SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
ESET, compañía de seguridad informática, analiza la actitud de los usuarios de Latinoamérica a la hora de realizar copias de seguridad y acerca consejos para hacerlo de forma eficiente.
El 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup, y ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, realizó una encuesta a usuarios de Latinoamérica para conocer si tienen incorporado este hábito de seguridad, en qué dispositivos almacenan sus copias, qué información guardan, entre otros.
Respaldar la información permite recuperar aquellos archivos valiosos en caso de que el dispositivo que aloja los archivos originales se rompa, sufra una infección con malware o que se sufra el robo del equipo que contiene la información. Uno de los datos que más se destaca es que el 50% de los usuarios respondió que no realiza backup de su información debido a que no sabe cómo hacerlo. Al mismo tiempo, el 67% de los encuestados dijo que alguna vez perdió toda su información y que la recuperó gracias a contar con un backup, lo que demuestra el valor de un buen respaldo en determinadas circunstancias
En el caso de las empresas y organizaciones, contar con backup de sus activos ha sido clave para aquellas que han sufrido un ataque de Ransomware. Esta es una de las amenazas informáticas qué más preocupación genera a empresa de todo tipo de industria y tamaño, actualmente el ransomware tiene una gran actividad y existen muchas familias y grupos operando al mismo tiempo. De hecho, para el 43% de los encuestados es la amenaza informática que mayor preocupación genera. “Algunos pueden creer que los ataques de ransomware van dirigido a empresas solamente, pero esto no es así. Más allá de que los nombres de algunos grupos más populares se hicieron conocidos por ataques a grandes compañías a nivel global, también existen familias de ransomware que buscan afectar a usuarios de manera masiva y que se distribuyen, por ejemplo, a través de cracks de software, como es el caso del ransomware Exorcist 2.0 videojuegos, películas”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Desde el equipo de investigación de ESET comparten las siguientes recomendaciones para hacer copias de seguridad:

Más del 55% de los encuestados manifestó que realiza copias como medida preventiva ante cualquier problema de seguridad, el 59% dijo que realiza backup en caso de que se dañe algún dispositivo y el 26% por temor a sufrir un ataque.
Los tipos de información qué más respaldan los usuarios son archivos multimedia y documentos del trabajo o universidad, pero un 13% respondió que realiza backup de sus contraseñas. Por último, la mayoría guarda sus copias de seguridad en la nube (71%), como Google Drive, Dropbox, One Drive, iCloud, etc, mientras que el 60% en unidades externas.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada