Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
Cuando una entrega logra tener éxito no es nada raro que tenga una nueva o secuela, y al parecer esto sucedería con Ghost of Yotei. Y es que en una entrevista en Game Informer, Jason Connell e Ian Ryan, codirector y coescritor del juego de forma respectiva, han revelado que la trama de este juego, […]
Leer más
ESET advierte sobre el catfishing, que consiste en crear una identidad falsa en línea para engañar a alguien y entablar una relación con la intención de estafarla y convencerla de que envíe dinero físico o digital, u otros materiales como fotografías íntimas e información confidencial.
El catfishing puede darse en cualquier plataforma en línea, después de las aplicaciones de citas, las más comunes son las redes sociales, las comunidades de juegos online y los foros de intereses especiales. Los “catfishers” crean perfiles falsos reutilizando fotografías, audios y datos de otras personas o en su defecto, mediante herramientas de IA generativa, lo que dificulta que las víctimas detecten su engaño. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que se utilizan estrategias como la adulación, la manipulación emocional o el chantaje y con regularidad crean una falsa intimidad y confianza para pedir información personal, dinero u otros favores. Una vez que obtienen lo que quieren suelen recurrir al chantaje y las amenazas para controlar a sus víctimas y evitar que los denuncien.
“La Inteligencia Artificial generativa puede traer consigo muchos beneficios si de adapta correctamente al entorno o sector, sin embargo, también puede facilitar y potenciar actividades nada éticas como el “catfishing”. Un ejemplo muy común y recurrente en estos últimos años es el “Deepfake”, que es la manipulación a través de un software de Inteligencia Artificial sobre video, imagen o audio de tal forma en que el resultado parezca real u original. Así los catfishers y ciberestafadores pueden aprovecharse de esta tecnología para imitar conversaciones humanas haciendo que parezcan totalmente genuinas”, comenta David González, Investigador del Laboratorio de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos informó que, en 2022, las estafas románticas incluyendo el catfishing, les costaron a las víctimas 1,300 millones de dólares, un promedio de 2.500 USD por persona. De todas maneras, en los casos de catfishing el daño no es solo financiero sino también emocional.
En cuanto a las aplicaciones de citas, estas generan un espacio donde los usuarios pueden verse más de vulnerables que en otras plataformas. Un estudio realizado “all about cookies”, encontró que el 20% de los perfiles de citas en línea estaba usando imágenes engañosas o robadas de otras cuentas. El promedio de perfiles falsos que usa un catfisher es de 3 a 5 distribuyéndolas en las plataformas más populares.
Las 5 red flags (señales de advertencia) de una posible estafa romántica según ESET son:
Para evitar el catfishing se requiere de una combinación entre precaución y concientización. Desde ESET bridan algunas estrategias para protegerse y evitar ser víctima de las estafas de catfishing:
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada