La historia de One Piece, obra maestra de Eiichiro Oda, está llena de personajes increíbles, aventuras inolvidables y una construcción del mundo inigualable. ¡Y muchas locuras de piratas! Quizá tengas algunas preguntas como fan consagrado o nuevo fan. ¿En qué punto se ubica el arte de Punk Hazard? ¿Cuáles son los episodios de relleno? ¡No pasa […]
Leer másDescubre Arequipa a través de los asombrosos lentes de la serie Redmi Note 12 Xiaomi cuenta con 2 tiendas en esta ciudad: en el CC. Mall Aventura en Porongoche y la otra en el CC. Real Plaza de Cayma. Arequipa, una ciudad renombrada por sus fascinantes destinos turísticos, fue el escenario perfecto para lograr impresionantes […]
Leer másCelebremos la actualización más grande de la historia de Proyecto NEXT en el séptimo aniversario de Mobile Legends: Bang Bang. El próximo lanzamiento de septiembre marca la actualización más grande del Proyecto NEXT, con regalos exclusivos de aniversario y más bonificaciones disponibles para la preinscripción a partir del 19 de septiembre. Sopla las velas de […]
Leer más
Las amenazas a la seguridad cibernética, como el phishing y las violaciones de datos, son una latente preocupación en nuestra sociedad.
A raíz del robo sistemático de más de un millón de soles a un colegio particular ubicado en la región de Arequipa, las alertas para combatir las ciber amenazas se han disparado de manera exponencial. ¿Las instituciones educativas están protegidas ante los ciberataques? Los colegios manejan una gran cantidad de datos confidenciales, como registros de estudiantes (incluidas fechas de nacimiento, direcciones e información de contacto), datos financieros y registro de empleo de profesores y personal administrativo.
Por ende, los ciberdelincuentes se encuentran al asecho de víctimas importantes, teniendo en la mira a miles de instituciones educativas debido a la amplia cantidad de información privada que manejan, la cual podría terminar comprometida en distintas plataformas de origen ilegal, como sitios pertenecientes a la Dark Web o en, el peor de los casos, vendidas en las galerías del Centro de Lima, en donde distintos delincuentes pueden adquirir y acceder datos personales de ciudadanos sin ningún límite y bajo ninguna supervisión. En esta data, se pueden encontrar direcciones, renta y hasta datos del sistema financiero pertenecientes a diversas entidades bancarias.
Consciente de ello, Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, exhorta a que las instituciones educativas cuenten con solidos programas de ciberseguridad para proteger no solo a la escuela, sino también a los estudiantes, docentes y al personal administrativo que forman parte de ella.
¿Cuáles son las amenazas?
Por otro lado, en el Perú, el secuestro de datos aumentó 16% desde la primera mitad del 2022, así lo indica un reporte de FortiGuard Labs.
Las configuraciones incorrectas de las computadoras, las nubes o los sistemas de TI también pueden crear vulnerabilidades que los atacantes buscan explotar y utilizar como punto de entrada a la red.
“Es importante que los colegios implementen medidas de seguridad cibernética adecuadas, como firewalls, software antivirus, sistemas de detección de intrusos, políticas de seguridad de la información y procedimientos de respuesta a incidentes, para protegerse contra estas amenazas” añade Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada