Razer anunció el lanzamiento del Razer Gigantus V2 L – Faker Limited Edition, un mousepad de edición limitada desarrollado en colaboración con el ícono de los esports Lee “Faker” Sang-hyeok, también conocido como el “Unkillable Demon King” (traducción libre de “Rey Demonio Inmortal”) Esta edición especial, adornada con el legendario emblema del “Unkillable Demon King”, […]
Leer másHace ya poco más de un año que muchos gamers imparten libertad y democracia por todo el universo, y más ahora con la llegada de Helldivers 2 a consolas de Microsoft, un título el cual cada cierto tiempo recibía nuevos updates por parte de sus desarrolladores, Arrowhead Studios, pero ahora estos tardarán más en llegar […]
Leer másSi son de los que gustan de los juegos musicales y el baile pues les comentamos que Ubisoft acaba de lanzar Just Dance 2026 Edition, el nuevo título de la querida franquicia de juegos musicales. El juego está disponible para Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, y también puede jugarse en Nintendo Switch […]
Leer más
La reconocida diseñadora de interiores peruana incursiona en la escritura con un libro que explora la memoria, la gratitud y la belleza de lo cotidiano.
Luz María Buse presenta Te encontraré en palabras, una obra que marca una nueva etapa en su trayectoria creativa. La presentación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 7:00 p.m. en el auditorio de la Librería Sur, con la participación de Enrique Planas y Patricia Checa, quienes acompañarán a la autora en una conversación sobre el proceso y la sensibilidad que dieron forma a este proyecto.
Con Te encontraré en palabras, Luz María Buse traslada su mirada estética —forjada durante años de trabajo en el diseño— al terreno de la literatura. En estas páginas, abre las puertas de su mundo interior con una prosa íntima y luminosa, en la que los recuerdos y la gratitud se entrelazan con la contemplación de lo cotidiano. Los textos, que transitan entre la poesía y la reflexión, construyen una casa simbólica hecha de evocaciones, afectos y pensamientos que celebran la vida en su forma más sencilla y profunda.
Dos importantes voces de la literatura peruana contemporánea: Katya Adaui y Jeremías Gamboa, destacan la sensibilidad, la precisión y la hondura emocional con que la autora convierte la palabra en un espacio habitable.
«Vuelvo al día con determinación, dice Luz María. Entre la alegría, la carta, la cita, las asociaciones, asistimos a la intimidad de los paisajes breves y adorados, a un optimismo paciente, nacido de la devoción. La autora, que ha acompañado a tantas personas a pensar sus casas, nos invita a su espacio más querido, la casa de su escritura. Hecha a la medida de sus ojos y de su corazón, irradiará agradecimiento por las cosas bellas de este mundo».
Katya Adaui
«Si, como dice la poeta Anne Carson, la prosa es una casa y la poesía es un hombre en llamas corriendo a través de ella, Luz María Buse ha encontrado en este libro un delicado y hermoso equilibrio entre ambas. En su recinto de palabras, ella es una mujer suspendida en su escritura y en pleno control del fuego de su memoria personal y afectiva. Con su minuciosidad de interiorista, la voz personal de esta ceremonia solitaria nos presenta un conjunto de sugerentes objetos verbales que nos conducen al territorio interior de la perplejidad y el asombro».
Jeremías Gamboa
Sobre la autora
Luz María Buse es una destacada figura del diseño de interiores peruano, reconocida por su audacia visual, sofisticación y sentido artístico. Estudió Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú y se formó junto al maestro italiano Marcelo Martire, quien fuera representante de Knoll International en el país. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un estilo propio que fusiona lo clásico y lo contemporáneo, otorgando especial protagonismo al color, la textura y el arte. Con este libro, amplía su universo creativo y confirma que la belleza también puede habitar en las palabras.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada