SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza cuáles pueden ser las vías de infección y cómo reducir el riesgo.
Para utilizar cualquier servicio o red social es necesario descargar una aplicación en un dispositivo móvil. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que es posible infectar un dispositivo al descargar una app desde Google Play y comenta de qué manera se puede reducir el riesgo de infección.
“Siempre que se deba descargar alguna aplicación es ideal realizarlo desde Google Play u otros repositorios oficiales como App Store. El riesgo de infectarse mediante la descarga de una app maliciosa es muchísimo mayor si se realiza por fuera de estos repositorios. Ahora bien, esto no quiere decir que lo descargado en tiendas oficiales sean 100% fiables. Diversas aplicaciones maliciosas logran pasar las barreras de seguridad y están disponibles en Google Play, hasta que son denunciadas y dadas de baja.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Una de las vías mediante las que el malware logra evadir los controles y barreras de Google son las actualizaciones de las aplicaciones. Se conoce a esta técnica como “carga dinámica de código” o DCL, por sus siglas en inglés; y se basa en que un desarrollador malintencionado logra publicar una versión legítima en Google Play Store, pero luego cambia el código y la convierte en maliciosa mediante una actualización. Esta actualización posterior se realiza desde servidores externos, pero los usuarios terminan creyendo que es una actualización legítima desde la tienda, ya que los cibercriminales buscan simular las ventanas emergentes desde donde se realiza la descarga.
El equipo de ESET descubrió, por ejemplo, una aplicación troyanizada para Android que había estado disponible en la tienda Google Play con más de 50,000 instalaciones. La aplicación llamada iRecorder – Screen Recorder se cargó sin malware en septiembre de 2021. Sin embargo, la funcionalidad maliciosa se implementó más tarde, en una nueva versión que estuvo disponible en agosto de 2022.
Algunos puntos a tener en cuenta a la hora de detectar una aplicación maliciosa o falsa en Google Play, son:
Posición en el ranking y reviews: Un primer indicio puede ser que no aparezca en los primeros lugares de los rankings de las más descargadas. Otra alarma podrían ser las valoraciones negativas o, por el contrario, si cuenta con demasiadas reviews cuando en realidad no tuvo muchas descargas.
Apariencia: Las aplicaciones maliciosas buscan imitar a las reales, usando logos parecidos, aunque no idénticos. También ayuda prestar atención a la descripción de la aplicación y verificar si existen problemas de gramática o datos incompletos.
Existen muchos ejemplos, como aplicaciones bancarias y de préstamos, otras para leer PDF, para grabar pantalla, de wallpapers, y hasta aquellas que se valen del boom de las criptomonedas que buscan encontrar víctimas desprevenidas.

El ícono de “Trezor Mobile Wallet” luego de la instalación, difiere del que se ve en Google Play, lo cual sirve como un claro indicador de algo falso.

Aplicación en Google Play que era utilizada para distribuir el malware Joker.
ESET comparte algunas buenas prácticas para minimizar el riesgo de infectarse mediante la descarga de una aplicación de Google Play:
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada