SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
ESET advierte sobre el whaling, ataques a personas de alto rango en una organización mediante correos electrónicos personalizados que buscan obtener datos confidenciales, instalar malware o inducir a la víctima a realizar transferencias fraudulentas.

A diferencia de los ataques de phishing tradicionales, que se apuntan a cualquier persona sin un objetivo fijo, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica que el whaling es un tipo de phishing dirigido -spearphishing- que busca engañar a quienes tienen cargos de alto nivel dentro de una organización: los llamados peces gordos, de allí el nombre de este ataque dirigido, caza de ballenas en su traducción al español.
Estos ataques tienen una sofisticación que combina técnicas de ingeniería social avanzada y requieren de una investigación previa bien detallada. El resultado puede variar desde que la víctima entregue datos confidenciales de la empresa, o descargue malware en la red de la organización, hasta que, engañada, apruebe transferencias de dinero que va directo a la cuenta de los cibercriminales
Una técnica que utilizan los cibercriminales para ejecutar este engaño es el llamado fraude del CEO, en el que los cibercriminales suplantan la identidad de personas que ocupan altos rangos y envían mensajes a otras personas de alto rango haciéndose pasar por ellas aunque también puede ir dirigido a todo colaborador de la empresa u organización
“Este tipo de ataques hacen necesario aumentar la conciencia de que toda la información pública puede ayudarles a los cibercriminales a cometer estos ataques en los que se suplanta la identidad de una persona o entidad. A los atacantes le serán útiles los perfiles públicos de las personas, tanto en redes personales como Facebook, Instagram, Twitter, o perfiles profesionales en, por ejemplo, LinkedIn.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Los ataques de whaling funcionan al seguir una secuencia estratégica y bien estructurada para garantizar la máxima efectividad. Los pasos clave incluyen:
Por su nivel de personalización y sofisticación puede ser difícil de detectar, sin embargo, hay algunas señales de advertencia a las que hay que prestar especial atención:
La defensa contra estos ataques comienza con la educación de quienes trabajen o colaboren con organización, sobre todo si son de altos rangos, para que se mantengan en alerta y al corriente sobre las tácticas que los cibercriminales intentan y cómo estás van mutando. ESET comparte algunos puntos clave para protegerse:
“Los ataques de whaling representan una amenaza grave y creciente para las organizaciones, que pueden resultar en pérdidas financieras significativas y comprometer información confidencial. La concientización, la formación y la implementación de medidas de seguridad sólidas son esenciales para proteger a las organizaciones de esta forma insidiosa de ciberdelincuencia. La ciberresiliencia es una prioridad estratégica, y un enfoque integrado y bien informado puede marcar la diferencia en la protección contra este y otros tipos de fraude cibernético.”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET Latinaomérica.
Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/phishing/que-es-whaling-proteger-organizacion/
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada