Hace ya un buen tiempo que no se sabía nada de la saga Dissidia Final Fantasy, pero Square Enix ha revelado que están trabajando en una nueva entrega de la misma, pero esta tomaría un rumbo distinto a la última que vimos, Dissidia Final Fantasy NT, la cual llegó en el 2018 para PS4. Y […]
Leer másA pocos días de que Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze llegue a los cines de Perú, y Latinoamerica tenemos un nuevo tráiler, y afiches de uno de los personajes principales de este arco del anime creado por Tatsuki Fujimoto y MAPPA. El avance nos muestra como Denji entra en un dile tanto […]
Leer másLa Orquesta Filarmónica de Lima presenta su sexto concierto de la Temporada 2025 con una propuesta fresca, divertida y profundamente italiana: Un Barbero a la italiana, una selección de los momentos más célebres de la ópera cómica más famosa de todos los tiempos, El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini. El miércoles 29 de octubre […]
Leer más
Para esta reseña, la de Battlefield 6, nos hemos tomado un tiempo para verla con calma, y es que la franquicia de Electronic Arts es tan histórica revolucionaria como otras, y merecía verse de forma completa y bien por diversos aspectos, como por sus grandes y extensos mapas, arquetipos definidos, y más por ejemplo, haciendo que casi siempre sea una saga muy entretenida y divertida, salvando ciertas ocasiones o momentos como Battlefield 2042.
Y si, es momento de Battlefield 6, un nuevo capítulo en el que desde la compañía americana se nota que han puesto toda la carne en el asador. Aquí en Surtido, en las siguientes líneas, te vamos a detallar que nos ha parecido esta entrega, la cual posiciona a este juego en donde debe estar.
Apunta y dispara
No cabe duda alguna que el punto central de este juego es su modo multiplayer, el cual desde su fase de pruebas dejó, incluyéndonos, sorprendidos. Si, lo reafirmamos, al igual que toda esa gran cantidad de gamers esperando turno para poder acceder a los servidores del juego.
Una vez ya dentro, lo más llamativo de todo es el nivel de destrucción que ofrece Battlefield 6, este es el protagonista del juego mismo, y vaya que lo es. El título ofrece una serie de elementos en cada uno de sus mapas expuestos para ser destruídos con el arma que gusten, desde disparos, granadas, RPG´s, tanques y demás. Pero además, esto hace que cada uno de los escenarios de combates cambien de forma constante durante el desarrollo de cada partida. Incluso esos lugares en donde se esconden esos muy queridos «camperos».
Y si no eres consciente del nivel de magnitud que ofrece todo esto, pues dejanos decirte que estas en otro mundo, ya que en tan solo las primeras horas de juego uno puede percatarse de lo bueno que es el nivel de destrucción, de cómo afecta esto al momento de jugar y de cómo hace que el dinamismo de las partidas giren de forma constante. Todo esto es más que gratificante.
Pero Battlefield 6 no es solo esto. Además, el juego de Electronic Arts y sus grandes y extensos mapas, brindan grandes momentos, memorables incluso. Podemos ir a pie, como un Asalto, o pasar a defender una posición a distancia haciendo uso de un rifle francotirador y ver todo lo que ocurre a la distancia, para luego participar de un combate de blindados. Es un espectáculo.
Modos
Y para esto, este videojuego ofrece una gran variedadad de modos de juego, los cuales van de pequeña a gran escala dentro de Guerra Total. Ahí tenemos Conquista, Asalto y Rush, como también el nuevo Escalada, en el que se desarrollará un combate por diversos puntos del mapa, y conforme vayamos avanzando o capturando zonas, estas se irán reduciendo, haciendo de esta forma un combate más caótico y espectacular. Realmente es muy bueno.
Y es gracias a estos modos que esta experiencia de juego es la mejor de toda la franquicia en un largo tiempo. Pero acompañando todo esto, tenemos también clásicas modalidades para el combate de tipo infantería, como el Combate por equipos, Combate a muerte por equipos, Dominación y Rey de la colina, y siempre con ese nivel de destrucción que hace de esta entrega única.
Mapas
Pasando a otro de los pilares de este juego, los mapas, para lo que es el lanzamiento de esta entrega, contaremos con un total de nueve mapas los cuales podrán escalar dependiendo del modo de juego. Estos, nos llevarán a diversas partes del mundo, lugares con diversos biomas y que mezclarán aspectos urbanos o de campo, por ejemplo.
Tras haber ya jugado por varias horas, podemos decir que estos se encuentran muy bien trabajados y diseñados, esto fuera de querer siempre pasar un poco más de tiempo en un punto específico, fuera de los objetivos que el juego mismo pide, para apreciarlos al detalle. Las pirámides a lo lejos es todo un espectáculo.
Un Portal
Otro detalle a tener presente en esta entrega son algunas experiencias que Portal ofrece, dos vertientes claras y marcadas: herramientas de edición y la jugable para tener modos de juego diferentes a los gamers. Sí, dos formas para lograr crear experiencias jugables totalmente personalizadas, todo esto con Portal, una opción bastante sencilla para modificar detalles concretos en los mapas o modos de juego. Esto sin dejar de lado el nuevo SDK, el cual nos permite crear mapas o hacer modificaciones a los ya existentes, y que gracias al mismo ya se creó un mapa de Call of Duty. Estamos seguros que Portal será esencial conforme pase el tiempo.
Jugabilidad
Y a todo esto, otro detalle importante es la jugabilidad de Battlefield 6, ya que no valdría nada todo lo dicho si es que el juego no se jugase y siente bien. Así es, esta entrega se luce tanto en el combate a corta y larga distancia, en aviones, helicópteros como en tanques… y ¿en barcos?, veremos.
Un claro ejemplo de esto esto lo vemos en el retroceso de las armas de fuego, en especial cuando aún no contamos con las mejoras del caso, fuera de los tiempos para la recarga y apuntado. Las sensaciones que ofrece esta entrega en combate son muy realistas y positivas; además, nuestro personaje se mueve de forma correcta, como también lo es el sistema de cobertura para asomarnos y disparar, o ayudar a un compañero caído en combate y revivirlo; todo suma y logra hacer que el juego casi no tenga aristas o detalles por mejorar.
Clases y progresión
Para todos los gamers, les comentamos que el sistemas clásico de personajes está de regreso. Aquí, tendremos Asalto, Ingeniero, Apoyo y Reconocimiento, cuatro clases las cuales tienen roles bien definidos junto a sus propias habilidades, junto a un sistema de personalización más extenso. Y si, cualquier clase puede hacer uso de cualquier arma, aunque si una clase hace uso de su arma específica será mejor.
A esto, hay que sumarle un sistema de progresión el cual es más duro que en entregas previas, y en especial sin el pase de batalla. Detalles aparte, tenemos los nuevos retos o desafíos, incluso diarios, y que tras cumplirlos podremos acceder a ciertas especializaciones en una clase específica. Todo esto luce muy bien, y creemos que será mejor aún a largo plazo y con la llegada de la primera temporada y el nuevo contenido el 28 de octubre.
Un mundo en llamas
Pasando ahora el modo historia o modo campaña; este consta de nueve misiones las cuales podrán completarse en un lapso de 5 a 6 horas de juego, y que la verdad nos ha gustado, aunque si hemos podido apreciar ciertos fallos, pero nada que arruine la experiencia de juego.
Esta, la cual podría ser extraída de un noticiero actual, nos lleva al año 2027 en donde la OTAN está practicamente deshecha y surge un grupo paramilitar privado de nombre PAX ARMATA sembrando el caos por todo lugar en el mundo. De esta forma, se irán adueñando de diversos territorios e ir haciendo crecer su influencia a cualquier precio.
Es así que siendo miembros de Dagger 13, grupo de élite de marines estadounidenses, iremos visitando diversos lugares para poder obtener el control de cada uno de estos mientras hacemos frente a PAX ARMATA. De esta forma, iremos conociendo a cada uno de los miembros del equipo, pero sin detallar o profundizar demasiado, o los misterios que hay tras ellos. Es cierto, la trama de esta entrega no inventa la pólvora, pero de que funciona funciona, y muy bien, logrando mantener la atención en todo momento.
Por otro lado, este modo de juego ofrece momentos muy buenos y espectaculares, y si bien comienza un tanto moderado, pero poco a poco veremos todo el nivel de destrucción del modo multijugador reflejado aquí también. También tendremos una buena variedad de situaciones y biomas como para que nadie se queje o aburra, aunque también en casi todos seremos guiados de un punto A a uno B, con excepción de uno en donde tendremos libertad para afrontarlo a nuestro gusto.
Detalles
Pero como nada es perfecto en este mundo, también tenemos que decir que la IA debe mejorarse un poco, ya que podremos eliminar a nuestros enemigos a largas distancias, incluso en el nivel más exigente de dificultad sin exponernos mucho y sin que nuestros compañeros lo notasen. Aunque a corta y mediana distancia los enemigos buscarán una mejor cobertura o atacarnos de forma coordinada.
Por otro lado, Battlefield 6 luce muy bien en pantalla, goza de buenas texturas, efectos por todos lados, explosiones sacadas de una película de acción, animaciones creíbles y demás detalles visuales que hacen de esta entrega un espectáculo. Visualmente sorprende, goza de un equilibrio entre el nivel de destrucción, sus gráficos y su optimización.
No hemos tenido bugs ni problema alguno,salvando uno que otro popping en los grandes y extensos mapas. Tampoco se han tenido congelamiento, ni cuelques. Los tiempos de carga son óptimos, muy rápidos, como también la precarga de shaders.
Y como apunte final en este apartado, el sonido es una auténtica locura, el juego suena y se escucha como un verdadero campo de batalla, desde las pisadas hasta las mismas explosiones, como también el sonido característico de cada una de las armas de fuego al momento de que hacemos uso de estas. La sensación de inmersión es total. Detalle aparte, llega localizado a nuestra región.
Conclusión
Battlefield 6 es el título que todo amante de los FPS esperaba, y los números en su primera semana de juego lo avalan. Su modo multiplayer es la esencia del juego, y se disfruta en todo momento y en cada uno de sus modos y mapas, ya que siempre tendremos esa sensación de esta dentro de un campo de batalla.
Sus mecánicas y forma de juego están muy bien logradas, como también el sistema de clases (arquetipos) y progresión. Portal es muy interesante y brinda una gran cantidad de herramientas para que los modders den rienda suelta a su creativdad. Y si, talvez el punto más delicado del juego es su modo campaña, pero si lo saben ver bien, podrán disfrutarlo en grande, como una película de acción en donde aprenderán lo necesario (mecánicas) para el multijugador.
Así que con esto terminamos esta reseña, esto para vover al campo de batalla y ver como todo se viene abajo y destuye, escuchar las balas y explosiones a nuestro alrededor, pero con la alegre sensación de que Battlefield ha regresado por la puerta grade con esta entrega.
La reseña de Battlefield 6 fue desarrollada gracias a una copia digital enviada por Electronic Arts para consola Playstation 5.
FICHA
Plataforma: PlayStation 5, PC, Xbox Series X/S
Desarrolladora: Battlefield Studios
Género: FPS, Acción
Distribuidor: Electronic Arts
Puntuación: 9
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada