SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
Desde una pulsera de fitness hasta una laptop, pasando por un smartphone o un monitor de bebé, cada vez tenemos más dispositivos inteligentes, y es probable que hayas recibido alguno como regalo en estas fiestas. ESET Latinoamérica comparte consejos para proteger los nuevos dispositivo y desechar los viejos con seguridad.

Antes de poner en funcionamiento un nuevo dispositivo, es importante tener en cuenta que conlleva un riesgo de seguridad, asimismo se debe actuar antes de descartar el dispositivo antiguo que ya no se necesita ya que puede contener información acumulada durante su uso, y se debe asegurar que la información esté protegida, tanto si se vs a tirar como si se piensa regalarlo o venderlo. Si has recibido un nuevo dispositivo o gadget tecnológico para estas fiestas o aprovechaste las promociones de fin de año para actualizar tus equipos, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte consejos para proteger tu nuevo dispositivo y preparar el viejo para poder desecharlo con seguridad.
El nivel de riesgo al que se está expuesto dependerá del tipo de dispositivo del que se hable, pero hay algunos problemas comunes que pueden poner en peligro las cuentas online y los datos personales y financieros:
“El problema es que en muchas partes del mundo no existe ninguna obligación legal de que los fabricantes, distribuidores e importadores vendan productos seguros conectados a Internet. Aprovechando el mal diseño de los proveedores y la escasa atención prestada a las mejores prácticas de seguridad, los piratas informáticos malintencionados pueden llevar a cabo una serie de ataques para secuestrar sus dispositivos y acceder a los datos almacenados en ellos. Esto podría incluir el inicio de sesión en algunas de sus cuentas más sensibles, como la banca en línea.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
ESET comparte 10 formas de proteger tus nuevos dispositivos:
1. Olvidarse de los valores predeterminados y, en su lugar, proteger cada gadget con una contraseña segura, robusta y única al configurarlo.
2. Siempre que sea posible, activar la función 2FA para mayor seguridad en el inicio de sesión.
3. Al descargar aplicaciones en el dispositivo, visitar solo tiendas de aplicaciones legítimas.
4. No hacer jailbreak a los dispositivos, ya que esto puede exponerlos a riesgos de seguridad.
5. Asegurarse de que todos los programas y sistemas operativos estén actualizados y tengan la última versión. Y activar las actualizaciones automáticas siempre que sea posible.
6. Cambiar la configuración del dispositivo para evitar el emparejamiento no autorizado con otros dispositivos.
7. Desactivar la gestión remota y el Plug and Play Universal (UPnP) cuando estén disponibles y asegurarse de que el dispositivo este registrado y recibe actualizaciones.
8. Hacer una copia de seguridad de los datos de los dispositivos en caso de ransomware u otras amenazas.
9. Mantener los dispositivos domésticos inteligentes en una red Wi-Fi independiente para que los atacantes no puedan acceder a la información más sensible.
10. Siempre que sea posible, instalar en el dispositivo un software de seguridad de un proveedor de confianza.
Por otro lado, ¿Cuáles son los riesgos al descartar un dispositivo en desuso?
“Una investigación de hace unos años reveló que dos tercios de las memorias USB vendidas en eBay aún contenían información personal. Esto muestra que los dispositivos que utilizamos son una puerta de entrada a nuestra vida digital y que almacenan parte de nuestra información más preciada en sus discos duros y acceder a nuestras diversas cuentas en línea. Pero lo que mucha gente no sabe es que, aunque los “borremos” del disco duro, un profesional podría recuperar parte de ellos, o incluso todos, utilizando herramientas de recuperación de archivos. En algunos casos, incluso han podido recuperar datos de discos duros físicamente destrozados. Puede tratarse de fotos de amigos y familiares, correos electrónicos, extractos bancarios, documentos confidenciales, información médica, datos de seguros, etc.”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.
ESET comparte siete pasos para deshacerse de los residuos electrónicos de forma más segura:
“Hoy, la presencia de la tecnología es cada vez más fuerte. Cuidar que cada dispositivo o gadget en uso esté bien configurado, y tu información protegida, y saber cómo deshacerte de el cuando pase a retiro, es fundamental para conservar tu entorno tecnológico seguro y tus datos protegidos. Sigue estos consejos para las dos etapas de la vida de tu dispositivo preferido y disfruta del uso responsable de la tecnología a nuestro alcance.”, concluye el investigador de ESET Latinoamérica.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada