Hace algunas semanas se dio a conocer el equipo de Dota 2 de beastcoast sería vestido con la marca deportiva peruana Walon, es así que durante las primeras fechas del DPC SA 2023 se puedo ver a los jugadores con la nueva camiseta. Esto también se confirmo en la presentación de la nueva gaming house […]
Leer másLogra las mejores fotos en compañía, bajo la luz de la luna y en los mejores paisajes con la tecnología de realme. El verano es una de las mejores épocas del año, pues cientos de peruanos aprovechan para salir a disfrutar de unos días soleados en la playa, darse un momento de relajación en la […]
Leer másLa personalización se ha convertido en una fuerte tendencia del gaming. Cada vez son más los gamers que incluyen detalles originales en su setup, como, por ejemplo, al configurar las luces RGB de los periféricos. Para aquellos que no saben por dónde empezar para armar un perfil RGB, HyperX les comparte los diseños de luces […]
Leer más
Por Nicolás Cánovas, director general de AMD para Sudamérica.
El mundo empresarial continúa evolucionando y, sin duda, la tecnología forma parte fundamental de esta transformación. En este campo, el rol de la inteligencia artificial (IA) es clave ya que la automatización de procesos, gestión y análisis de datos, el incremento de la productividad y el aprendizaje de errores, son algunas de las múltiples ventajas que puede ofrecer la IA a las organizaciones.
De acuerdo con información de la International Data Corporation, para el 2022 se proyectaba un gasto mundial en inteligencia artificial de más de 430 millones de dólares, representando un crecimiento del 19.6% con respecto al año anterior. Asimismo, la consultora contempla que para el 2023 este mercado sobrepase la barrera de los 500 mil millones de dólares.
En ese sentido, la inteligencia artificial continúa abriéndose paso en el mundo empresarial, sin embargo, algunas compañías se encuentran con ciertos desafíos relacionados al conocimiento y aplicación de esta tecnología en sus rubros o no cuentan con equipos de cómputo con el hardware necesario para implementar el aprendizaje automático, por ejemplo, el cual requiere de unidades de procesamiento más potentes para funcionar eficientemente.
Por esta razón, en AMD buscamos aportar al desarrollo de soluciones de IA con el fin de reducir la brecha tecnológica existente. Estas contribuciones se dan a partir de nuestra oferta de cómputo de alto rendimiento, tanto a nivel de CPU como GPU con un ecosistema abierto de desarrollo de software. Adicional a ello, nuestras tecnologías más recientes como los Procesadores EPYC y Tarjetas Gráficas Radeon Instinct ofrecen grandes beneficios al proceso de desarrollo y prueba de los sistemas de IA, como, por ejemplo, una plataforma informática que puede desarrollar y probar una nueva aplicación inteligente en días o semanas, tarea que anteriormente podía demorar años.
Asimismo, recientemente anunciamos la nueva tecnología Ryzen AI, el primer hardware de IA dedicado en un procesador x86, que ofrece hasta 4 flujos simultáneos para multitareas en tiempo real con una batería de larga duración, mayor capacidad de respuesta y alta velocidad que supera los procesadores convencionales. Del mismo modo, buscamos habilitar la inteligencia artificial omnipresente, ampliando nuestra cartera de productos de IA del perímetro a la nube, e impulsando, a través de nuestro cómputo adaptable, soluciones a nivel médico y mejoras en el sector aeroespacial.
La IA es la nueva mega tendencia de la industria tecnológica, y no cabe duda de que hoy en día la utilización de soluciones de esta tecnología se encuentra en aumento, por lo cual es necesario que las organizaciones estén abiertas a generar un cambio en la forma de realizar sus negocios y adoptar nuevas tecnologías en sus procesos con el fin de contribuir en el incremento de la eficiencia, productividad, y reducir costos para obtener mejores resultados.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada