Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
Cuando una entrega logra tener éxito no es nada raro que tenga una nueva o secuela, y al parecer esto sucedería con Ghost of Yotei. Y es que en una entrevista en Game Informer, Jason Connell e Ian Ryan, codirector y coescritor del juego de forma respectiva, han revelado que la trama de este juego, […]
Leer más
Este Black Friday se anticipa como uno de los más significativos para el comercio electrónico en Perú, con un esperado crecimiento del 11,3% en las ventas en línea. Según el informe de OBS Business School “Black Friday 2024: Compras inteligentes, deudas y descuentos”, dirigido por el profesor Claudio Aros, el evento, que ahora muchos comercios celebran durante toda una semana o incluso durante todo el mes de noviembre, está transformando la manera en que los consumidores compran, mientras que las empresas adaptan sus estrategias para captar una mayor participación del mercado.
En términos globales, «2024 se perfila como un año de crecimiento acelerado en las ventas globales gracias al Black Friday y al Cyber Monday, con proyecciones que superan los US$ 278,000 millones en el mundo», destaca Aros, quien enfatiza el rol clave de la digitalización en este fenómeno.
Tendencias de consumo y las categorías más populares en Perú
En el país, categorías como tecnología, moda, belleza y hogar lideran las preferencias de los compradores, mientras que el sector de viajes y turismo aprovecha la ocasión para ofrecer atractivos descuentos. A nivel local, el 61% de los consumidores ha afirmado que realizará compras adicionales durante el Black Friday, impulsados por el acceso a información a través de redes sociales, influencers y plataformas como Google. “Más del 50% del tráfico para buscar ofertas proviene de redes sociales y Google. Esto refleja una evolución del consumidor hacia un perfil más informado y estratégico, que utiliza estas herramientas para maximizar su valor”, explica Aros.
Claves del Black Friday 2024 según el informe de OBS
● Estrategia digital y redes sociales como motor de compra: Más del 50% del tráfico para buscar ofertas proviene de redes sociales y Google, lo que convierte estas plataformas en esenciales para atraer a consumidores informados y estratégicos.
● Uso de crédito para maximizar las ofertas: Aunque existe preocupación por el endeudamiento, muchos consumidores recurren al crédito para aprovechar los descuentos, priorizando el ahorro a largo plazo sobre los costos inmediatos.
● Transparencia en políticas de devolución: Las marcas están optimizando sus políticas de devolución para ofrecer procesos más claros y sencillos, aumentando la confianza del cliente y reduciendo las tasas de devolución.
● Compras más conscientes y estratégicas: Los consumidores investigan, comparan precios y evalúan opciones antes de comprar, adoptando un enfoque calculado que prioriza el valor sobre el impulso.
● Crecimiento de las plataformas asiáticas: Las aplicaciones chinas están ganando terreno gracias a precios competitivos, un cambio que redefine el panorama del comercio global.
La estrategia digital como eje central
El informe de OBS Business School recomienda a los minoristas peruanos fortalecer su presencia digital, particularmente en plataformas sociales y motores de búsqueda. Además, subraya la importancia de integrar tecnologías como la Inteligencia Artificial para optimizar la experiencia del cliente y maximizar las conversiones. “Las herramientas digitales no solo transforman la forma de comprar, sino también el comportamiento del consumidor, quien ahora busca transparencia, eficiencia y personalización en cada interacción”, concluye Aros.
El Black Friday 2024 no es solo un evento comercial, sino un indicador de cómo la tecnología y los nuevos hábitos de consumo están moldeando el futuro del comercio en el Perú y el mundo.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada