Netflix nos muestra más del esperado anime de Scott Pilgrim: Takes Off, con un clip donde nos muestran el primer encuentro cara a cara entre Scott y Ramona Flowers. Y para la anécdota, Netflix es canon en el universo creado por Bryan Lee O’Malley Scott Pilgrim: Takes Off recién llegará el 17 de noviembre, por […]
Leer másCada vez estamos más cerca de saber y ver cómo será el esperado DCU que están preparando James Gunn, y Peter Safran. Y es que lo último que se dio a conocer de manera oficial fue que los actores David Corenswet (Clark Kent / Superman) y Rachel Brosnahan (Lois Lane) para su película Superman: Legacy. […]
Leer másEl universo de He‑Man y sus amigos continuará en el 2024 y es que Netflix ha confirmado que ese año será el estreno de la esperada serie animada Masters of The Universe: Revolution. Esto lo han dado a conocer mediante un adelanto en su evento denominado Netflix Drop 01. En el clip que han mostrado […]
Leer más
La compañía de telecomunicaciones reafirma su compromiso con el planeta apagando las luces de sus principales sedes.
Este sábado 25 de marzo, a las 8:30 de la noche, Claro apagará durante una hora las luces de sus principales sedes con el objetivo de sensibilizar sobre los impactos del cambio climático y de esta forma se suma a la iniciativa de “La Hora del Planeta”, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
Este año más que nunca, se necesita que Estados, empresas, organizaciones, comunidades, y personas se sumen, desde sus propios roles para así crear juntos la Hora más grande para el Planeta.
Es así que las empresas tienen un rol esencial por lo que Claro alineado a su core de negocio y de forma continua trabaja en el desarrollo de estrategias de reducción de energía y en la migración paulatina a fuentes renovables para disminuir sus emisiones. Por ello, Claro invita a las personas a sumarse a la Hora del Planeta y considerar las siguientes acciones para contribuir con esta iniciativa:
Cabe indicar que, en los últimos años, la empresa de telecomunicaciones apagó más de 55 Grupos Electrógenos que operaban con petróleo las 24 horas del día en zonas donde no había energía eléctrica. Además, se implementaron sistemas de paneles solares en más de 50 radio bases que dan funcionamiento a las antenas. Todo esto buscando contribuir al compromiso a nivel país pactado en la Convención del Cambio Climático en el 2021 de reducir las emisiones al 40% al 2030 y llegar a emitir 0 carbono al 2050.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada