La compañía ofrece mayor versatilidad con la última actualización de su ecosistema webOS. LG Electronics (LG) ha anunciado que la nueva interfaz webOS Hub 2.0S se ampliará para otras marcas en el mes de noviembre para monitores inteligentes. Mientras que los smart TVs están pensados para hogares familiares, la tendencia al alza de los hogares […]
Leer másLa compañía reunió a 180 personas, entre colaboradores y voluntarios, para limpiar la playa Costa Azul en Ventanilla. Diariamente en el Perú se desechan más de 21 toneladas de residuos, de los cuales, menos de un 2% son reciclados. Esta situación no solo afecta gravemente al medio ambiente, sino que también pone en riesgo la […]
Leer másOne Piece arrancará con fuerza el 2024, ya que tenemos el primer vistazo al nuevo arco que llegará en solo poco más de un mes al anime, se trata nada menos que de EggHead, acá veremos un gran cambio en los atuendos de los sombrero de paja liderados por Luffy. Un dato para este estreno […]
Leer más
Editorial Casatomada se complace en anunciar la presentación del libro de cuentos “12 historias macabras” del escritor y mundialmente reconocido ecologista peruano Gonzalo Castro de la Mata, cuyas ilustraciones han estado a cargo del destacado artista plástico Hugo Salazar Chuquimango.
“12 historias macabras” constituyen un viaje fantástico a esa dimensión desconocida donde sus personajes sucumben a lo desconocido y tenebroso, desde el ratón que devora El Quijote en una biblioteca europea hasta el turista chino que desaparece encerrado en un sarcófago de un museo ruso: cada una de estas doce historias nos plantea una duda sobre cuál es el punto de quiebre de la realidad. Una forma de explorar esos abismos donde la oscuridad viene acompañada de muchas voces que no solo buscan confundirnos, sino, también, arrastrarnos a la profundidad del miedo.
Gonzalo Castro de la Mata es un ecologista peruano nacido en Lima. Es reconocido como un líder mundial en la promoción de la sostenibilidad con énfasis en soluciones innovadoras de libre mercado para problemas ambientales. Ha sido presidente del Panel de Inspección del Banco Mundial. Ha ocupado puestos clave en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Banco Mundial, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Wetlands for the Americas. También fue presidente de un panel independiente de asesores sobre el proyecto Camisea para el Export-Import Bank de los Estados Unidos. Cuenta con un doctorado en Ecología y Biología de Poblaciones por la University of Pennsylvania, y una maestría y licenciatura por la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima.
“12 historias macabras” se presentará este martes 7 de diciembre a las 8 pm en Primera Parada (Pedro de Osma 203, Barranco). Los comentarios estarán a cargo de los escritores Poldark Mego y Gabriel Rimachi Sialer.
Brindis de honor y firma de libros.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada