SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
ESET alerta sobre cinco formas en que los estafadores pueden abusar del proceso de compra de entradas en distintas plataformas para su propio beneficio y qué hacer para prevenir este tipo de engaños.
Gracias a los avances tecnológicos, comprar entradas distintos shows probablemente nunca haya sido tan fácil, pero, claro está, también se convirtió en algo sencillo para los estafadores alterar el proceso y sacar provecho de los nombres y las imágenes de los ricos y famosos para introducirse en el proceso de compra en su propio beneficio. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre las distintas formas en que los estafadores sacan provecho de las plataformas de venta de entradas y a qué estar atentos para no ser víctimas de engaños o fraudes.
“Si bien Ticketmaster, StubHub y otras empresas de venta de entradas están tomando medidas importantes para evitar estas situaciones -por ejemplo, fomentando la venta de entradas a través del móvil-, siempre hay oportunidades para que delincuentes hagan de las suyas. Tomarse un tiempo para familiarizarte con las principales estafas en plataformas de tickets y aprender cómo quitarse de encima a los estafadores cuando se busquen entradas es clave para no caer en engaños.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Las 5 principales estafas relacionadas a Ticketmaster que se deben tener en cuenta según ESET son:


“Una vez que acceden a tu cuenta de Ticketmaster, los estafadores pueden comprar entradas en tu nombre o enviarse a sí mismos las entradas compradas. Si esto ocurre, puede ser difícil convencer a los sitios de venta de entradas de que realmente has sido víctima de un fraude, así que haz todo lo posible por mantener tu cuenta segura desde el principio.”, advierte Gutierrez Amaya de ESET.
Para evitar caer en estas estafas ESET recomienda:
En caso de haber sido víctima de una estafa, ponerse en contacto con Ticketmaster o con el sitio de reventa. Si las entradas son duplicadas, existe la posibilidad de que reemitan las originales e invaliden las falsas. Presentar una denuncia ante la policía local, algo que puede ser necesario si quiere que el banco reembolse el dinero. Además, se recomienda vigilar el saldo bancario/de crédito y las cuentas online, por si los datos están siendo utilizados para suplantar la identidad. En caso de que la cuenta sea robada, cambiar las contraseñas de cualquier otra cuenta que comparta los mismos datos de acceso.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada