Como parte de su plan de expansión a nivel nacional, Changan Auto, marca representada en el Perú por Inchcape, grupo automotriz líder a nivel mundial, inauguró su nueva tienda exclusiva en el distrito de San Miguel. Este nuevo local, ubicado en Avenida Faucett 250 – San Miguel, está diseñado para ofrecer una experiencia única, centrada […]
Leer másPoco a poco Atlus viene revelando nuevos detalles de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army, la versión remasterizada del clásico juego de rol. Y con relación a este título, la compañía asiática ha revelado nueva información acerca de varios personajes principales, demonios icónicos y su nuevo sistema de progresión que veremos en el […]
Leer másLa temporada competitiva de Rainbow Six de 2025 está a punto de comenzar con el RELOAD, en Río de Janeiro (Brasil), trayendo mucha emoción. El torneo inédito, cuyo premio total es de 480 mil euros (alrededor de 9 millones de pesos), añade mecánicas de juegos de cartas, desafíos, recompensas y eliminaciones a los duelos entre […]
Leer más
Los cines en Perú no reabrirán. Para que puedan volver a operar necesitan que el Ministerio de Salud apruebe los alimentos y bebidas durante las funciones. Esta solicitud ha sido presentada hace 10 meses atrás, tiene evidencia científica internacional y estudios locales y el Minsa no responde.
En diez meses de conversaciones, el Ministerio de Salud ha cambiado de equipo en cuatro oportunidades. Cada cambio significa empezar desde cero, explicando a cada representante y demorando operaciones, cortando cadena de trabajos y retrasando títulos que deben verse en pantalla gigante, tanto nacionales como internacionales, y con esta acción parando la cadena de trabajo.
“La constante postergación y la falta de voluntad política para tomar postura sobre las necesidades de nuestro sector son innegables. Llevamos casi 14 meses con las salas de cine cerradas en nuestro país; mientras que en el resto de Latinoamérica y el mundo ya se permitió la reapertura de cines hace meses. Estamos sumergidos en una brutal crisis económica y lo que es peor aún sin luz pues no hay una fecha de reapertura fijada. Pronto seremos testigos de la desaparición de diversos complejos de cines en el Perú por la apatía generalizada de este gobierno con nuestro sector. No matemos al cine que solo busca dar sano entretenimiento a la familia peruana” manifestó Mónica Verdeguer, directiva de Anasaci.
La evidencia científica es clara. Un análisis global encargado por Celluloid Junkie confirmó que en ninguno de los países con cines abiertos se ha reportado brote, cuyo origen haya sido una sala de cine
ANASACI está compuesta por todas las cadenas: Cinestar, Movietime, Cinerama, Cinemark, Cineplanet, Cinépolis y UVK.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada