SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
Para fortalecerla privacidad y seguridad en línea, ESET, compañía de seguridad informática, recomienda liberarse de lo que no se utiliza y así reducir la huella digital.

Cada vez se vive una mayor parte de la vida en el mundo digital. Esto significa: iniciar sesión en las plataformas de redes sociales para socializar; comunicarse por correo electrónico, utilizar motores de búsqueda, aplicaciones de mensajería y herramientas de videoconferencia; y consumir contenido a través de servicios de streaming. Sin embargo, cada servicio con el que se interactúa solicita información como inicios de sesión, detalles de contacto, ubicación e incluso historial de navegación para mantener las cuentas seguras, ofrecer experiencias personalizadas y monetizar su negocio. En este sentido, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, recomienda limitar el volumen de información que se publica en Internet y que se comparte con estas organizaciones, para mitigar los riesgos de seguridad y privacidad.
“Cuanto más sean los sitios y aplicaciones con los que compartas información personal y de tu cuenta, más posibilidades tendrás de que tus datos terminen siendo expuestos, tanto si una de esas compañías se ve comprometida o si los cibercriminales te atacan directamente. También hay más probabilidades de que la información de navegación y otros datos se compartan con anunciantes externos y terceras partes. Y, por supuesto, si se publica contenido en las redes sociales, se invita a todo el mundo a observar tu vida diaria lo que no solo podría poner en riesgo tu propia seguridad y privacidad sino que en caso de utilizar un dispositivo de trabajo o compartir información corporativa, también puede representar una amenaza para tu empleador, lo que aumenta aún más el alcance de los riesgos. Incluso algo bastante inocuo como el nombre de tu mascota o el cargo que ocupas podrían ser utilizados por los cibercriminales para tratar de abrir cuentas en línea y/o personalizar los ataques de phishing para obtener información aún más confidencial.”, advierte Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Restringir lo que se publica y compartes en línea tiene sentido en un mundo digital cada vez más poblado por cibercriminales y estafadores. Pero con tanta información distribuida en potencialmente tantos sitios web, cuentas y dispositivos, puede ser difícil saber por dónde empezar.
ESET comparte 10 maneras de reducir la huella digital:
Antes de realizar una descarga investigar para analizar si se trata de algo que realmente se necesita. Además se recomienda «limpiar» regularmente los dispositivos para eliminar cualquier aplicación que no se haya utilizado en mucho tiempo y chequear los permisos de las aplicaciones que conserven.
“Minimizar la exposición de datos es una de las prácticas que buscan seguir las organizaciones con las que interactuamos a diario, ya que de esta manera reducen su exposición al riesgo regulatorio. Pero también es una práctica que se recomienda seguir a las personas para mejorar su seguridad y privacidad mientras navegan por las traicioneras aguas de Internet.”, aconseja Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada