegar a nuevos clientes y brindar una experiencia de calidad a todos los usuarios.
Según cifras de IAB Perú, la última edición del Cyber Wow del año pasado, marcó un hito histórico al registrar cifras récord de tráfico y un asombroso crecimiento de más del 180% en ventas de todas las marcas afiliadas. Por ello, ser parte de eventos como este es crucial para todo negocio.
En ese sentido, Mercado Libre, la compañía líder de comercio electrónico en la región, se reunió con más de 70 emprendedores peruanos con el fin de capacitarlos en todas las herramientas y estrategias clave para incrementar sus ventas y brindar una mejor experiencia de compra durante este Cyber.

Los emprendedores fueron capacitados por los gerentes comerciales de la compañía, quienes compartieron diversos consejos enfocados en aumentar las ventas durante esta campaña, mejorar la comunicación con los usuarios y brindar una experiencia de compra más rápida, segura y confiable.
“Actualmente, contamos con más de 5,000 emprendedores peruanos que confían en nuestra plataforma, ya que encontraron en Mercado Libre a un aliado ideal para su crecimiento. Por ello, este 2024 nos hemos propuesto realizar capacitaciones de forma continua para que todos nuestros sellers estén correctamente preparados para seguir impulsando sus negocios y, de esta manera, contribuir a impulsar la economía digital del país”, aseguró Pedro White, head de Mercado Libre Perú.
Asimismo, Elizabeth Ponce, gerente de Rimboccare, una marca peruana de ropa de cama hecha a base de materiales premium como bambú y seda que comercializa sus productos a través de Mercado Libre, comentó “este espacio nos sirvió en gran manera, ya que si bien conocíamos la mayoría de herramientas, habían algunas que no habíamos explorado o que no las habíamos usado de forma correcta. Por ejemplo, aprendimos que podemos hacer campañas de Product Ads por producto y no necesariamente de todo el portafolio a la vez, esto definitivamente nos ayudará a optimizar los resultados de nuestro producto estrella. Además, compartir y escuchar a otros emprendedores, nos ayudó a nutrirnos de otras experiencias y aprender en conjunto. Sin duda alguna, ser parte de este encuentro de emprendedores ha sido de mucho provecho para nuestro negocio”.
Herramientas Clave para las Pymes en Mercado Libre:
1. Central de Promociones: en este apartado, los emprendedores pueden participar en diversas campañas comerciales, como Cyber Wow, Navidad, Cyber Fest, Black Friday, entre otros, ofreciendo ofertas y aumentando su exposición. Además, les permite crear sus propias campañas.
2. Indicador de Calidad: cuidar esta herramienta es clave para tener una buena reputación en la plataforma. Por ello, es importante que se mantenga en el color verde, pues si está de color amarillo o rojo, significa que la experiencia que le estás brindando a tus clientes no está siendo la óptima. Establece objetivos para mejorar la calidad de la publicación y, en consecuencia, atraer más visitas y mejorar el potencial de concretar una venta.
3. Programa de Protección al Vendedor: creado para monitorear, proteger y salvaguardar el dinero de los vendedores ante posibles contracargos, brindando seguridad en cada transacción.
4. Centro de Vendedores: en este espacio, los emprendedores pueden encontrar recomendaciones para destacarse en la plataforma, obtener mayores ventas y brindar una mejor experiencia al cliente.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada