Este fin de semana se llevará a cabo AGS VISA 2025, el evento más importante de Argentina que reúne en un mismo lugar los mundos del gaming, los esports, el streaming y la música. Warner Bros. estará presente en esta 11va edición con un stand propio y con La Batalla de los Reinos, el torneo […]
Leer másLa desarrolladora y publicadora japonesa AREA 35 se complace en compartir que las emocionantes batallas estratégicas regresarán muy pronto con Tiny Metal 2, un nuevo capítulo en su franquicia de acción táctica y conflictos entre facciones. Tiny Metal 2 presentará nuevos personajes que se unirán a los favoritos de los fans del primer Tiny Metal, […]
Leer másComo es ya una costumbre, cuando llega el mes de octubre de cada año, la franquicia de Call of Duty y Warzone lo celebran con un nuevo evento, y en este caso es con La Maldición, el cual se podrá jugar en Black Ops 6, ofreciendo nuevos modos de juego, y skins con las colaboraciones […]
Leer más
Según la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV), el 57.7% de personas conectadas en internet se considera gamer. Descubre aquí cómo mejorar tu experiencia de juego en línea.
En el mundo gamer, la velocidad y estabilidad de la conexión a internet juegan un papel crucial. La necesidad de jugar de forma simultánea y mantener una conexión estable durante las partidas, es fundamental para sacarle el máximo provecho y disfrutar de una buena experiencia.
La mayoría de los fabricantes de consolas de videojuegos suelen recomendar al menos 3 Mbps de velocidad de internet. Es así que juegos como League of Legends requieren un mínimo de 5 Mbps mientras que Fornite y Counter Strike 2 sugieren velocidades superiores de hasta 25 Mbps para descargas y 3 Mbps para subida de información. En el caso de juegos como Valorant recomiendan al menos 5 Mbps de descarga para una experiencia fluida.
Además de los Mbps del internet es esencial tener en cuenta el ping, que es el tiempo que demoran los datos de tu computadora en llegar a otra computadora o servidor, y viceversa. A esta medida se le llama latencia y se mide en milisegundos. En ese sentido, es preferible mantener un ping bajo para mejorar la experiencia de juego.
No obstante, a veces no depende sólo del nivel de Mbps, sino que la cantidad de equipos que estén conectados a la red también puede afectar la velocidad del internet. Es determinante elegir un nivel de velocidad de internet más alto que el mínimo, que permita soportar más dispositivos conectados simultáneamente, sin perder la velocidad y calidad del contenido en el videojuego.
Más velocidad, menos latencia
En ese sentido, para tener la mejor experiencia gamer, Claro Perú recomienda contratar un plan de internet con una velocidad desde 300 Mbps en adelante. La empresa de telecomunicaciones ofrece dicha velocidad a S/ 75 al mes (sólo internet). Además, todos sus planes de Internet vienen con una suscripción a Claro Video, una plataforma de streaming y entretenimiento que incluye también el contenido de Paramount+.
Además, si cuentan con el beneficio Full Claro (es decir, si tienen un servicio hogar y un servicio móvil), la velocidad de internet se duplicará, pagando el mismo precio mensual.
Para más información y detalles sobre planes disponibles, visite claro.pe
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada