SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
El forfaiting ha emergido como una herramienta clave en el comercio internacional, ofreciendo soluciones financieras que permiten gestionar riesgos de crédito y mejorar el flujo de caja de los exportadores. Anna Pérez, Colaboradora de OBS Business School, afirma que “esta técnica consiste en la compra de cuentas por cobrar a medio y largo plazo por parte de una entidad financiera especializada, a la que se le da el nombre de forfaiter”.
Como contexto general, los envíos peruanos al mundo en el 2023 ascendieron a US$ 64 mil 355 millones, reflejando, sorpresivamente, un aumento de 1.1% en comparación al 2022, cuando la cifra fue por US$ 63 mil 643 millones, según el ‘Reporte de Exportaciones – Diciembre 2023’ del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
Este monto marcó un nuevo y sorpresivo récord histórico, aun cuando su comportamiento es muy distante al de años anteriores cuando registraba alzas de 2 dígitos. En el análisis mensual se observa que, de los 12 meses, 5 cerraron en rojo: enero (-11.8%), febrero (-13.1%), junio (-2.2%), agosto (-5.3%) y diciembre (-1.1%); y los otros 7 en azul: marzo (8%), abril (5.9%), mayo (4.5%), julio (6.1%), septiembre (2.7%), octubre (8.2%) y noviembre (14.7%).
Por su parte, el presidente del gremio, Julio Pérez Alván, detalló que solo crecieron cinco de los 14 sectores: minería tradicional, agroindustria, pesca y acuicultura (no tradicional), minería no metálica y metalmecánica. En contraposición, la pesca primaria experimentó la caída más profunda del 2023 (-52.1%).
Teniendo en cuenta el panorama actual, el forfaiting podría ayudar a las empresas exportadoras, ya que les permite asegurar el pago y mejorar su flujo de caja, brindando mayor estabilidad financiera.
Financiación flexible, la ventaja del forfaiting
“Podemos afirmar que la financiación flexible se ha convertido en la reina del comercio internacional. Esto es porque es capaz de ofrecer soluciones adaptables a las necesidades dinámicas de las empresas que operan de forma global, extendiéndose más allá de las fronteras de su país de inicio”, expone Pérez.
Este enfoque financiero abarca herramientas como la que nos atañe, el forfaiting, pero también otras como el factoring, los créditos documentarios y el financiamiento de la cadena de suministro, herramientas que permiten a las empresas gestionar de una manera mucho más eficaz su flujo de caja y mitigar riesgos.
Ventajas para los exportadores e importadores
El forfaiting permite al exportador transformar sus ventas a crédito en operaciones al contado, mejorando su liquidez y capacidad de financiación. También le permite vender a plazos más largos sin asumir el riesgo de crédito del importador, además, le permite al importador colombiano adquirir bienes o servicios cuyo pago puede realizar por instalamentos, facilitando la operación.
Estas son algunas de las ventajas más importantes que tiene la herramienta financiera según la experta de OBS Business School.
El forfaiting es una gran alternativa para los exportadores e importadores en el país, que aunque tiene riesgos por las situaciones de impago por parte del importador una vez hayan obtenido los títulos que sirvieron de pago, es una herramienta especialmente útil para las PYMES, que representan aproximadamente el 21.1% del total de las exportaciones peruanas.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada