Surtido
Foto de La LCS, CBLOL y la LLA se fusionan en la League of Legends Championship of the Americas

La LCS, CBLOL y la LLA se fusionan en la League of Legends Championship of the Americas

Por: Javier Martinez Salazar | 31 - 10 - 2024

Se hizo realidad, Lol Esports ha dado a conocer la League of Legends Championship of the Americas, la nueva liga profesional que junta a los equipos de las regiones de Norteamérica (LCS), Brasil (CBLOL), y Latinoamérica (LLA), con esto la nueva LTA se estará jugando desde el año 2025, y el formato será el siguiente.

Ahora la LTA tendrá un total de 16 equipos, que están separados en dos ligas regionales, que son Norte y Sur, con esto 8 equipos estarán en la ciudad de Los Ángeles, y los otros ocho estarán en la ciudad de Sao Paulo.

Ambas ligas se juegan de manera presencial en los estudios que está armando Riot Games en Estados Unidos, y Brasil, donde podrá asistir el público cuando empiecen ambas ligas.

¿Qué equipos están en la Liga Norte, y en la Liga Sur? Bueno son los siguientes:

La conferencia norte NORTE tiene comprendido los siguientes equipos y ellos estarán jugando en la arena que Riot Games tiene en Los Ángeles.

  • Lyon Gaming, el equipo nace de la unión de las organizaciones latinoamericanas de Six Karma y Movistar R7, ambas con mucha historia en la región.
  • Cloud9, la conocida organización norteamericana a nivel mundial, buscará nuevamente hacer historia en League of Legends.
  • Dignitas, buscará escribir su nueva historia en la LTA
  • FlyQuest, organización que llegó hasta los cuartos de final del Worlds 2024.
  • Shopify Rebellion, luego de su debut en el esport de Riot buscan ser un equipo clave en esta conferencia.
  • Team Liquid Honda, la reconocida organización Norteamérica buscará en 2025 hacer historia en el Lol.

A ellos se suman los equipos invitados de 100 Thieves, y Disguised.

La conferencia SUR tiene comprendido los siguientes equipos y ellos estarán jugando en la arena que Riot Games tiene en Sao Paulo.

  • Fluxo, la reconocida organización de Nobru y Cerol estará jugando en casa y buscarán en sus seguidores una fuerza extra para el 2025.
  • FURIA Esports, uno de los monstruos en videojuegos competitivos en la región de Brasil, buscará levantar y poner a su región en lo más alto.
  • Leviatán, la organización Argentina que viene de ser campeón en Valorant, ahora seguirá buscando ganar su primer titulo en League of Legends.
  • LOUD, el campeón de la CBLOL en 2022 buscará ahora meter más trofeos a su vitrina.
  • paiN Gaming, equipo brasileño con tradición en esports, y el cual llegó al Swiss Stage del mundial 2024
  • RED Canids, otro de los clásicos equipos brasileños que aprovechará estar en casa para conquistar la conferencia.
  • Vivo Keyd Stars, con su equipo seguirá buscando ganar en casa, y levantar por fin una copa a nivel profesional en League of Legends.

En esta liga el equipo invitado de Riot Games es nada menos que Isurus, múltiple campeón y organización con bastante historia en latam, y Sudamérica.

El formato de esta nueva competencia será el siguiente:

Formato 2025

El formato de 2025 para la LTA introduce una estructura innovadora que aporta emoción y flexibilidad a la competencia. La LTA se divide en dos conferencias: la LTA Norte, con sede en Los Ángeles, y la LTA Sur, con sede en São Paulo. Cada conferencia competirá durante tres splits únicos durante el año, con público en vivo. Estos nuevos formatos están diseñados para fomentar las rivalidades regionales y promover el juego entre regiones, manteniendo la integridad competitiva y la emoción para los fanáticos de todo el continente.

Split 1: presentamos League of The Americas

El primer split de la temporada de la LTA está diseñado para crear nuevas rivalidades y mostrar nuevos formatos. Esta división comienza con cada conferencia compitiendo en un torneo de doble eliminación, al mejor de tres, en el modo Fearless Draft, en el que los equipos se enfrentan dentro de su propia conferencia. Al final de esta fase, los 4 mejores equipos de la LTA Norte volarán a Brasil para competir contra los 4 mejores de la LTA Sur. La fase siguiente es un torneo de eliminación directa entre los 8 mejores equipos, continuando con series al mejor de tres. La final será una serie al mejor de cinco y el vencedor irá al nuevo evento internacional. Este split consiste en crear expectación sobre nuevos enfrentamientos y batallas competitivas.

Split 2: perfeccionando habilidades y desarrollando estrategias

El split 2 se centra en crear oportunidades para que los equipos de las distintas conferencias se enfrenten entre sí, aprendan, se adapten y mejoren su estilo de juego. Los equipos jugarán un Round Robin doble al mejor de uno contra los otros equipos de su conferencia, lo que les permitirá conocer y vencer rápidamente a sus rivales mientras se preparan para las eliminatorias. Tras la temporada regular, los 6 mejores equipos de cada conferencia entrarán en una llave de eliminación doble. El ganador será el campeón de su conferencia y obtendrá una plaza en el Mid-Season Invitational (MSI). Este split está diseñado para el crecimiento. Pondrá a prueba la resistencia de los equipos y su capacidad de adaptación mientras se preparan para desafíos futuros.

Split 3: el sistema «Pick & Play»

El tercer y último split introduce un sistema nunca visto antes, llamado «Pick & Play». Con este formato innovador, tomamos los mejores de 3 y los llevamos más allá para que sean aún más competitivos: después de cada semana de competencia, los equipos escogerán a sus oponentes para la semana siguiente en vivo en el escenario. Los enfrentamientos iniciales estarán determinados por la clasificación del split 2 y, después de cada semana, los equipos con los peores resultados de las partidas tendrán la oportunidad de desafiar a los equipos con mejores resultados. Los equipos no pueden desafiar a un rival al que ya se enfrentaron y la clasificación del split 2 se usará para desempatar. Este sistema fomenta las decisiones atrevidas y la creación de rivalidades, ya que los equipos toman su propia decisión para mostrar su valía.

Tras tres semanas de «Pick & Play», comienza la fase eliminatoria. Los cuatro últimos equipos lucharán para sobrevivir y los mejores equipos están a salvo. Cuando el torneo avance, el proceso de selección se invierte: los mejores equipos escogerán a sus rivales. Al final de la sexta semana, solo quedarán tres equipos de cada conferencia y los mejores del Sur viajarán al Norte para los Playoffs de Américas. Hay mucho en juego en el split 3, ya que los equipos compiten por una plaza en Worlds y por el primer trofeo de la LTA.

Normas de residencia más flexibles

Un factor clave del nuevo formato es la flexibilidad que ofrece a los equipos, sobre todo en cuanto a sus plantillas. Aunque cada equipo está asignado a su región para las normas de residencia, se permite que los equipos escojan a un jugador de cualquier lugar de América que será considerado residente local. Este cambio da más flexibilidad a las organizaciones para crear sus plantillas sin debilitar la identidad de la región. La mayoría de los jugadores deberán proceder de la región del equipo para proteger esta identidad. Esto ofrecerá oportunidades interregionales, manteniendo el espíritu de cada conferencia.

El camino a Worlds y el trofeo de la LTA

El nuevo formato culminará en el Americas Regional Championship, en el que los cabezas de serie de ambas clasificarán automáticamente para Worlds. Los equipos restantes lucharán por la última plaza en Worlds y por el honor de conseguir el primer trofeo de la LTA. Cada año, la ubicación de los eventos clave se alternará entre las conferencias: los Playoffs del split 1 de 2025 se celebrarán en Brasil y el Americas Regional Championship en Norteamérica. Esta dinámica garantiza que, en el futuro, los fanáticos de toda la región puedan presenciar la competencia, tanto en persona como a través de las oportunidades de visionado, independientemente de dónde se celebre la final.

En general, el formato de 2025 está diseñado para fomentar más competencia regional, promover las rivalidades entre regiones y ofrecer a los fanáticos nuevos y emocionantes enfrentamientos a lo largo del año. Con splits únicos, formatos innovadores y grandes apuestas, la LTA promete traer un nuevo nivel de emoción a los esports de League of Legends Esports en América. ¡Esperamos verlos cuando comience la LTA, el 25 de enero de 2025!

Etiquetas: League of Legends | LTA 2025 |

Javier Martinez Salazar
Director Editorial de la web de entretenimiento Surtido.pe - Analista de Esports. Podcaster del podcast de entretenimiento y cultura pop El Langoy.

Lo más reciente


Comentarios


Suscríbete para
mantenerte informado

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada