El popular evento de videojuegos Summer Game Fest creado por Geoff Keighley ha dado a conocer la fecha en que se llevará a cabo la edición del 2026. Es así que nuevamente parte de la industria se juntará para dar a conocer nuevos juegos, como también la prensa internacional para la debida cobertura. El evento […]
Leer más
Este 30 de octubre los cines peruanos se llenarán de misterio, oscuridad y emoción con el reestreno de dos películas que han dejado huella en la historia del cine: El Resplandor (1980), dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson, y El Cadáver de la Novia (2005), la inolvidable película animada de Tim Burton. […]
Leer más
TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO Cada 19 de octubre se conmemora a nivel internacional el Día del Gin Tonic una fecha que se ha vuelto referencia para aficionados, bartenders y el mundo de la coctelería, como una invitación para levantar la copa y celebrar la versatilidad de este clásico trago. En el universo […]
Leer más
El Ministerio del Ambiente (MINAM) otorgó a Toyota del Perú la tercera estrella del programa “Huella de Carbono Perú”, distintivo que comprueba que la compañía ha reducido su huella de carbono en el país. Para lograrlo, la marca líder en el sector automotriz viene introduciendo tecnologías más limpias y amigables con el medio ambiente.
“Recibir este reconocimiento valida el trabajo constante de nuestra organización por medir su huella de carbono, demostrando una disminución real en nuestras emisiones. Agradecemos a todo el equipo que está comprometido con mitigar los efectos del cambio climático, en beneficio de un futuro más próspero”, sostuvo David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos y ESG de Toyota del Perú.
En línea con su objetivo de alcanzar la carbono neutralidad al 2050, la automotriz continua ampliando su portafolio de productos. En el Perú, la estrategia para reducir las emisiones de CO2 se apoya en la diversificación de tecnologías. Entre ellas destacan la expansión de los vehículos híbridos eléctricos, el aumento en la utilización de vehículos a Gas Natural y la introducción de vehículos con motores de menor cilindrada.
En el contexto actual, donde el ciclo del vehículo representa la principal fuente de emisiones, otro aspecto importante a priorizar es la regionalización de los vehículos. Esto implica un énfasis en conocer el origen de los mismos y adoptar iniciativas que minimicen los desplazamientos en los trayectos de distribución.
“Este importante hito refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad. Nos mantenemos firmes en nuestra meta global de lograr la neutralidad de carbono en el ciclo de vida completo de nuestros productos para el 2050”, agregó David Caro.
Tras haber obtenido este reconocimiento por el MINAM, Toyota del Perú continuará trabajando para alcanzar la cuarta estrella en la gestión de gases de efecto invernadero (GEI). El proceso para alcanzar esta distinción implicará una serie de enfoques clave, incluyendo el fortalecimiento de la gestión de gases de efecto invernadero en su cadena de proveedores.
Sobre el programa Huella de Carbono Perú
Este programa destaca a entidades públicas y privadas por su manejo responsable de emisiones de gases de efecto invernadero. Cuenta con el respaldo del Proyecto para Metas Climáticas del MINAM y la asesoría técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada