SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
El próximo viernes, 28 de enero, se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que una de las consecuencias de pasar cada vez más tiempo en el mundo digital es la cantidad de datos personales y credenciales de inicio de sesión que se comparten con las compañías con las que se interactúa. Y, a su vez, el aumento de ciberdelincuentes enfocados en robar datos de esas organizaciones, así como también directamente de los usuarios. En Estados Unidos, por ejemplo, para el tercer trimestre de 2021 se reportaron casi 1.300 infracciones de este tipo en 2021; más que en todo el 2020. Como resultado, cientos de millones de víctimas fueron declaradas en riesgo de robo de identidad.
“El cibercrimen anualmente genera costos millonarios a nivel global y consta de múltiples participantes que constituyen lo que se conoce como la industria del cibercrimen. Es poco probable que los delincuentes que llevaron adelante el robo de datos de una organización sean los mismos que intenten, por ejemplo, un fraude de identidad posterior. Por lo general, los datos robados se venden en foros en la dark web. Luego son comprados en masa y testeados por delincuentes dedicados al robo de identidad. De esta manera pueden vender los datos previamente probados en otra oportunidad o bien usarlos ellos mismos.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Dependiendo del tipo de datos de identidad robados, podrían utilizarse para:
Hay señales que pueden advertir que se ha sido víctima de robo de identidad. Por supuesto, la mayor señal de advertencia es si recibe un aviso de brecha de seguridad. No hace falta decir que se debe leer cuidadosamente para comprender las posibles implicancias de la filtración. Otros signos reveladores incluyen:
Desde ESET aclaran que hay mucho que se puede hacer para minimizar el impacto de una filtración de información si un atacante apuntó contra organizaciones con las cuales se tiene algún tipo de relación. Pero los investigadores destacan que hay algunos pasos preventivos que también se pueden tomar en caso de que los estafadores intenten atacarlo directamente.
Los especialistas de ESET aconsejan considerar lo siguiente:
“Es probable que todos experimentemos alguna forma de robo de identidad en nuestra vida. La clave es hacer todo lo posible para minimizar las posibilidades de que esto suceda y para mantenerse alerta, de modo que, si los delincuentes se apoderan de sus datos, pueda acabar con cualquier estafa lo antes posible.”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada