El primer tráiler de la película de terror Scream VII no se guarda nada, y desde ya parece que esta vez alguien quiere acabar con toda la familia de Sydney Prescott, es así que tenemos un giro en la cinta y en lo que nos dejó la sexta película. Con esto tenemos un nuevo Ghostface […]
Leer más
Otra de las novedades con relación a Resident Evil 9: Requiem, la nueva entrega de la saga de Capcom, es el anuncio de un nuevo Resident Evil Showcase, un nuevo evento en línea el cual estará enfocado en el juego y que se desarrollará a inicios del próximo año. Sobre este nuevo evento desde Capcom […]
Leer más
Si bien aún quedan algunos meses para la llegada de Resident Evil 9: Requiem, desde Capcom no dejan de sorprender a toda la comunidad gamer con detalles relacionados al próximo juego de la franquicia. Y es que ahora la compañía nipona anunció un control especial para la Nintendo Switch 2 junto al primer amiibo oficial […]
Leer más
A cinco años de la puesta en marcha del Proyecto “Desarrollo de Zonas Industriales Sostenibles en Perú”, ZIS Perú, el próximo 25 de noviembre se presentarán los resultados y casos de éxitos de esta iniciativa, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, GEF siglas en inglés), implementada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), ejecutada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y respaldada por el Ministerio del Ambiente, como punto focal del FMAM.
El evento La Ruta ZIS Perú: Transformación que trasciende tiene por objetivo visibilizar los resultados integrales, abarcando los avances en políticas públicas, el fortalecimiento de capacidades y la implementación de prácticas sostenibles en las empresas participantes, como es el caso de Corporación Rey, Topitop, Textiles Camones, CARVIMSA, Sudamericana de Fibras – SDF y Precotex, entre otras. Gracias a estos casos de éxito y sus experiencias de cofinanciamiento, este evento busca destacar el impacto positivo en la sostenibilidad industrial del país, además de reconocer el compromiso del sector productivo y de sus actores clave, inspirando nuevas acciones y proyectando al Perú como referente en el desarrollo industrial sostenible en América Latina.
“Recibimos con profunda gratitud y optimismo la respuesta de las empresas participantes del proyecto, que hoy demuestran un firme compromiso por transformar la manera de hacer empresa en nuestro país, y que avanzan hacia modelos más responsables, sostenibles y respetuosos con el entorno. Esta voluntad de cambio genera una gran esperanza, ya que mantener estas prácticas en el tiempo no solo impulsa una economía más consciente, sino que también asegura un mejor futuro para las próximas generaciones y el bienestar integral del país”, manifestó Carmen Julia García, Coordinadora Nacional del Proyecto ZIS Perú.
La Ruta ZIS Perú marca un antes y un después en la promoción de las zonas industriales sostenibles en el país, al ser un espacio que reúne a las empresas participantes, gremios, organismos multilaterales, proveedores de tecnologías limpias, consultores especializados, academia y formuladores de política en un espacio de diálogo para reconocer los resultados alcanzados y proyectar juntos el futuro de la sostenibilidad industrial en el Perú. Tal será el caso del Ministro de la Producción, César Quispe; los representantes de la ONUDI, Christian Susan y César Barahona; la Directora General de Asuntos Ambientales de Industria del Ministerio de la Producción y Directora Nacional del Proyecto ZIS Perú, María Ysabel Valle; entre otros directivos y autoridades.
De esta manera, más que un evento, La Ruta ZIS Perú representa un punto de convergencia en esta ruta de transformación, una plataforma para compartir aprendizajes, visibilizar impactos reales y fortalecer alianzas público-privadas que impulsen una industria más competitiva, inclusiva y comprometida con los retos ambientales del presente y del mañana.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada